El alcalde de Valdeltormo, Raul Bordás, reconoce que ser político es extraer extraer experiencias para el pueblo y para uno mismo. Además, Bordás ha entrado en una legislatura compartida junto a Marta Navarro.
¿Cómo te describirías?
Soy una persona muy familiar, tranquila y moderada; no soy de hacer muchos aspavientos. Me gusta estar bien con todo el mundo y creo que esta la mejor manera de describirme. Además, estas actitudes creo que me han ayudado bastante a la hora de poder ser alcalde.
¿Cuáles son tus raíces con Valdeltormo?
Soy nacido en Valdetormo. Mi madre es de Valdetormo y mi padre de Valjunquera. Desde siempre he estado viviendo en el pueblo, excepto una época en la que me trasladé a Valderrobres porque mi mujer es de allí. Decidimos volver porque queríamos que criar a nuestros futuros hijos en una zona más pequeña y que tuviera la libertad de un pueblo de 300 habitantes con ese ambiente más tranquilo de salir por donde te dé la gana y sin preocupación. Lo cierto es que siempre he querido vivir en Valdeltormo.
¿De qué trabajas?
Estoy en la rama de la construcción. Electricidad, fontanería, climatización… Un poco de todo. Ya llevo como autónomo unos 15 años y dos más que estuve trabajando en prácticas en Alcañiz y Torrecilla. Estuve con mi padre hasta que se jubiló y ahora trabajo solo.
¿Cuáles son tus aficiones?
Me gusta dar paseos junto a la familia y soy cazador. Además, soy muy aficionado a ver la mayoría de los deportes por televisión, sobretodo de futbol. Lo malo es que ahora con el pequeñajo me toca ver más dibujos que el deporte; aunque ahora parece que empieza a gustarle más ver los partidos. Le escuchas gritar «goool». Soy muy aficionado al Zaragoza y muy aragonés. Me gusta todo lo que tenga que ver con el territorio. No reniego como muchos, que parece que tengan miedo de decir que son aragoneses. Si que es verdad que no bailo jota, pero me gusta verla. De hecho en Valdeltormo vienen cada año a hacer la misa baturra y es algo que me gusta mucho. Yo no paso por alto que soy aragonés.
¿Cómo compaginas toda tu vida con ser alcalde?
Sacando tiempo de todos los sitios. Perder tiempo del que dedicaría para mí y dedicarlo a Valdeltormo. No me refiero a quitarle el tiempo, por ejemplo, a estar con la familia porque eso lo sigo haciendo igual. Invierto tiempo en ser alcalde y dejo, por ejemplo, de tener tiempo para sentarme y ver el futbol.
¿Cuándo decidiste meterte en política?
Llevo 10 años en el Ayuntamiento. La verdad es que siempre es algo que me ha gustado. Mi padre también estuvo en una legislatura en el Ayuntamiento como concejal y te digo que si no te gusta no sigues. Con diecinueve años entré como suplente en las listas por el PAR. Soy muy moderado, muy de centro y ni de un extremo ni del otro. Me gustan tanto aspectos de la derecha como de la izquierda. Con 23 años iba quinto y entré como concejal de cultura. A partir de ahí pues siempre he seguido en el Ayuntamiento y ahora me ha tocado dar el paso. La verdad es que me gusta mucho trabajar con los vecinos y por el pueblo. No entiendo porqué hay mucha gente de mi edad que pasa de la política. Soy político por voluntad, sin ánimo de lucro y por ayudar a mi pueblo. Los jóvenes tenemos que hacer tirar el territorio hacia delante. Ser político es extraer experiencias para tu pueblo y para ti mismo. Lo que quiero es hacer fácil la vida de los vecinos.
¿Cómo quieres dejar huella en Valdeltormo?
No voy a decir que haré lo que sea para que, por ejemplo, vengan a vivir 20 jóvenes el pueblo. Haré lo que hay que hacer para mantener, para que la gente que vive aquí no se vaya. El que se quiere quedar a vivir en un pueblo pequeño se queda. Mi mujer va a trabajar cada día a Valderrobres y le cuesta 20 minutos, pero vive aquí porqué le gusta. Intentamos dar facilidades a todo el que quiera tener casa en Valdeltormo. Pero todo es querer y yo tenía muy claro que me gusta mi pueblo y me gusta vivir aquí. Además estamos muy bien comunicados con la nacional en el medio y con las capitales de comarca cerca.
Has entrado a alcalde en una legislatura compartida…
Decidimos, junto a Marta, compartir legislatura porque ella tenía ganas de ser alcaldesa y por mí no había ningún problema. Somos gente joven de la misma edad y de la misma cuadrilla de amigos. Remamos los dos para el mismo sitio. Pienso que con la poca diferencia de votos que hubo entre las tres candidaturas, todos teníamos derecho a ser alcaldes. Cuando ella sea alcaldesa yo trabajaré y haré lo mismo que hago ahora. Es una legislatura compartida pero pienso que nos irá bien.
¿Qué es lo que más te gusta de Valdeltormo?
Los parques, rincones y la gente. Lo cierto es que muchos desconocen lo que esconde Valdeltormo. Además la mayoría de los sitios se conservan porque, de manera desinteresada, los vecinos que viven cerca los riegan o los cuidan; además de ayudar del aguacil. Un ejemplo es la plaza del Horno Viejo, que además tiene especial interés para mi porque coloqué la fuente junto a mi padre.