Los socialistas apuesta por la continuidad de la Central de Andorra y defienden la presencia del carbón autóctono en el mix energético
Los socialistas turolenses aprovecharon el día de ayer para pasar revista a la actualidad de la provincia antes de entrar en el pleno celebrado por la Diputación Provincial de Teruel. La aprobación del listado de proyectos que se destinarán al Fondo de Inversiones para Teruel (FITE) de 2018 y la actualidad sobre el futuro del carbón, fueron los asuntos tratados durante su comparecencia.
Un día después de la primera reunión oficial entre representantes del Ministerio de Transición Ecológica y sindicatos del sector minero, el PSOE Teruel aprovechó para salir al paso y destacar la «buena sintonía» mostrada por el Gobierno de España. Lo hicieron en una rueda de prensa previa al pleno de la DPT en la que comparecieron José Ramón Ibáñez, portavoz del grupo y los diputados José Luis López y Diego Piñeiro, que ayer tomó posesión de su cargo sustituyendo a José Ramón Morro.
Respecto a la reunión mantenida por representantes del Ministerio de Transición Ecológica y sindicatos del sector el lunes en Madrid, José Ramón Ibáñez destacó la «buena sintonía» entre el Gobierno de España y los sindicatos. «Parece que tienen voluntad política de llegar a acuerdos. Se han citado, de nuevo, para el 11 de septiembre y el Gobierno pondrá encima de la mesa un documento de lo que deberá ser el Plan del carbón», dijo. Al mismo tiempo, explicó que el PSOE autonómico y provincial sigue manteniendo su defensa por el futuro del carbón y de la Central de Andorra. «Seguimos apostando por el carbón como reserva estratégica y por eso queremos que el mix energético siga contando con una importante participación de este mineral autóctono».
Por otro lado, el PSOE Teruel valoró de forma «positiva» que ya se conozca el listado de proyectos a los que se destinará el FITE de 2018, después del visto bueno dado por la Comisión de Seguimiento del Fondo la semana pasada. En total, 60 millones de euros, financiados a partes iguales por los gobiernos de España y Aragón, destinados a la provincia de Teruel. «El FITE sigue manteniendo la esencia del pasado y servirá para seguir apostando por proyectos estratégicos. Además, las subvenciones, en su mayoría, se eligen por concurrencia competitiva y eso facilita que todos los municipios opten a las ayudas», destacó el diputado José Luis López
Al mismo tiempo, López subrayó la importancia del FITE para continuar vertebrando la provincia de Teruel y miró hace la parte «alta» de Teruel, fijando su discurso en el Bajo Aragón. «La partida para proyectos singulares sigue apostando por Motorland como motor de desarrollo para ese territorio. No solo hablamos de MotoGP, sino de toda la actividad industrial que se desarrolla en la zona durante todo el año». Además, el diputado socialista destacó las ayudas destinadas para la cuenca minera turolense y la «reconversión industrial» tan demandada en la zona.