El puente festivo de la Virgen de agosto está siendo «excelente» para el turismo del Bajo Aragón Histórico. Las asociaciones empresariales coinciden en que se han superado las expectativas y en que, a falta de una jornada, la de este lunes, la ocupación roza el 100% en la comarca del Maestrazgo y alcanza el 85% en el Bajo Aragón. Aunque en el Matarraña no hay datos oficiales todavía, «se está trabajando muy bien» y «la sensación es de seguir creciendo».
Eso sí, los empresarios recuerdan que, aunque estén llenos, los establecimientos lo están con restricciones de aforo, por lo que no se puede acoger a todos los visitantes para los que hay espacio. «Por ejemplo, una vivienda de turismo rural para 12 personas no puede llenarse entera», ejemplifica la gerente de las asociación Turismo Bajo Aragón y la asociación Empresarial de Andorra, Nieves Ballestero. También destacan que la afluencia de personas de la provincia de Zaragoza se está incrementando. «Se empezó a notar con la pandemia, durante todo el tiempo que Aragón estuvo cerrado y los zaragozanos empezaron a conocer el territorio», añade Pilar Beltrán, presidenta de los empresarios del Maestrazgo.
En las comarcas del Bajo Aragón y Andorra-Sierra de Arcos, Ballesteros subraya que las estancias son largas, de al menos siete días, y que se nota, sobre todo en las casas rurales, la afluencia de personas que descienden de los pueblos pero no tienen allí vivienda familiar. «Es un tipo de visitante que se da durante todo el mes de agosto», dice. Destaca el «ambiente» en las calles de todos los municipios y también hace especial hincapié en los visitantes que acuden a pasar el día a la comarca, que están siendo «numerosos» desde el jueves.
En el Maestrazgo, Beltrán añade que «el tiempo está acompañando». «En plena ola de calor, en esta comarca se está genial porque por la noche refresca. Podemos usar las terrazas y todos los espacios», detalla. Asegura que el verano está «siendo muy bueno» y confía en que las vacunas continúen mejorando la situación y que las restricciones vayan «cada vez a menos».
En la comarca del Matarraña todavía no hay porcentajes de ocupación del puente pero la presidenta de empresarios turísticos, Marta Ferrás, recalca que «se está trabajando muy bien». «El destino está muy consolidado porque se ha trabajado mucho y se nota el repunte», dice. En los pueblos más turísticos se ha colgado el cartel de completo en muchos establecimientos y, en el resto, también hay afluencia aunque, en este caso de veraneantes y personas que tienen en el Matarraña sus segundas residencias.
Pese a que hay satisfacción, Ferrás manifiesta su preocupación por cuestiones como la falta de establecimientos de restauración para dar comidas a todos los visitantes; el riesgo que corre el grado de Restauración de la Escuela de Hostelería de Valderrobres ante la falta de alumnos y la ausencia de vivienda de alquiler «asequible» para profesionales de la hostelería que puedan trabajar en la comarca. «Tenemos que hacer una reflexión importante para resolver estos problemas», reflexiona.
Hay una cosa que no entiendo. Si tan mal estaba o está la hostelería porqué el domingo (en pleno puente) ,y con gran cantidad de turistas en Alcañiz, estaban los bares de La Lola, Chesita y Venecia ( amen de otros no tan céntricos) cerrados?
La hostelería está fatal, los profesionales del sector están recurriendo a créditos, a ahorros de otros años, a hacer malabares con las vacaciones de los empleados…
¿Por qué estaban esos negocios cerrados ese día?
Igual es su día de descanso semanal.
Igual es que el profesional del sector no tiene la misma opinión que tú respecto lo que crees que es rentable.
Y la avenida para cuando quitarán lo que sobra desde marzo que poca vergüenza