La institución comarcal fue por primera vez la anfitriona de este intercambio en el que participaron 150 empresarios matarrañenses, de la Terra Alta y de Morella
150 empresarios se dieron cita en el III Intercanvi Empresarial Tres Territoris que tuvo lugar ayer en Valderrobres y Calaceite con la Comarca del Matarraña como institución anfitriona.
Los empresarios, venidos de las comarcas de la Terra Alta en Tarragona, Morella-Els Ports en Castellón y de los 18 municipios del Matarraña, participaron en un programa de actos cuyo objetivo fue el de mostrar los encantos y el tejido empresarial matarrañense, así como el de forjar alianzas y fomentar la cooperación entre los empresarios y agentes políticos de los tres territorios.
La jornada comenzó en la Escuela de Hostelería del IES Matarraña de Valderrobres donde se ofreció un desayuno a los asistentes. El acto de presentación del Intercanvi corrió a cargo del consejero comarcal del Área de Servicios a las personas Alberto Moregarega, quien dio la bienvenida al centenar de empresarios que allí se dieron cita.
Asimismo, el acto de presentación sirvió para hacer hincapié en las matrículas de la Escuela de Hostelería para el curso que viene y para ello recordaron a los empresarios de las tres comarcas allí presentes, que la Escuela estaba «abierta» a todos los alumnos, como ya está sucede actualmente, con jóvenes de la Terra Alta y otras comarcas como el Bajo Aragón.
Tras la presentación, los empresarios fueron invitados a realizar una visita cultural por el casco antiguo y el castillo de Valderrobres. La siguiente parada fueron el poblado ibérico de Sant Antoni y la ruta de los Túmulos funerarios Ibéricos después de que la institución comarcal señalizase y adaptase recientemente la ruta para personas con movilidad reducida.
Tras la visita, los asistentes participaron en una comida junto a la ermita calaceitana de San Cristóbal, que del mismo modo fue preparada por los alumnos del centro educativo valderrobrense. Durante la comida se procedió a presentar la denominada tapa Fusión y elaborada con productos de los tres territorios: jamón de Teruel del Matarraña, Queso de Morella y vino tinto de la Terra Alta.
Los actos finalizaron con la visita guiada al casco antiguo de Calaceite. El III intercanvi contó además, con la presencia del Presidente del consejo comarcal de la Terra Alta, Carles Luz y del alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés. «Fue un éxito a nivel empresarial y a nivel de todos los que participaron en la organización. Se trata de establecer sinergias entre las tres comarcas y estamos muy satisfechos porque así fue», explicó Alberto Moragrega, consejero de la Comarca del Matarraña.
El ‘Intercanvi professional 3 territoris’ es una acción en la que participan los agentes turísticos de los tres territorios, para conocer y así poder promocionar los recursos y servicios turísticos, la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía de cada una de las comarcas.