La cita, que se celebrará entre el sábado 29 de julio y el 5 de agosto, llega con importantes novedades
Calanda ya lo tiene todo listo para albergar la decimotercera edición del Festival Internacional Buñuel-Calanda, que se celebrará del 29 de julio al 5 de agosto. La filosofía surrealista y vanguardista que hizo grande al director Luis Buñuel, será el eje temático sobre el que versará un certamen que se vuelve a reinventar e incorpora varias novedades para esta edición entre las que destaca el Premio Buñuel-Calanda y la sección oficial «Avant-Garde». Así lo dieron a conocer el alcalde de Calanda y presidente del Centro Buñuel Calanda (CBC), José Ramón Ibáñez, el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Manuel Ponz, y José Ángel Guimerá, director del festival, ayer en la presentación oficial del certamen en Alcañiz.
El escritor y guionista mejicano Guillermo Arriaga, autor de los guiones de películas como «21 gramos», «Amores perros» o «Babel», será la persona que reciba el homenaje a su trayectoria con el Premio Buñuel Calanda. El cineasta, además, colaborará en la sección «Buñuel y otras miradas» con una mesa redonda que se centrará en el guión cinematográfico. En este apartado también se visualizarán los proyectos cinematográficos realizados por los escolares de Calanda, Híjar y Caspe. Además, un Coloquio Internacional explorará las vanguardias artísticas en la historia cinematográfica.
La sección oficial «Avant-Garde» será otra de las grandes novedades. Un apartado para el que se han seleccionado seis largometrajes y 15 cortos procedentes de diferentes países. Los ganadores recibirán, por primera vez, un premio en metálico. «Buñuel en el tiempo» será otro de los nuevos apartados. Esta sección pondrá sobre la mesa la importancia que ha tenido el turolense en la evolución vanguardista del cine en el siglo XX. Para analizar el surrealismo de su obra, la sección se inaugurará con la proyección de «Un Chien Andalou», 1929.
Por otro lado, nace el apartado «Largometrajes Aragón» con el objetivo de apoyar los trabajos producidos en el territorio en el último año. En la muestra también habrá cine al aire libre, conciertos musicales y diferentes cursos y ponencias.