Se ha actuado en 9 municipios de la comarca
La Comarca del Matarraña finaliza el II Taller de Jardinería en el que ha actuado en zonas verdes y ajardinadas de nueve municipios.
Se trata de la segunda fase de este taller de empleo que ha ido enfocado a que los alumnos, 8 en total, hayan actuado en distintas zonas de los municipios del Matarraña para crear, ajardinar o recuperar distintos espacios verdes perdidos o abandonados. Los alumnos concluyeron ayer la fase práctica del taller remodelando una zona verde a escasos metros de la plaza y en varias zonas del perímetro de la localidad de la localidad de Peñarroya de Tastavins. Sin embargo comenzaron el pasado mes de marzo en Calaceite donde acondicionaron un parque urbano y una zona verde junto a la carretera.
Además, durante estos dos meses, los alumnos-trabajadores han actuado en distintas labores de desbroce en Arens de Lledó donde acondicionaron varias zonas que circundan el casco urbano y el jardín del colegio. Del mismo modo actuaron en Mazaleón, donde colocaron unos juegos infantiles en la ermita de San Cristóbal y se acondicionarán distintas zonas verdes en el casco urbano.
En La Fresneda los alumnos trabajaron en los jardines de las piscinas municipales. Por su parte en Torre de Arcas, además de ajardinar varios metros en las piscinas, se aprovechó para actuar en un talud que sufrió varios desprendimientos después de las lluvias y nevadas de 2015. En Valderrobres los alumnos actuaron en el Calvario y en unos jardines situados cerca de la Calle Huesca, en el casco antiguo. En Beceite, los alumnos trabajaron en un solar junto al lavadero de la Acequia Mayor y bajo un gran murallón de piedra tosca de gran belleza. Y finalmente en Cretas se han acondicionado varios espacios verdes entre los que destaca el parque de la Balsa, en la entrada de la localidad.
El Taller fue promovido por la institución comarcal y ha sido posible gracias a 73.000 euros de fondos europeos a través del Instituto Aragonés de Empleo. Además de la parte práctica, los alumnos, procedentes de distintas localidades del Matarraña, recibieron clases teóricas de diciembre a marzo.
Precísamente ayer a las 10.00 tuvo lugar el acto de clausura del taller en el que se expusieron todas las actuaciones llevadas a cabo.