Se han contemplado 140.000 euros para la estabilización del talud de la Ronda Teruel
Nuevo tirón de orejas público del PAR a su socio de gobierno en Alcañiz, el PP, por su gestión del cerro Pui Pinos. El grupo municipal del Partido Aragonés reclamó ayer mediante una nota de prensa a sus socios que abran una partida específica para la estabilización del cerro Pui Pinos en el presupuesto de 2018 para costear el proyecto tal y como solicitó la Plataforma de Afectados en el pasado Consejo de ciudad. Recuerdan que en varias comisiones de Obras se ha documentado, por diferentes informes técnicos, la necesidad de acometer las obras necesarias en el cerro Pui Pinos para dotarlo de estabilidad.
En el borrador de presupuestos de 2018 presentado el lunes a los grupos el equipo de gobierno explicó que actualmente se está redactando el proyecto de estabilización de la ladera y se ha encargado un estudio hidrológico complementario para conocer con exactitud el comportamiento de las humedades en todas las caras del cerro, tanto en la zona que se desprendió como en la de la calle San Pedro. Ambas actuaciones no se han incluido en el borrador porque hasta que no se cuente con los proyectos no se puede conocer su coste exacto. Una vez se conozca el importe se incluirá en el presupuesto. Asimismo, también se han contemplado 140.000 euros para la estabilización del talud de la Ronda Teruel y el Consistorio seguirá asumiendo el pago de los alquileres de los vecinos afectados (68.000 euros).
Dotar de estabilidad al cerro
Según afirma el PAR en el comunicado, es «prioritario» que en el presupuesto para 2018 aparezca enumerada una partida para dotar de estabilidad al cerro. La dotación económica de la misma la definirán por un lado, la partida que el propio Ayuntamiento destine con recursos propios, y por otra, la que otras administraciones contribuyan a dicho fin.
Zapater pregunta en las Cortes
Por otro lado, la concejal y diputada del PAR Berta Zapater ha registrado una pregunta en las Cortes dirigida al Gobierno de Aragón en la que pregunta si el ejecutivo autonómico va a contribuir económicamente con los gastos de Pui Pinos ahora que el Estado ya ha aportado su parte, 104.000 euros. Cabe recordar que el consejero de Presidencia de DGA, Vicente Guillén, se comprometió a que el ejecutivo autonómico aportaría la misma cantidad que el Gobierno Central.