La financiación local y las líneas de subvención para ayuntamientos fueron algunos puntos tratados
Millán trasladó a los ediles de Los Olmos, encabezados por la alcaldesa, Nuria Espallargas, la posibilidad de que este año las corporaciones locales puedan reinvertir el superávit presupuestario aunque para ello el Gobierno de la Nación deberá flexibilizar la regla de gasto con la intención de que se pueda destinar una mayor cantidad de dinero a mejorar las infraestructuras de los municipios así como ampliar la cartera de obras financieramente sostenibles siempre que se cumplan con los requisitos marcados.
Desde la Diputación llevamos varios años solicitando que se flexibilice la regla de gasto para que los ayuntamientos y diputaciones solventes como la Diputación de Teruel, podamos invertir el superávit con mayor libertad o incluso para contratar personal», explicó Ramón Millán. «Por eso ahora -prosiguió- se intenta que esta limitación que existía y que en su día entendimos que era necesaria para sanear las cuentas, se levante porque se ha cumplido la ley y así se puedan atender servicios en los pueblos y generar en ellos empleo y actividad que es lo que necesitan».
Visita por la localidad
El presidente provincial aprovechó su visita a Los Olmos para conocer el estado de las principales obras que se ejecutan en este municipio bajoaragonés como el edificio que albergará el futuro Centro de interpretación de Los Olmos.
Está situado en la zona más alta del municipio conocida como la «era de la torre» donde en tiempos se levantó un castillo de la Orden de los Calatravos y que cuenta con una subvención de 10.754 euros procedentes del Fondo de Inversiones Municipales Financieramente Sostenibles (FIMS) de 2017 de Diputación de Teruel.
«Se trata de un edificio de dos plantas levantado sobre los restos de la era de la torre con vestigios petrificados sobre los que ahora se está trabajando para poder dar contenido al futuro centro de interpretación que se ubicaría en la planta baja de este edificio«, explicó la alcaldesa Nuria Espallargas.
Además de este edificio, cuya segunda planta servirá como centro de cultura polivalente para el municipio para la celebración de charlas, reuniones y otro tipo de eventos, Millán conoció las obras que se acometerán en la zona educativa, concretamente en la mejora de las instalaciones polideportivas que contarán con 29.000 euros de subvención del FIMS 2017 de la institución provincia.
Finalmente, realizaron un paseo para conocer las mejoras en la fuente de entrada al municipio donde se han instalado barandillas para evitar caídas y mejorar la seguridad en esta zona del pueblo.
Foto, noticia en prensa, promesas, que ya veremos si cumpliremos y a otra cosa mariposa. Que grande es el Sr. Millán