Los trabajos para asegurar el cerro obligan a cortar el tráfico desde la entrada de la calle Mayor hasta la zona del Hospital
El avance de las obras de consolidación del cerro Pui Pinos de Alcañiz mantiene cortada desde ayer y durante las próximas tres semanas toda la travesía del Corcho. Ayer ya se podían ver las señales indicativas de «carretera cortada por obras» en ambos lados de la vía, en el Muro de Santiago justo después de la subida a la calle Mayor (delante de la escultura a la Virgen del Pilar) y en la ronda de Teruel por la zona del Hospital. El tramo que está totalmente cerrado con vallas por motivos de seguridad es el que comprende desde Aceites Gaibar hasta la primera curva del Corcho (la de izquierdas). Sus dos extremos, Muro de Santiago y ronda Teruel solo tienen permitido el paso a los residentes de la zona.
Estos cambios en la circulación ayer despistaban a muchos vecinos que preguntaban si podían acceder en vehículo a sus cocheras y otros despistados que intentaban llegar al Hospital y se toparon con las vallas de protección. Del corte se dio aviso el día anterior, el miércoles, Policía Local a los vecinos y a la Plataforma de Afectados durante la mañana; y al resto de la ciudadanía a través de una nota que remitieron a los medios de comunicación. En un principio el cierre a la circulación estaba anunciado para las 7.00 d ayer pero se retrasó a cerca del mediodía debido a que es el Ministerio de Fomento quien tiene potestad para ello.
También se ha decidido cambiar de ubicación provisionalemente el mercadillo de los martes de la Ronda de Caspe a una calle paralela, Miguel Fleta según informó la Policía para no perjudicar al tráfico cerrando también un día a la semana una vía importante para el tránsito que hace las labores de circunvalación.
Se abre la plataforma superior
Las obras del cerro, que comenzaron este verano, avanzan de forma correcta según fuentes municipales. Desde finales de julio 13 vecinos de cinco núcleos familiares permanecen en pisos de alquiler seleccionados por ellos y sufragados por el Ayuntamiento por motivos de seguridad. También se vieron afectados los propietarios de una cochera y la almazara de aceite Gaibar. Esta última tenía permiso municipal para poder abrir su almacén en las horas en las que no trabajaba su máquina hasta ayer. Ahora ya atiende exclusivamente a sus clientes desde un local del número 34 de la misma vía, donde ya había abierto su tienda durante las horas en las que la excavadora trabajaba.
Actualmente se está llevando a cabo la excavación de la plataforma del nivel superior delimitada entre la zona del desprendimiento de abril de 2017 y la curva del Corcho. Se actúa como ya se hizo en la zona del desprendimiento retirando todos los rellenos hasta dejar la roca a la vista. Desde el inicio de las obras este verano ya se ha llegado hasta la última vivienda (la de Gaibar), que se corresponde a la zona protegida por unas mallas colocadas antes de comenzar los trabajos. Ahora, una vez cortada la ronda de Teruel, continuará la excavación hasta la citada curva. Aunque esta zona, en la que no hay casas, está protegida por un muro de hormigón y una malla del Ministerio de Fomento, se ha optado por cerrarla al tránsito de peatones y personas para extremar la seguridad ya que no es la primera vez que caen cascotes a la carretera.
Después se abrirá una segunda plataforma, en un nivel inferior, en la que podría construirse un vial de acceso hasta el Cuartelillo desde el muro de Gaibar para oxigenar el acceso al casco antiguo, un proyecto previsto en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. El vial llegaría exactamente hasta el Cuartelillo por la zona en la que ahora está el arco de San Pedro, de forma que serviría como acceso y salida a la plaza España. Se pretende que, cuando se construya esta avenida, también se adecue un ramal hasta el futuro parquin subterráneo del Cuartelillo, un proyecto también en cartera desde hace años que no se ejecuta por falta de financiación.
Segunda fase en la margen izquierda
Después de acometer la consolidación de esta parte del cerro y abrir el vial al Cuartelillo se comenzará la segunda fase de la obra, actuándose en la zona de la margen izquierda del cerro.
Según entiendo de la comunicación del Ayuntamiento las obras se corresponden a la creación del nuevo vial y no a la consolidación del terreno.
Algo no está bien explicado.
Si que me gustaría y así se le ha hecho saber a los responsables que hicieran el favor de señalizar correctamente los corte y desvios, son innumerables los vehículos que accede (incluso de gran tamaño) hasta los cortes y tienen que dar la vuelta, con el peligro que conlleva. Así mismo, para los peatones no hay señalización ninguna sobre la restriccion de paso. Andamos como siempre……………………………………………………………………………….. a medias.