• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:26

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 SEP 2023|

Actualizado 21:26

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

El PAR propone un proceso de «escucha activa» para la lengua

Apuestan por consultar a los vecinos la denominación de su idioma

herrero-lenguas-14-4-2018
María Herrero durante la rueda de prensa

La COMARCA17 04 2018

15

Actualidad

Apuestan por consultar a los vecinos la denominación de su idioma

El Partido Aragonés ha pedido al Gobierno de Aragón que inicie un proceso de «escucha activa» para oír a los municipios que potencialmente pueden formar parte de las zonas de utilización histórica predominante de las lenguas aragonesas y sus modalidades, y les proporcione información sobre «lo que supondría y en qué les afectaría», al objeto de saber la opinión de sus habitantes en cuanto a «si formar parte o no de la zona de utilización que se delimite y bajo qué denominación genérica y normativa». Lo ha solicitado a través de una proposición no de ley impulsada por la diputada y portavoz adjunta del Grupo del PAR en las Cortes, María Herrero.

La PNL solicita también que puedan pronunciarse acerca de «en qué quieren verse afectados y a qué están dispuestos, o cuál es su voluntad». «Que se lleve a cabo lo que la mayoría opine», subrayó Herrero, que también apuesta porque los vecinos propongan, si lo desean, la denominación que quieren darle en su ámbito municipal a la lengua que utilizan, tal como dice la Disposición Adicional Primera de la ley de lenguas.

Herrero recordó en rueda de prensa que la ley 3/2013 de 9 de mayo de uso protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón, habla en su artículo 5 de la existencia de una zona en el área pirenaica y prepirenaica y otra zona en el área oriental en las que se utilizan de forma predominante sendas lenguas con sus modalidades. En el artículo 6, acerca de la declaración de las zonas, se establece que el Gobierno de Aragón, «oídos los ayuntamientos afectados declarará las zonas y municipios a los que se refiere el artículo 5».

Herrero destacó la complejidad de este asunto, «fundamentalmente por la problemática de la denominación de las lenguas aragonesas, asunto que siempre ha generado polémicas y rechazos»,ocial que existe al respecto. Criticó también que en esta legislatura el Gobierno de Aragón ha tenido algunos gestos de intentar cambiar las cosas «a su libre albedrío sin querer hacer mucho ruido y pasando desapercibido». Como ejemplo, se refirió a la modificación de la ley de Patrimonio mediante la ley de medidas fiscales y tributarias aprobada en enero de 2016, estableciendo que el Estatuto de Autonomía y la ley de lenguas, se refieren al «aragonés» y al «catalán de Aragón» como lenguas aragonesas propias.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

Las palabras y la literatura inundan Maella, junto con gastronomía, ilustración y arte

Las palabras y la literatura inundan Maella, junto con gastronomía, ilustración y arte

La Comarca TV

Militaria regresa con éxito a Alcañiz y quiere repetir en la plaza España

Militaria regresa con éxito a Alcañiz y quiere repetir en la plaza España

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Comentarios

  1. filólogo crítico dice

    17 Abr 2018 10:01

    Si para una cuestión médica acudiríamos sin dudar a un experto en la materia, para una cuestión filológica ¿hemos de acudir a los políticos?

    Por ejemplo:
    http://catedrajohanferrandezdheredia.lenguasdearagon.org/wp-content/uploads/2017/10/Javier-Giralt_El-catal%C3%A1n-en-Arag%C3%B3n.pdf

    Responder
    • Marijose dice

      17 Abr 2018 15:41

      Contestando a filólogo critico.
      Aprovechando tu ejemplo… lo mas importante es escuchar al paciente para poder diagnosticar la enfermedad y en el caso de las lenguas de Aragón hablan todos menos los pacientes.

      Responder
  2. Manuel Bel dice

    17 Abr 2018 14:42

    Enhorabuena María por esta iniciativa, ya era hora.
    La lengua no es de filologos y sociólogos es de la gente que la habla.
    En el MatarraÑa estamos encantados de hablar Chapurriau.
    #SoydearagonyparloChapurriau

    Responder
    • soc aragonesa i parlo català dice

      17 Abr 2018 18:23

      La lengua es de la gente que la habla, obvio, pero es necesario escuchar y leer a los filólogos, ya que son los especialistas en materia lingüística y no hay que poner en duda su criterio científico y técnico.
      ¿Por qué tanto complejo al decir «soy aragonés y hablo catalán»?
      Los andaluces, leoneses, manchegos, argentinos, mejicanos, bolivianos… ¿alguien duda de que hablan español?
      ¿A alguien se le pasaría por la cabeza decir que hablan una lengua distinta? No. Todos hablan español y no tienen complejos ni manías en aceptarlo.
      Pues aquí pasa lo mismo. Se habla catalán, guste o no.

      Sense vergonya: Soc d’Aragó i parlo català.

      Responder
      • Miquel Ferrer dice

        17 Abr 2018 20:00

        Jo també soc d’Aragó i parlo catalá, pero tinc un problema amb aquesta denominació: els nacionalistes i ideolegs enviaran profesors de catalá a les nostres escoles formats a les universitats catalanes, plenes de nacionalisme, fanatisme i odi a tot lo espanyol. La denominació catalá la volen per anexionar aquesta part d’Arago al seu projecte demencial que es diu «procès». Els resultats son a la vista. Recordeu l’agenda catalana que van enviar als nostres fills on no sortia la festa del 12 d’octobre? Que opinen els pares de Clairo?

        Responder
        • Carlos Rallo Badet dice

          17 Abr 2018 20:15

          Per això mateix, en més raó s’ha de fer oficial i fer les coses bé desde l’Aragó. Los mestres de català que vaig tindre a l’Aragó als anys 90 eren tots de la Franja(bé, una ere de Lleida) i mai ningún va parlar de res relacionat en política. Sol llengua i cultura. Ningún alumne de català del meu poble es pancatalanista ni res similar. Això sí, ara molts podem escriure tan l’estandar com lo català propi de Calaceit en un minim de normes ortográfiques. No com estos terroristes llingüistics de facao y chapurriaus que escriuen «añ», «abui»… la risa.

          Responder
          • Miquel Ferrer dice

            18 Abr 2018 06:50

            Als anys 90 potser. Pero el Pla 2000 de Jordi Pujol -un document i un pla propi d’altres epoques- ha aconseguit polititzar fins l’ultim reducte de la vida a Catalunya. Si et passes per una universitat catalana veuras el grau de polititzacio i rentat de cervell. Jo no vull nacionalisme i adoctrinament pels meus fills i per tant soc escéptic.

        • Professora crítica dice

          18 Abr 2018 00:20

          Primer de tot un respecte pels mestres i professors de llengua, formats aquí, a Catalunya i al País Valencià perquè per sobre de tot estimem la llengua com a tal. La política és per als polítics.
          Enviaran professors? Qui? Que no sabeu com funciona el sistema d’interins a Aragó? Pos llegiu el que diu el govern aragonès sobre este tema.
          Els filòlegs i mestres de primària de català no volem annexionar res de res, ni adoctrinar ni manipular… Fem la nostra feina tan bé com podem. Mos mereixem un poc de respecte.
          Gràcies.

          Responder
          • Miquel Ferrer dice

            18 Abr 2018 11:40

            Perfecte! El que dius em sembla molt be. Es com ha de ser. Us respecto i molt, i parlo del que passa a Catalunya, no del que passa aqui. Nomes tinc por de que el que passa a Catalunya acabi passant també aqui amb els nostres fills. Tant de bo si entre tots podem evitar-ho, perque el procès que han impulsat els politics i al que han donat suport moltes escoles a Catalunya -obrint el 1-O, penjant estelades, etc.- es un auténtic fracas.

  3. Marijose dice

    17 Abr 2018 16:24

    Para filólogo critico.
    Lo mas importante es escuchar al paciente para poder diagnosticar la enfermedad y en el caso de las lenguas de Aragón hablan todos menos los pacientes.
    Me alegro de la propuesta del PAR y espero que se sumen a ella el resto de partidos politicos.

    Responder
  4. Carlos Rallo Badet dice

    17 Abr 2018 16:40

    A estos lo que les gusta es dejar claro que en Aragón todo lo que no es castellano son hablas sueltas, chapurreados, fablas, mezclas… que no sirven ni para comunicarse con el pueblo de al lado. No se si lo hacen por mala fé o sencillamente es que son muy ignorantes.
    Aragón es trilingüe. No chapurreamos nada, gracias.

    Responder
  5. Carlos Rallo Badet dice

    17 Abr 2018 17:33

    En Zaragoza y en Huesca no hablan igual. Habría que revisarlo. En Aragón no hablamos castellano. Son hablas sueltas. Cada pueblo la suya. El zaragozano, el alcañizano, el turolense, el albarricineño… No se porque tienen que usar las normas ortográficas del castellano. Cada uno que escriba como quiera. A los de Sevilla porque les obligan a escribir en castellano. Si ellos dicen Zebiya, corasón y sapato. El andaluz no es castellano según la lógica de esta gente del PAR, facao…

    Responder
  6. lingüísta todavía máscrítico dice

    17 Abr 2018 17:41

    Cuando voy al medico me escucha atentamente pero por mucho que hable me diagnostica según sus estudios no según mi voluntad…

    Responder
    • Carlos Rallo Badet dice

      17 Abr 2018 18:22

      Para saber que se escribe «aNY» i MatarraNYa no hace falta ser lingüista. Hay un textos históricos donde se ve muy clarito. Escritos mucho antes de que Pompeu Fabra naciera. Escribir el catalán de Aragón con las normas ortográficas del castellano no tiene ningún sentido ni histórico ni filológico.
      A ver si os dejais unos y otros de política y hacemos las cosas bien. Que nuestra lengua no es ningún chapurreado. Gracias.

      Responder
  7. Lingüista indignado dice

    18 Abr 2018 09:45

    Una recomendación bibliográfica:

    «Sie manifesta cosa a tots hòmens»: El català del segle XIV en textos notarials del Matarranya (Terol)

    Recién publicada por Prensas Universitarias de Zaragoza.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

FOTOGALERÍA. El Val de Zafán atravesó innumerables vicisitudes desde su concepción, en 1865. No se concluyó hasta 1941 y se clausuró definitivamente el 19 de septiembre de 1973 tras el...

Comentar

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

VÍDEO. Carlos Sábado y Antonio Bergua recorrieron con su ciclomotor adaptado la totalidad del ferrocarril La Puebla de Híjar a Tortosa poco antes de su desmantelamiento

Comentar

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

Las comarcas exigen financiación para avanzar en las bases de los helicópteros nocturnos prometidos por DGA

Las más avanzadas para concretar el servicio H24, como es el caso del Bajo Aragón y Cuencas Mineras, paradójicamente se encuentran estancadas ante la falta de financiación para adecuar sus...

2

Las comarcas exigen financiación para avanzar en las bases de los helicópteros nocturnos prometidos por DGA

Más de 60 vecinos de Castellote conocen los secretos de la restauración del Portón de San Miguel

FOTOGALERÍA. La portada gótica de la Iglesia se ha mejorado gracias a una inversión de 13.000 euros fruto de la colaboración entre la Comarca del Maestrazgo y el Ayuntamiento castellotano

Comentar

Más de 60 vecinos de Castellote conocen los secretos de la restauración del Portón de San Miguel

Multitudinario e imaginativo desfile de carrozas en Valjunquera para honrar a San Miguel

VÍDEO y FOTOGALERÍA. La localidad presentó a sus reinas mayores e infantiles en un acto en el que la periodista Begoña Rodríguez leyó el pregón

Comentar

Multitudinario e imaginativo desfile de carrozas en Valjunquera para honrar a San Miguel

Castelserás celebra la colocación del primer cajero automático rural de toda su historia

Se trata de una reclamación que llevan muchos años arrastrando y que supone un gran avance para el pueblo

5

Castelserás celebra la colocación del primer cajero automático rural de toda su historia
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.