• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:07

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 MAR 2023|

Actualizado 23:07

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

En lucha por un patrimonio mejor

La Fundación Valderrobres Patrimonial Asunción Tomás Foz trabaja cada día para la recuperación de bienes materiales del municipio y de su entorno

fundacion-valderrobres-patrimonial-castillo
Ocho de los miembros de la Fundación, en la puerta del Castillo. La agrupación está compuesta por cerca de una veintena de personas de perfiles muy diferentes | Fundación Valderrobres Patrimonial

Adrián Monserrate06 08 2018

Comentar

Actualidad

La Fundación Valderrobres Patrimonial Asunción Tomás Foz trabaja cada día para la recuperación de bienes materiales del municipio y de su entorno

La Fundación Valderrobres Patrimonial nació hace 10 años con el objetivo de recuperar el patrimonio material de la capital matarrañense y del resto de la comarca. Es una entidad sin ánimo de lucro que también busca la promoción cultural, social, cívica y deportiva del propio Valderrobres y del resto del Matarraña. En sus inicios se creó a partir de varias empresas que estuvieron dispuestas a colaborar económicamente, aunque el año pasado se decidió dar un giro para incorporar a gente joven con inquietudes culturales por el municipio. «El objetivo es dinamizar la Fundación y que haya alguien de todos estos jóvenes capaz de coger las riendas en un futuro», explica su director, Manuel Siurana, que se dedica a la Fundación de forma desinteresada. Este nuevo apoyo de jóvenes hace que actualmente cerca de una veintena de personas de todas las edades compongan la agrupación.

Aunque todos tienen un fin común y son de Valderrobres, la Fundación se caracteriza por la heterogeneidad de sus miembros: el gestor de la reserva de buitres de Mas de Bunyol; una estudiante de Medicina; la encargada de Apartamentos Querol; una licenciada en Filología Británica; un futuro doctor de Historia; el presidente de la cofradía de Semana Santa de Valderrobres… «Queríamos gente activa, dinámica, y sobre todo preocupada por la cultura y el patrimonio de nuestro pueblo», destaca Siurana.

Su principal actividad se centra en la gestión de uno de los iconos de Valderrobres, el Castillo, que iniciaron en 2012 y se ha erigido como fuente de ingresos indispensable para la Fundación. En apenas seis años han creado cuatro puestos de trabajo y el Castillo ha pasado de 17.000 visitantes anuales a cerca de 35.000, un aumento meteórico de aproximadamente un 10% al año que, según el propio director, «se debe a muchos motivos, no solo a la gestión de la Fundación».

Entre las causas de este incremento pueden encontrarse el aumento generalizado del turismo de interior o la promoción institucional, aunque la inclusión de Valderrobres como uno de los Pueblos más Bonitos de España en 2013 fue todo un boom para el municipio. La gestión de la Fundación también ha tenido mucho que ver, ya que se ha creado una web con toda la información sobre el Castillo y se han ampliado los horarios de visita, hasta tal punto que a día de hoy permanece abierto más del doble de horas que anteriormente. Además, la Fundación realiza visitas guiadas por los principales monumentos de Valderrobres con un sinfín de opciones para la comodidad del visitante (desde los clásicos recorridos con audioguía hasta juegos de búsqueda para niños en el Castillo, pasando por visitas teatralizadas que permiten al turista sumergirse de lleno en épocas pasadas).

 

Asunción Tomás Foz

Cabe destacar que desde su constitución en 2013 el nombre completo de esta entidad es Fundación Valderrobres Patrimonial Asunción Tomás Foz. María Asunción Tomás Foz nació en Valderrobres el 17 de noviembre de 1880 y fue el último miembro de los Tomás Foz, una poderosa familia con un importante legado en el municipio. Al fallecer en el año 1944 Asunción Tomás Foz donó todos los bienes de la familia a las Hermanas de la Caridad de Valderrobres para que pudieran realizar su apostolado, y las monjas hicieron uso de ellos hasta que se marcharon de la localidad en 2013. Es entonces cuando deciden donar todo su patrimonio a la Fundación Valderrobres Patrimonial, hecho que hace que las Hermanas sean muy queridas en el pueblo por su generosidad y que llevó a cambiar el nombre de la agrupación.

 

Recuperando edificios

museo-valderrobres

El fin último de la Fundación es recuperar el patrimonio, algo que ha ido consiguiendo paulatinamente desde su nacimiento. Su gran logro fue la restauración de la iglesia de Valderrobres, aunque es solo un ejemplo de los muchos edificios que ha logrado rescatar. Destaca también el antiguo hospital de la localidad, edificación medieval que se ha transformado en el actual Museo de Valderrobres, donde se ha puesto en valor la figura de Elvira de Hildalgo. Además, este centro cuenta con una colección de trajes regionales y de época, así como maquetas e información detallada de los principales puntos de interés de la comarca matarrañense. «Hemos recuperado un monumento de origen medieval para transformarlo en un museo, de forma que también sirve para promocionar el patrimonio», resalta el director de la Fundación. También ha trabajado mejorando la iluminación tanto de la iglesia como del Castillo.

Cuando en 2013 la Fundación se hizo cargo del legado de los Tomás Foz recibió el antiguo colegio de las Hijas de la Caridad, que llevaba muchos años sin uso salvo por las propias monjas que lo habitaban. A partir de entonces la Fundación se puso manos a la obra y transformó ese viejo colegio en Biblioteca Municipal, Escuela de Adultos y albergue de la localidad. También es propietaria de la capilla y del salón de actos del mencionado colegio, así como del solar de la calle Arzobispo Fernández de Heredia que se utiliza como aparcamiento, helipuerto y zona de ferias y fiestas.

Asimismo, la Fundación Valderrobres Patrimonial también ha colaborado para que el Ayuntamiento del municipio consiguiera hacerse con la propiedad del torreón de Valentinet, perteneciente a la antigua muralla que se encuentra en ruinas fruto de un incendio en 1938. Actualmente Fundación y Ayuntamiento trabajan para reconstruir este torreón, cuyo último dueño parece ser el tío Valentinet, un anarquista que huyó a Francia durante la Guerra Civil. El incendio se produjo pocos días antes de la entrada de las tropas franquistas en Valderrobres, y se cree que el propio Valentinet decidió quemarlo con todas sus pertenencias para que los franquistas no pudieran aprovecharlo. El proyecto más ambicioso actualmente tiene como protagonista al Castillo, ya que tanto Ayuntamiento como Fundación centran sus esfuerzos en su reconstrucción. Se ha logrado la cesión del espacio del Estado al consistorio por 51 años, y la Fundación va a invertir fondos propios para mejorar la fortaleza. Solo queda esperar para ver el resultado de unos trabajos que harán del Castillo de Valderrobres un espacio todavía más majestuoso.

 

La restauración de la iglesia, el gran logro

iglesia-valderrobres

Allá por 2003 un grupo de valderrobrenses decide crear la asociación Repavalde, que acabaría siendo el germen de la actual Fundación Valderrobres Patrimonial. Repavalde nació con un objetivo claro a la par que ambicioso: impulsar la restauración de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, que en determinadas zonas llevaba más de 130 años caída.

En ese momento se inició una campaña de sensibilización entre la población, y tal fue su recorrido que lograron trascender el ámbito local. Fueron capaces de reunir nada menos que 7.154 firmas en favor de la iglesia de Valderrobres, población en la que viven unas 2.500 personas. No cejaron en su empeño y se reunieron con todos los grupos de las Cortes de Aragón en Zaragoza, hasta que el 29 de abril de 2004 consiguieron que se aprobara por unanimidad una Proposición no de Ley en pro del templo valderrobrense. No solo eso, sino que lograron que diversas entidades y administraciones aportaran 1.200.000€ necesarios para la rehabilitación.

Por fin, en 2009 y tras dos años de obras, Repavalde vio cumplida su misión y la iglesia volvió a lucir tan espectacular como en 1877.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo
anuncio

La Comarca TV

Los multiservicios rurales se consolidan tras 20 años de trabajo

Los multiservicios rurales se consolidan tras 20 años de trabajo

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Se buscan extras desde los 6 hasta los 85 años para la película 'El Hipster' que se rodará en el Matarraña

Los castings se celebrarán en Alcañiz (12 de abril) y Valderrobres (día 13). Se requieren hombres y mujeres de 18 a 85 años, y niños y niñas de 6 a...

Comentar

Se buscan extras desde los 6 hasta los 85 años para la película 'El Hipster' que se rodará en el Matarraña

La sala de arte español de los 80 de Cretas será subsede del Museo de Teruel

La Fundación Germán López y Marián Sanz donará a la DPT 120 obras, así como el edificio en el que se exponen

Comentar

La sala de arte español de los 80 de Cretas será subsede del Museo de Teruel

Más de 100 moteros ruedan por Arens de Lledó para visibilizar la enfermedad rara de 'Noonam'

La localidad acogió un motoalmuerzo benéfico a favor de la familia santanderina Gómez Pello, cuya hija Zoe padece el síndrome

Comentar

Más de 100 moteros ruedan por Arens de Lledó para visibilizar la enfermedad rara de 'Noonam'

Abre la ITV de La Puebla de Híjar, que prevé realizar 3.000 inspecciones anuales

Está en el polígono Venta del Barro y fue inaugurada por el vicepresidente aragonés, quien insistió en la importancia de este servicio en el medio rural «que ayuda a luchar...

1

Abre la ITV de La Puebla de Híjar, que prevé realizar 3.000 inspecciones anuales

Ingresa en prisión un hombre acusado de robar en una vivienda habitada de Alcañiz de madrugada

Se le investiga por otros cuatro hurtos cometidos en la capital bajoaragonesa los días posteriores. La Guardia Civil ha identificado a otro varón por su posible vinculación con los hechos

Comentar

Ingresa en prisión un hombre acusado de robar en una vivienda habitada de Alcañiz de madrugada

El concejal Diego Moreno deja el PSOE para liderar la candidatura de Teruel Existe en Calanda

VÍDEO. El calandino asegura que ahora se presentará con la nueva formación porque coincide más con su ideología y forma de trabajar

Comentar

El concejal Diego Moreno deja el PSOE para liderar la candidatura de Teruel Existe en Calanda
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.