El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comprometido 1,1 millones para acondicionar la antigua vía verde de Alcañiz como camino natural. Casi 15 kilómetros del antiguo trazado del ferrocarril de Val de Zafán en su trayecto por parte del término municipal alcañizano. Las obras comenzarían en el verano de 2020 y tendrían un plazo de ejecución de entre cuatro y seis meses. De esta forma se uniría el tramo de Alcañiz con el del Matarraña y Tortosa, muy empleado por los amantes de la bicicleta con alrededor de 200.000 turistas al año.
No obstante, faltaría completar la conexión de Alcañiz con el Bajo Martín acondicionando el tramo de Puigmoreno, actualmente sin proyecto.
El compromiso del Gobierno se hizo efectivo en una reunión en Madrid entre la directora general en funciones de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, Isabel Bombal; y el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, quien obtuvo el compromiso de la representante ministerial de que el Estado financiará las mencionadas obras con cargo a Fondos Europeos de que dispone el Ministerio para este tipo de actuaciones. A la cita acudieron también diversos técnicos en representación de las administraciones local y estatal; por parte alcañizana, al alcalde le acompañó Carlos Azuara, ingeniero redactor del proyecto contratado por el Ayuntamiento para la realización del nuevo Camino Natural.
«Estoy muy contento por poder contar con financiación estatal para una mejora tan importante para el municipio, que permitirá recuperar para usos de ocio, deportivos y turísticos parte de nuestro antiguo trazado ferroviario y que se enmarca en nuestra política de conservación y rehabilitación medioambiental y puesta en valor del gran patrimonio natural e histórico de Alcañiz», ha afirmado Urquizu en una nota de prensa.
El desbloqueo del proyecto del camino natural parte de la anterior legislatura y estuvo liderado por el entonces concejal de Turismo y senador, Miguel Ángel Estevan. En enero tuvo lugar la última reunión en Madrid en la que el Ministerio de Agricultura se comprometió con el Ayuntamiento a realizar los pasos previos para poder acometer las obras.
El acondicionamiento del camino natural alcañizano comprenderá un tramo de 14,6 km de la plataforma del antiguo ferrocarril de La Val de Zafán entre la Estación de Alcañiz y el Apeadero de Valdealgorfa.
El trazado tiene a su vez cuatro tramos diferenciados en los que se llevarán a cabo las siguientes actuaciones: en el Tramo I (km 0 a km 1,1), desde la estación de Alcañiz hasta el futuro vial de acceso al nuevo hospital, se señalizará el viario existente como Camino Natural con tráfico compartido; en el Tramo II (km 1,1 a km 2,555), hasta la rotonda de la carretera N-211, se señalizará el viario como Camino Natural, y tendrá carril-bici; en el Tramo III (km 2,555 a km 4,750), de la rotonda de la N-211 hasta el fin del viario asfaltado, se ampliarán calzada y asfaltado y se llevarán a cabo balizamiento y separación de tráfico y señalización; en el Tramo IV (km 4,750 a km 14,600) se ampliará la calzada y se realizarán también balizamientos, separaciones de tráfico y señalizaciones.
Además de las mejoras citadas, se acondicionará el firme de los cuatro túneles existentes en el trazado –uno de ellos se iluminará- y del puente sobre el río Guadalope, y se realizarán otras tres actuaciones singulares: una zona de inicio y descanso en el entorno de la Estación de Alcañiz, otra zona de descanso y conexión con el Camino del Ciprés y una tercera zona de descanso y fin de tramo con rehabilitación parcial del apeadero de Valdealgorfa.
Mas valdría que se preocuparan de abrir el tren. Con estas cosas Madrid encantado. Otra linea de tren que nunca mas dará por saco. Total, ellos con que puedan ir a la feria de Sevilla y a Gandia
El pueblo de Valdealgorfa tendría que aprovechar y arreglar las casas de la estación del tren, están en muy mal estado y sería muy bonito para los turistas y locales que estuviese acondicionado.
Los caminos, son caminos y ya están bien. Lo que necesitamos son AUTOVIAS , pero claro, no les gustan a los rojos porque no son verdes y lo que consiguen es que nos pongamos negros al ver que ellos se ponen morados.
Robar ya saben a cobrar comisiones