El Departamento de Presidencia acaba de seleccionar los proyectos beneficiados por la convocatoria de la línea de ayudas para inversiones municipales con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) de 2019, dos años después de la anualidad correspondiente. El listado de actuaciones acogidas incluye 74 obras financiadas total o parcialmente, mientras que otras 155 se han quedado fuera por falta de financiación, a pesar de que este programa incrementó su dotación inicial de siete millones de euros hasta ocho. Los proyectos mejor puntuados y que se abordarán son en Albalate del Arzobispo, donde se invertirán 120.000 euros en mejoras en la residencia municipal, y en Ejulve, donde el Ayuntamiento ha proyectado una granja de gallinas ponedoras y agroturismo con una inversión también de 120.000 euros.
Los proyectos elegidos han sido aquellos que obtuvieron más puntuación tras evaluar sus características. Las iniciativas de los ayuntamientos recibirán una subvención máxima con cargo al FITE de 120.000 euros. En la relación de obras aparecen actuaciones de carácter turístico, de servicios sociales, equipamientos públicos e infraestructuras para actividades productivas, entre otros fines. La actuación más modesta es la reparación del depósito de agua para Salcedillo por 20.132 euros.
La resolución de la Dirección General de Relaciones Institucionales se prublicará en el boletín oficial de Aragón el próximo martes y, a partir de entonces, los ayuntamientos tienen 10 días para presentar alegaciones. Las obras subvencionadas podrán ejecutarse hasta 2022. Una fuente del Gobierno aragonés señaló que la convocatoria de las ayudas para infraestructuras municipales del FITE de 2020 se publicará «poco después» de resolver la de 2019 para que quede zanjada en julio de 2021.
La línea de ayudas para obras municipales del FITE se dotó con siete millones de euros en diciembre de 2019, pero en marzo de 2021 se dotó con un millón más hasta sumar ocho. Aún así, las peticiones de los ayuntamientos ha superado con mucho las disponibilidad financiera y han quedado fuera dos de cada tres demandas de ayuda. También quedó desestimada una solicitud de Cuevas de Cañart por tratarse de una entidad local menor.
A esto se llama eficiencia de la administración? Dos años para resolver una convocatoria de ayudas? Alguien se lo tiene que hacer mirar.
No para resolver, para convocar, que aún es peor…