Representantes del consistorio alcañizano se reunieron ayer con el consejero de Hacienda, Fernando Gimeno, en Zaragoza
El Gobierno de Aragón debe pagar dos millones de euros de deuda al Ayuntamiento de Alcañiz, correspondientes al IBI de Motorland (1.350.000 euros) y a la tasa de expedición de documentos y licencia de actividad del Hospital (650.000 euros). El Ejecutivo autonómico no se hará cargo de los 490.000 euros de las expropiaciones del Hospital, debido a que «no tiene un reconocimiento obligado de esa deuda», por lo que el Ayuntamiento de Alcañiz deberá buscar esa financiación mediante otras vías como el FITE. Estas fueron las conclusiones que reflejó ayer la reunión que mantuvieron Gobierno de Aragón, con Fernando Gimeno, consejero de Hacienda a la cabeza, y Ayuntamiento de Alcañiz, con representación de todos los grupos políticos, a excepción de Ciudadanos que no acudió a la cita pese a estar invitado, en Zaragoza.
La reunión tenía por objeto clarificar las cuantías económicas de la deuda que tiene pendiente el Gobierno de Aragón con el Ayuntamiento de Alcañiz, referente al IBI de Motorland (1.350.000 euros), las expropiaciones del Hospital (490.000 euros) y la liquidación de la tasa de expedición de documentos así como la licencia de actividad del Hospital (650.000 euros).
En este sentido, el consejero de Hacienda informó al consistorio alcañizano de que el Gobierno de Aragón no va a pagar los 490.000 euros de deuda referentes a las expropiaciones del Hospital porque «no tiene un reconocimiento obligado». Cabe destacar que el anterior Gobierno de Aragón sí que pagó 800.000 euros al Ayuntamiento de Alcañiz a través de una subvención para que pudiera asumir el pago de las expropiaciones de los terrenos.
Fernando Gimeno también explicó que se va a instar a que el Ayuntamiento de Alcañiz solicite las subvenciones del FITE para subsanar esa deuda, hecho que dependerá de la inclusión o no de esa deuda en el FITE por parte de DGA. Juan Carlos Gracia, alcalde de Alcañiz, destacó que el global de la reunión tiene un sabor «agridulce», y especificó que «ha sido duro conocer que DGA no va a pagar ni un solo céntimo de euro de las expropiaciones porque no tiene ninguna obligación oficial, algo que hay que reconocer que es cierto». El primer edil ha explicado también que no cree que el FITE sea la vía óptima para acceder a esos fondos. «No tiene lógica que 16.000 alcañizanos asuman el coste de unas expropiaciones para un hospital que van a utilizar 76.000 personas», ha subrayado.
Motorland se hará cargo del IBI y dudas acerca de las tasas del Hospital
El consejero de Hacienda también comunicó que instará a la empresa pública Motorland (perteneciente en su mayoría al Gobierno de Aragón) a que realice el pago del IBI, que asciende a 1.350.000 euros. El gobierno autonómico entiende que los impuestos «son de obligado cumplimiento para el pago, tanto para los ciudadanos como para las administraciones». Asimismo, Gimeno remarcó que «las administraciones públicas deben ser ejemplares en este sentido, al igual que lo son los ciudadanos», por lo que DGA instará a la corporación pública a abonar el importe adeudado.
Existen más dudas en cuanto a la tasa de expedición de documentos y la licencia de actividad del Hospital, que asciende a 650.000 euros. El consejero indicó que, según los pliegos, dicha deuda debe ser asumida por la empresa. Sin embargo, el Ayuntamiento de Alcañiz liquidó la tasa a DGA en el año 2016, por lo que a día de hoy es una deuda reconocida, al contrario de lo que sucede con las expropiaciones de los terrenos. En el encuentro Gimeno mostró su interés y compromiso en hablar con la empresa adjudicataria para que sea ésta la que abone los fondos lo antes posible, pese a que la liquidación se realizó al Gobierno de Aragón.
El alcalde de Alcañiz destacó que esta información «genera dudas, porque se entiende que DGA debe asumir esta deuda», y que en caso de que el Gobierno de Aragón no sea el encargado de llevar a cabo el pago «ha tenido dos años de plazo para comunicarnos a quién debería de haberse liquidado ese impuesto, cosa que todavía no ha ocurrido a día de hoy de forma oficial».