Las formaciones congregaron a 20 profesionales de todo el territorio y se celebraron los miércoles del mes de febrero
Una veintena de empresarios turísticos del Maestrazgo han participado a lo largo del mes de febrero en varias formaciones relativas al marketing digital y la comunicación en internet, sobre todo por redes sociales. La iniciativa, organizada por la Comarca, ha tenido un gran acogida entre el colectivo empresarial del territorio, que valoró de forma muy positiva la celebración de estos cursos.
Y es que en pleno siglo XXI se hace imprescindible estar presente en las redes sociales para llegar a todos los usuarios. Internet traspasa fronteras y son muchas las personas, por no decir todas, que se informan a través de la web sobre su próximo destino de vacaciones.
Con el objetivo de mejorar los conocimientos de los empresarios turísticos del Maestrazgo, la Comarca organizó varios cursos durante el mes de febrero. En total, 16 horas de formación que han servido para conocer mejor qué es el marketing digital y las verdaderas posibilidades que ofrecen las redes sociales a nivel empresarial.
Por un lado, las formaciones estuvieron enfocadas en explicar la importancia de que sus páginas web estén «bien posicionadas» en internet y en cómo sacar el máximo provecho al mundo digital. «Han podido aprender qué es eso del SEO (posicionamiento en buscadores) y la importancia de ser visibles en las búsquedas que se realizan en internet. Es muy importante que nos conozcan fuera del territorio y de Aragón, por eso es importante estar bien localizados en internet», comentó Cristina Mallén, técnico de Turismo de la comarca del Maestrazgo.
Además de conocer más sobre el posicionamiento web, los empresarios turísticos tuvieron la oportunidad de profundizar en el uso de las redes sociales. Comprendieron que es imprescindible operar con un objetivo claro y tener un proyecto en mente. «Después del curso todos los empresarios ya están en las redes sociales. Ahora ya conocen las enormes posibilidades que ofrecen y han aprendido a gestionarlas. Al final, las redes sociales son una excelente herramienta para vender sus negocios y el territorio», explicó Mallén.
Por otra parte, los trabajadores de las oficinas de turismo del Maestrazgo, que también participaron en los cursos del mes de febrero, recibirán una nueva formación durante los próximos días. En este caso, las clases irán dirigidas a mejorar sus conocimientos en la edición de vídeo. «Lo cierto es que es una petición expresa de estos trabajadores y lo que intentamos es responder a sus demandas. El vídeo y la fotografía se están convirtiendo en una manera fantástica de ofrecer los encantos del territorio. Al fin y al cabo, son las fotos y los vídeos lo que vende de cara al exterior», comentó Cristina Millán. Las formaciones comenzarán este mismo jueves.