Renueva con el IMSERSO tras superar su récord con 25.000 pernoctaciones
El Balneario de Ariño sigue superando retos y cerrará el año con récord absoluto de pernoctaciones. Superará en un 21% el número de camas del año pasado, un dato que no es nuevo puesto que el recinto termal firma su tercer año consecutivo mejorando sus datos. El Balneario de Ariño, que entró en funcionamiento en 2014, se ha convertido en un referente a nivel nacional y esta semana ha conseguido otra buena noticia para sus intereses: se ha materializado un nuevo acuerdo con el IMSERSO, que permitirá que la temporada arranque de manera anticipada.
El interés del IMSERSO en aumentar el apoyo con el balneario turolense se dio a conocer este jueves, durante una reunión mantenida en Madrid entre la directora general del IMSERSO, Mari Carmen Orte, el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro, el alcalde de Ariño, Joaquín Noé, el diputado socialista por Teruel en el Congreso, Ignacio Urquizu, y el gerente del Balneario de Ariño, Pedro Villanueva.
El acuerdo con el Programa de Termalismo Social del IMSERSO permitirá al recinto termal ampliar su calendario de apertura. De esta manera, la temporada arrancará antes, el 15 de febrero del 2019, y se alargará más de diez meses de manera ininterrumpida. Dada la alta aceptación del balneario turolense, se han superado en más de 200 las plazas asignadas para este programa impulsado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España. Además, se ha contado con las plazas del Programa de Termalismo de la DPT y el nuevo Programa del Gobierno de Aragón.
De la misma manera, el Balneario de Ariño, que abrirá el último fin de semana debido a la alta demanda, ha batido récords de ocupación por tercer años seguido. Por el momento, y hasta que finalice la temporada el próximo 16 de diciembre, se han superado las 25.000 pernoctaciones, lo que supone un 21% más de camas ocupadas que el curso pasado. Clientes que en su mayoría, se calculan que alrededor de 18.000 pernoctaciones, llegan desde diferentes puntos de España; mientras que el resto suele ser un turista extranjero.
El aumento en el número de pernoctaciones, y la gran aceptación que está teniendo el recinto termal turolense entre los usuarios, ha permitido aumentar el número de empleados que trabajan en Ariño. Durante toda la temporada se han logrado generar un total de 54 puestos de trabajo de manera directa, de los que 48 están ocupados por vecinos de Ariño y localidades cercanas; un punto que ayuda, y mucho, en la lucha contra la despoblación. De hecho, el Balneario de Ariño se ha consolidado como un proyecto referente en el Bajo Aragón Histórico en generación de empleo y dinamizador de la economía rural.
Este crecimiento conlleva un compromiso de inversión constante por la empresa gestora y el Ayuntamiento, que se traduce en la ampliación y modernización de las instalaciones y servicios. De la misma manera, gracias al trabajo de los responsables públicos por conseguir ayudas de los Fondos Miner, en el futuro se podrá lograr la ampliación del recinto, que podría llegar a generar hasta 84 empleos directos.