Las localidades acogen una jornada sobre buenas prácticas en el ámbito de energía
Impulsar el territorio a través del ahorro y la eficiencia energética. Ese es el objetivo de la «Jornada de buenas prácticas en ahorro y eficiencia energética», que se celebrará en Calanda y Alcañiz el próximo jueves 14 de junio y cuya inscripción es gratuita. El evento, organizado por Omezyma, se enmarca dentro del proyecto de cooperación «Aragón infoenergía cambio climático, biomasa y empleo», del que forman parte diversos grupos de acción local.
Durante la mañana Calanda será la protagonista y la temática matutina se centrará en el ahorro y la eficiencia energética. Tras una recepción formal se explicarán las actuaciones del proyecto «Prioritée», y posteriormente las actuaciones que se deben realizar en el proyecto «Aragón infoenergía». A partir de las 11.00 se conocerán ejemplos de buenas prácticas en Navarra, donde tiene su sede el grupo TEDER, que mostrará resultados de proyectos municipales.
A las 12.00 se mostrarán ejemplos de buenas prácticas en el Bajo Aragón y Matarraña con técnicos de Aragón Infoenergía, que explicarán los resultados en bombeo solar, alumbrado público y climatización con biomasa. Posteriormente, se conocerán las calderas de biomasa de Calanda y habrá una comida en el restaurante Buenavista.
Alcañiz, protagonista durante la tarde
El protagonismo pasará a Alcañiz durante la tarde, donde se tratarán en profundidad casos de consumo energético casi nulo en edificios públicos. La sede del evento será la Comarca del Bajo Aragón y la actividad comenzará a las 17.30. En primer lugar se explicarán los cinco principios del estándar passivhaus, para posteriormente centrar la jornada en la rehabilitación integral de viviendas de alquiler social bajo criterios de consumo de energía casi nulos.
A las 19.15 se ofrecerá la última charla, llamada «Implementación del estándar passivhaus en la rehabilitación de la escuela pública El Garrofer (Viladecans)», donde se mostrará una aplicación práctica del ahorro y la eficiencia energética y cómo puede mejorar la situación teniendo en cuenta los estándares de las casas pasivas. La jornada finalizará con un coloquio en el que todos los asistentes podrán debatir cualquiera de los temas tratados durante todo el día.
Líneas de subvención
Por último, cabe destacar que tanto en la sesión de mañana como en la vespertina se explicarán las diferentes líneas de subvención vigentes. Se hablará de las del Gobierno de Aragón y también de las de Grupos que gestionan el programa LEADER, con las que se apoya a los emprendedores y a los ayuntamientos en sus inversiones centradas en temática de ahorro y eficiencia energética.