El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través del Instituto para la Transición Justa, sigue recopilando proyectos y propuestas de cara a la firma del Convenio de Transición Justa para Aragón, que esperaba rubricarse este otoño pero que podría retrasarse. El Ministerio se ha puesto en contacto con los agentes sociales y económicos del territorio para recordarles que pueden seguir enviando propuestas pese a que tras el proceso de participación ciudadana, el convenio ya está en fase de e análisis y selección de proyectos.
En esta fase, según ha comunicado vía email uno de los asesores del Instituto, un experto en territorio dentro del equipo técnico de TRAGSATEC que trabaja para el MITECO (con conocimiento del territorio, de los actores y con experiencia en proyectos e inversiones) está recabando la mayor información posible sobre las propuestas de proyectos e iniciativas recibidas, así como identificando otros posibles proyectos para la zona. En total habría 114 propuestas que han ido llegando al Ministerio por parte de los diferentes agentes implicados. Se incluyen infraestructuras determinantes para el desarrollo del territorio (A-68, elevación de Aguas del Ebro a Andorra, cargadero de La Puebla de Híjar…) así como iniciativas empresariales pendientes de fondos paralizados como la ampliación del Balneario de Ariño o la residencia de Atadi de Alcorisa.
El Ministerio recuerda que tienen cabida proyectos a corto plazo y también a medio y largo plazo y manifiesta su interés de de realizar una jornada informativa en octubre; aunque «está por definir si tendrá lugar de forma presencial u online»