Los socialistas critican que Mariano Rajoy acuda hoy a Teruel para hablar de internet y no de las infraestructuras paralizadas
El Grupo del PSOE en la Diputación Provincial de Teruel presentó ayer una propuesta para su debate en el próximo pleno con el fin de instar al equipo de gobierno de la DPT a «arbitrar las medidas necesarias con carácter de urgencia para que con la incorporación del superávit del año 2017 al presupuesto 2018, se contemple como una actuación financieramente sostenible una cantidad que oscile entre 500.000 a 700.000 euros al programa Al menos 30 Mbps en banda ancha en 2020 en los pueblos de Teruel, garantizando de esta forma en 2018 una licitación de actuación de extensión de banda ancha por 1 millón de euros o superior». Igualmente, desde el PSOE se pide al Presidente de la DPT que licite el contrato con inmediatez, y que «se defina el resto de la senda financiera correspondiente a los años 2019 y 2020 de la actuación sobre los trabajos a realizar en los 106 núcleos urbanos calificados como zonas blancas en las anualidades correspondientes».
Como explicó el Presidente del Grupo del PSOE en la DPT, José Ramón Morro, «dada la importancia que el acceso a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación tienen para el desarrollo económico y del empleo de la sociedad, y en especial, para poder servir de herramienta útil para combatir la despoblación en una provincia como Teruel, se hace necesario que esta Diputación Provincial se implique al máximo en la implementación de la banda ancha en todo el territorio».
En la propuesta, el PSOE señala que «en la sociedad digital de hoy, es necesario el acceso a las nuevas tecnologías en condiciones de igualdad entre territorios, evitando la brecha digital existente entre muchos ciudadanos en esta materia. Por eso, explicaron, «las administraciones públicas tienen la responsabilidad de garantizar que nuevamente, vivir en una u otra parte del territorio nacional no sea causa de discriminación digital, lo que significa pérdida de oportunidades de empleo, de desarrollo, de conocimiento, de riqueza y de bienestar».
Visita de Mariano Rajoy
En este sentido desde el Partido Socialista también criticaron que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visite hoy Teruel para presentar el Plan 300×100, que tiene el objetivo de llevar la banda ancha a los pueblos. Algo que, como explicaron, «ya está llevando a cabo el Gobierno de Aragón». «Parece que Rajoy está sufriendo una ciudadanitis aguda que le obliga a salir del despacho. Lo que le queremos recordar desde Teruel, es que para luchar contra la despoblación tiene que decirnos cómo va la A-68, cómo va el corredor Cantábrico-Mediterráneo y que vaya terminando las infraestructuras que tenemos de siglos pasados…», destacó José Ramón Ibáñez, portavoz de los socialistas en la DPT.
Siguiendo en la línea de la instalación de la banda ancha en zonas rurales, como recordaron los representantes socialistas, «el día 20 de septiembre de 2016, el Presidente de esta Diputación firmaba en Zaragoza, con los presidentes de las diputaciones de Huesca y Zaragoza, el protocolo general entre el Gobierno de Aragón y las citadas entidades para desarrollar conjuntamente el citado Plan, con el fin de facilitar la prestación de servicios de banda ancha a las más de 900 localidades hoy desatendidas…», en referencia al programa Todos-banda ancha en Aragón, impulsado por el Gobierno de Aragón.
Igualmente, la propuesta del Grupo del PSOE recuerda que «con posterioridad, el 13 de marzo de 2017 se firma en Zaragoza también por parte del Presidente de esta Diputación Provincial y los de las Diputaciones de Huesca y Zaragoza, el convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón para el desarrollo de los programas operativos FEDER y FSE Aragón, durante el periodo 2014-2020».
En dicho convenio, entre las líneas de actuaciones objeto de reprogramación en la provincia de Teruel se contempla como uno de los ejes el «Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas, a través de la actuación Al menos 30 Mbps en banda ancha en 2020 en los pueblos de Teruel», actuación que complementa la llevada a cabo por otras administraciones públicas y los operadores privados, con el objetivo de que en 2020 todos los municipios de Teruel dispongan de una cobertura de red de banda ancha con una velocidad deseable de 100Mbps y, en todo caso, nunca por debajo de 30Mbps (BOA del 11 de abril).
Como explicó José Ramón Ibáñez, «este convenio supone al final contar por parte de la Diputación de Teruel, de una cofinanciación de fondos FEDER al 50%, para desarrollar este programa en la provincia, una actuación que es complementaria a la llevada a cabo por el Gobierno de Aragón ConectAragón, que en la provincia de Teruel se ha implementado ya en 114 poblaciones y otros tantos centros escolares, y que finalizará ya su ejecución este mismo año 2018.
Para la DPT no es necesario contar con Fondos FEDER para la instalación de banda ancha. El pueblo que queria Wifi se lo tenia que pagar él, ¿verdad Sr. Millán que usted lo hace así? Es usted un gran luchador por la despoclación de su territorio.
Me da la impresión que todos van detrás de la pelota. ( como en un colegio). Si después algo falla, se hecharán la culpa unos a otros, como siempre.
Pero esta vez viene Rajoy y su PAR, con Ramón a la cabeza, asi que tranquilos nos van a dar todo.