El IAF presenta el Plan de Formación Avanzada Aragón Empresa con el que, con CEOE y Cepyme Teruel, formar a trabajadores y empresarios y aumentar la competitividad
El director gerente del IAF, Ramón Tejedor, acompañado por Jesús Arnau (gerente de la Unidad de Mejora y Desarrollo Empresarial del mismo organismo), Antonio Santa Isabel (vicepresidente de CEOE Teruel) y Ángel Muela (responsable de la Comisión de Formación de CEOE-CEPYME Teruel) fueron los encargado de presentar la iniciativa, activa hasta junio.
En total, el IAF impartirá 12 cursos de formación avanzada en siete localidades de la provincia, entre ellas, Alcañiz, Alcorisa, Calanda, Mas de las Matas, Montalbán o Calamocha, además de Teruel capital. En las diferentes propuestas, que comenzaron a desarrollarse en el mes de noviembre, se están abordando temas vinculados con el Marketing, Innovación, Responsabilidad Social, Logística, Digitalización o Finanzas.
Hasta el momento, se han celebrado tres de estos cursos (uno en Montalbán, otro en Más de las Matas y el último en Teruel capital) y una jornada sobre «Motivar para entusiasmar» en Calanda, Calamocha, Alcañiz y Alcorisa. Precisamente, el miércoles, arrancó uno de los cursos incluidos en el plan, que analizó «InnovaMe: el sistema definitivo para innovar», de 10 horas lectivas. «Queremos que las empresas turolenses estén preparadas para ese futuro que la economía digital y las tecnologías de la información y comunicación y la industria 4.0 implica. Cuando estoy hablando de excelencia empresarial, de competitividad, de un tejido industrial y un sector servicios potente y capaz de estar a la vanguardia quiero decir que necesitamos personas formadas en las empresas como trabajadores, directivos o propietarios de las mismas», explicó Tejedor durante la presentación del programa. Destacó, además, que es necesario formar los recursos humanos en los que se sostiene ahora mismo el sector empresarial de la provincia y de Aragón en general.
Además de permitir el contacto directo con expertos, el Plan de Formación Avanzada Aragón Empresa fomenta el networking a través de grupos reducidos y ofrece a los participantes la opción de complementar la formación presencial con horas de consultoría personalizada para aplicar lo aprendido en la empresa.
Formación avanzada
A nivel regional, el Plan de Formación Avanzada del Instituto Aragonés de Fomento se desarrolla en veinte localidades de las tres provincias aragonesas hasta junio de 2017. El objetivo común es formar a empleados y empresarios en materias relacionadas con la Excelencia Empresarial, la Logística, la Cooperación y los Clusters, la Empresa Familiar, las Franquicias, la Innovación o la Responsabilidad Social Corporativa, áreas claves para la mejora continua del tejido empresarial de la comunidad.
Este plan formativo se enmarca en el Programa Aragón Empresa, instrumento del Departamento de Economía, Industria y Empleo que, a través del Instituto Aragonés de Fomento, le permite impulsar la competitividad de los autónomos y empresas de toda la comunidad. En este momento, 4.000 empresas son socias del Programa Aragón Empresa, que cuenta además con 102 entidades colaboradoras que apoyan el fomento del conocimiento empresarial en Aragón.
Hasta la fecha, un total de 325 expertos en gestión empresarial han impartido 800 cursos con más de 11.000 asistentes y una valoración media de 9,1 sobre 10. Las inscripciones a los cursos programados en los que todavía queden plazas pueden realizarse en: www.aragonempresa.com.