• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 21:06

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 FEB 2021|

Actualizado 21:06

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

La entrada de más pueblos al Plan de Transición retrasa la firma de los convenios prevista para octubre

El territorio pide que las bases sean flexibles y que se adapten a la realidad rural

La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, en la reunión mantenida en octubre de 2019 con el Gobierno de Aragón./ DGA
La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, en la reunión mantenida en octubre de 2019 con el Gobierno de Aragón./ DGA

María Quílez11 10 2020

14

Transición ecológica

ActualidadPolítica

La firma de los convenios de Transición Justa tendrá que esperar pese a que la previsión era rubricarlos en octubre. La ampliación de los territorios incluidos en el plan que desarrolla el Ministerio de Transición para paliar los efectos sociales del cierre de la actividad del carbón en España provocará previsiblemente un retraso en la convocatoria real de las ayudas, que llegarían al territorio a partir de 2021, la mayor parte del Fondo Europeo de Transición que, por otra parte, se va reduciendo para hacer frente a la pandemia. Los ayuntamientos subrayan que dinero habrá, pero todavía no se sabe ni cuánto ni con qué condiciones.

En Teruel, a los municipios de Andorra Sierra de Arcos (Andorra, Ariño, Estercuel, Alloza, Ejulve, Gargallo, Crivillén, Oliete y Alacón) Alcorisa y Foz Calanda se suman ahora todos los del Bajo Martín (Albalate del Arzobispo, Híjar, Samper de Calanda, Urrea de Gaén, La Puebla de Híjar, Castelnou, Jatiel, Azaila y Vinaceite), parte de los pueblos del Bajo Aragón (Berge, Calanda, la Mata de los Olmos, Los Olmos y Seno), parte de Cuencas Mineras (Utrillas, Cañizar del Olivar, Escucha, Montalbán, Palomar de Arroyos y Castel de Cabra), dos del Maestrazgo (Castellote y Molinos) y Escatrón, en la Ribera Bajo del Ebro.

Utrillas es una de las localidades que más ha reclamado su presencia dentro de este plan de Transición. El pasado viernes llegó al Ayuntamiento la comunicación oficial de que estaban dentro. El alcalde, Joaquín Moreno, celebró que se hayan escuchado sus reclamaciones, tanto en la consejería de Industria del Gobierno de Aragón como en el Ministerio. «En los pueblos de la cuenca minera central se han destruido más de 1.500 puestos de trabajo relacionados con la minería. Esta pérdida de empleo ha servido precisamente para que localidades de otras cuencas, como la de Andorra, hayan recibido desde los años 90 fondos Miner», destacó el primer edil, que tachó de «agravio comparativo» la situación anterior, en la que solo se incluían los municipios de Andorra Sierra de Arcos, Alcorisa y Foz Calanda. Reconoció que de todos los pueblos de la cuenca minera central sólo Utrillas ha tenido «algo de reconversión» con la implantación de la fundición, el grupo Térvalis y Espuña.

Moreno ya tiene proyectos en cartera para presentar, sobre todo en lo que tiene que ver con infraestructuras. Le preocupa la finalización del embalse de Las Parras, puesto en marcha para dotar de agua industrial a Escucha, Utrillas, Montalbán y Martín del Río. La mitad se ha desarrollado con fondos Miner pero a los 8 millones que faltan tienen que hacer frente los cuatro ayuntamientos. «Se ha pedido subvención pero no llega», lamentó. También planteará la ampliación del polígono Santa Bárbara. «Afortunadamente, tenemos industrias interesadas pero necesitamos infraestructuras de luz, gas y agua acordes a las necesidades. Llevamos 10 años sin que el plan Miner sea efectivo en Aragón», finalizó.

Quien también está satisfecho con la entrada en los planes es el alcalde de Calanda, Alberto Herrero. «Siempre hemos sido un pueblo minero, con muchos vecinos trabajando en la Central y en las minas, algunas a menos de 3 kilómetros«, dijo Herrero. La localidad ha desarrollado numerosos proyectos con fondos mineros como el polígono La Fuensalada.

Herrero confía en que se firmen los convenios cuanto antes y en que las bases «sean flexibles y que se adapten a las necesidades de los pueblos», reclamó.

La inclusión de los pueblos del Bajo Martín también se hizo oficial la semana pasada pero, en este caso, sus alcaldes ya llevaban tiempo trabajando e incluso ya presentaron sus propuestas e iniciativas durante el confinamiento. La mancomunidad industrial de la Venta del Barro -formada por los pueblos de la comarca- trabajó un amplio documento en el que se recogían diferentes proyectos y potencialidades. «Por primera vez, el polígono comarcal podría tener ayudas», apuntó Pedro Bello, alcalde de La Puebla de Híjar. La mancomunidad apostó por el cargadero ferroviario o la promoción del alabastro. También destacaron la riqueza patrimonial, con el parque cultural del río Martín como motor, el Cabezo de Alcalá o la judería de Híjar. «También destacamos la potencialidad de nuestra producción agroalimentaria y el desarrollo de los regadíos pendientes de modernizar», finalizó Bello, quien también pide bases «accesibles» y «abiertas» a las particularidades del medio rural.

Cabe resaltar que también la Asociación de Comarcas y Municipios Mineros (ACOM) presionó al Ministerio para que pudieran entrar en el Plan pueblos que, con los criterios iniciales no entraban. Para el alcalde de Ariño y miembro de la directiva de ACOM, Joaquín Noé, sigue siendo una «pena» que no entre la localidad de Mequinenza.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

La Comarca TV

Herminio Sancho: “Si no garantizamos la educación o la sanidad presencial en los pueblos, no podremos combatir la despoblación”

Herminio Sancho: “Si no garantizamos la educación o la sanidad presencial en los pueblos, no podremos combatir la despoblación”

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

Comentarios

  1. Lauco dice

    11 Oct 2020 22:06

    No me puedo creer que no entre Mequinenza, q no hace nada q han cerrado sus minas, y entre Calanda q no ha tenido una mina en la vida.

    Responder
    • Andres dice

      12 Oct 2020 14:48

      Como que Calanda no ha tenido minas? Infórmate anda!!!

      Responder
      • Lauco dice

        12 Oct 2020 17:35

        Foz Calanda no es lo mismo q Calanda, creo…

        Responder
        • opinante dice

          13 Oct 2020 06:08

          Mentira Foz calanda es un pueblo , no es Calanda, Calanda jamas a tenido en su termino una mina de carbon .

          Responder
  2. Aragonesa dice

    12 Oct 2020 09:49

    No me entra en la cabeza que los pueblos que han tenido el Chollo de la minería, ahora encima les toque la lotería del MINER.
    La reconversión de la agricultura ha sido y sigue siendo mucho más dramática y nadie mueve un dedo.

    Responder
    • JoseAntonio dice

      12 Oct 2020 10:24

      Pues ya has tenido tiempo para que te entre en la cabeza, Aragonesa, el Bajo Aragón tiene dos velocidades, y hay que aprender a vivir con ello

      Responder
    • Hijo de Agricultor dice

      12 Oct 2020 12:48

      Reconversión de la agricultura dice??
      Madre mia, si los agricultores, ganaderos están subvencionados hasta las cejas
      Llevan cobrando ayudas del Estado y de Europa hace mas de 30 años
      Y subvenciones aceptables
      Y se muy bien lo que digo

      Responder
    • Lauco dice

      12 Oct 2020 13:51

      La agricultura y la ganadería son 2 de los sectores más subvencionados de la historia. Hay q tener muy poca inteligencia, Aragonesa, para escribir sin saber. Todavía hay ganaderos q están cobrando por unas ovejas q se quitaron hace 15 años.

      Responder
    • Andorrano dice

      12 Oct 2020 18:48

      Poco aragonesa eres atacando a las zonas mineras.

      Responder
  3. Miguel angel dice

    12 Oct 2020 12:41

    Pues vetelo creyendo . Lo de Mequinenza . Y luego se llaman SOLIDARIOS . Debe ser que ya no se Acuerdan del encierro de sus Mineros en la Basilica del Pilar . Y en el Ayuntamiento de Andorra . Que se les trató como Merecian . Mineros luchando por lo suyo . Y les decía el Consejero que su Carbon NO valía.. .. Pues el mismo Consejero que les decía eso ese el que se los ha dejado fuera .

    Responder
    • Jesus dice

      12 Oct 2020 15:05

      Gracias a dios Mequinenza es rica. Y no necesitamos calderilla.

      Responder
      • Yo dice

        12 Oct 2020 16:50

        Pues díselo alguno que no se entera.

        Responder
  4. PACO dice

    12 Oct 2020 12:45

    Pues no llego a comprender cómo pueblos que todavía tienen minas en activo (es lo que dicen para no restaurarlas), NO están incluidos. Es el caso de Martín del Río. Y eso que el alcalde se codea con las autoridades de la región.

    Responder
  5. Miguel angel dice

    12 Oct 2020 18:12

    Pero aquí de que coño estamos hablando. De la Constitucion de la PEPA o de los Efectos Economicos y Sociales del Cierre de la Central termica de ANDORRA .

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra Sierra de Arcos

La llegada de la empresa de potasa a Urrea de Gaén sigue en espera

La nueva planta es de Interés Autonómico desde septiembre y en noviembre ya se adjudicó el movimiento de tierras

Comentar

La llegada de la empresa de potasa a Urrea de Gaén sigue en espera

Cantavieja pide financiación para una tirolina en el Vértigo Park

El Ayuntamiento ha solicitado fondos FITE para construir una vía de 1,2 km. El centro de visitantes ya está construido...

Comentar

Cantavieja pide financiación para una tirolina en el Vértigo Park

Se activa el programa Utrillas+Hostelería de subvenciones directas al sector

El Ayuntamiento repartirá 40.000 euros entre los más de 20 establecimientos con licencia en la localidad

Comentar

Se activa el programa Utrillas+Hostelería de subvenciones directas al sector

Política

Arturo Aliaga: "El compromiso del Gobierno de Aragón con Motorland está terminantemente claro"

ENTREVISTA. El vicepresidente de DGA, que dice sentirse "con fuerzas y ganas de seguir siendo útil", explica las perspectivas de...

Comentar

Arturo Aliaga: "El compromiso del Gobierno de Aragón con Motorland está terminantemente claro"

Rescatan de noche a una pareja que se había perdido en una zona de difícil acceso del Parrizal de Beceite

El operativo en el que trabajaron cuatro voluntarios de Protección Civil del Matarraña, una patrulla de la Guardia Civil y...

Comentar

Rescatan de noche a una pareja que se había perdido en una zona de difícil acceso del Parrizal de Beceite

Se incendia una casa habitada en Calaceite

Se han desprendido varios maderos del forjado y ha cedido parte del tejado, por lo que los Bomberos han precintado...

Comentar

Se incendia una casa habitada en Calaceite
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.