Juste recuerda que «ConectAragón» llegó a los centros de salud y colegios con banda ancha
El presidente de los populares de Teruel, Joaquín Juste, se defendió de las acusaciones de PSOE sobre el Plan 300×100 repasando las principales actuaciones que el PP ha llevado a cabo para implementar la banda ancha en la provincia. Juste recordó que el único plan desarrollado hasta ahora fue el ConectAragón, implementado, presupuestado y adjudicado por la anterior presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi. «Consiguió llegar a todos los centros de salud y a todos los colegios de nuestra provincia con banda ancha y además también las operadoras han dado servicio a aquellos particulares que lo han demandado», señaló el popular.
«No están en condiciones de criticar aquellos que no han hecho nada en estos tres años más allá de ceder la responsabilidad al resto de administraciones». Juste respondía así a las acusaciones de Mayte Pérez, secretaria general del PSOE en la provincia de Teruel, quién aseguró que PP y PAR son los «únicos responsables» de que la provincia no cuente con banda ancha.
El 300×100, iniciativa presentada por Mariano Rajoy a principios de este año, pretendía llevar 300 megabits por segundo (mbps) al 100% de la población española en 2020. El plan cuenta con 525 millones de financiación, de los que 18,7 se destinan a Aragón y 4,6 a la provincia de Teruel. No obstante, serán las operadoras las que decidan en qué provincias invertir, lo que podría dejar fuera de juego a las provincias con menos población, como es el caso de Teruel, Cuenca o Soria.
Cabe recordar que la Diputación de Teruel (DPT) renunció al plan «Todos banda ancha 2020» y cedió sus 2 millones de presupuesto a la iniciativa propuesta por Rajoy.
Ramón Millán, presidente de la DPT, subrayó que lo importante «no es hablar de oposiciones, es aunar esfuerzos» para conseguir que el plan 300×100 salga adelante y llegar a todos los núcleos de población. Millán informó de que el próximo lunes se reunirán con el presidente de la Diputación de Cuenca, cita a la que también está invitada la provincia de Soria. «Estamos en la misma situación y mucho nos tememos que ese 300×100, si no se cambia esa convocatoria, se quede en que sí se llegue a un 95% de la población pero se nos queden la mitad de los núcleos urbanos sin servicio», concluyó.
El 15 de septiembre es la fecha límite para realizar aportaciones al primer borrador publicado por el Ministerio.