Los dos altos mandos declararon ayer ante la jueza de durante cinco horas, lo que pospuso otras testificaciones
Las declaraciones ayer ante la jueza del capitán y el alférez de Alcañiz volvieron a dejar patente que no se desplegó ningún operativo especial en la zona después de que el 5 de diciembre se produjera una doble tentativa de homicidio en un masico de Albalate del Arzobispo. Así se desprende de las testificaciones de los dos altos mandos de la Comandancia de Alcañiz, las más importantes hasta el momento. Aseguraron que durante esos días, en los que estaba suelta la persona que había disparado a matar a dos albalatinos y en los que se siguieron sucediendose robos en masicos de la zona, se hizo «lo normal» en esos casos y lo que se realiza «en cualquier lugar de España». Un dispositivo que consistió en los guardias de la zona que contaron en un par de ocasiones con perros y un helicóptero. De hecho, en su declaración ante la jueza, que se prolongó durante unas tres horas y fue muy detallada, el capitán se refirió en numerosas ocasiones a los robos que se estaban produciendo en las casas de campo no dando suficiente relevancia -según diversas fuentes- a la doble tentativa de asesinato. Además, cayó en alguna contradicción según confirman estas mismas fuentes.
El capitán también reiteró ayer que la mañana del día del triple crimen, el día 14 de diciembre, solicitó que al día siguiente se incorporaran al operativo agentes GRS. Sin embargo, la llegada de estos cuerpos especiales se precipitó a la noche del mismo día 14 debido a que Norbert Feher asesinó en Andorra a los guardias Víctor Romero y Víctor Caballero y al civil José Luis Iranzo.
Estas declaraciones son las más importantes hasta el momento el capitán y el alférez participaron en el operativo del 14. Estuvieron desde las 15.45 hasta las 18.00 buscando sin éxito a Norbert Feher en las cuevas de Valdoria junto al ganadero Iranzo (del que dijeron que se quedó en el coche). Además, posteriormente fueron los que atendieron la llamada al 061 que el padre de Iranzo realizó tras escuchar los primeros disparos en el mas del Saso.
La declaración del capitán se prolongó durante unas tres horas y la del alférez unas dos, mucho más de lo previsto por lo que la juez decidió posponer para otro día las testificaciones de los dos agentes de Andorra que también participaron en el operativo el 14.
A las declaraciones además de la jueza estuvieron presentes la fiscal y los abogados de las acusaciones, que pudieron realizar preguntas. La jueza admitió la gran mayoría de cuestiones aunque fue muy restrictiva respecto a las preguntas relativas a lo que pasó del 5 al 14, unos hechos que gran parte de las acusaciones entienden que sí tiene relación al tratarse del mismo acusado. De hecho, la mayoría recurrieron que la juez denegara la acumulación de ambas causas y está pendiente que la Audiencia Provincial de Teruel dictamine.