La Ciudad del Compromiso está en plena celebración de su Conmemoración más importante, donde las representaciones teatrales son las grandes protagonistas
Uno de los pilares esenciales de las Fiestas del Compromiso de Caspe, que se está celebrando este fin de semana en la capital del Bajo Aragón-Caspe, es la obra central que se representó este sábado por la noche. Titulada ‘El Compromiso de Caspe: la elección de un rey’, la gran representación teatral dejó boquiabiertos a los cientos de espectadores que llenaron la plaza Compromiso.

Una recreación histórica dramatizada que constituye un titánico despliegue de medios, desde luces, vestuario cuidadosamente elaborado, caballos, un complicado guión, escenas muy bien cuidadas… Esta recreación dramatizada está concebida a partir de un formato novedoso que aúna las últimas tendencias en didáctica de la historia y el patrimonio; no se trata de una obra de teatro al uso, sino de una experiencia sensorial en la que el espectador, con ayuda de una pantalla gigante y diversos recursos audiovisuales, va construyendo la historia detrás del Compromiso.
Una historia que cuida todos los detalles al máximo: vestuario, diálogos, armas, armaduras, paleolingüística, recreación de cultura material, divulgación, etc., y que tiene detrás a la Universidad de Zaragoza. Cada año más real y más fiel al pasado de Caspe.
Más de 300 actores y actrices interpretan estos días a decenas de personajes en las representaciones que protagonizan las Fiestas del Compromiso. Muchas horas invertidas en ensayos, redacción y repaso de guiones, elaboración de vestuario… todo por que estos actos salgan lo más perfectos posible. Los 80 que ayer protagonizaron el acto central volvieron a estar brillantes interpretando a cada uno de los personajes históricos que tuvieron su relevancia en este hito histórico. Recibieron una gran ovación al terminar.
La Conmemoración de 2019 ha traido consigo multitud de novedades, comenzando con 5 nuevas farsas (habrá 8, una de ellas en sesión golfa) y escenas inéditas en la obra central del sábado por la noche. Además, una de las representaciones, ‘Las doncellas de Violante’, se realizará como homenaje de una actriz caspolina fallecida este último año: Ángeles Latre. Sus compañeras de San Roque deleitarán al público con una actuación ya muy conocida y una de ellas dará vida al personaje que ella solía interpretar.
«Este año va a ser estupendo, muy emotivo y con muchas novedades, esperemos que a todo el mundo le guste y disfrute con todas las representaciones», explica el director teatral del Compromiso, Pablo Lagartos.
Teatro en la calle
Las farsas nuevas serán ‘Festín de Compromisarios’ en Plaza Soberanía Nacional, ‘La rebelión de los gremios’ en el barrio la Fireta, y ‘Las buenas gentes de Caspe’ en calle Carnicerías. Esta última es una farsa ‘golfa’, ya que será a las 1.45 y estará dirigida al público adulto.
Las representaciones que se podrán ver de nuevo este año son ‘Matracas, cruces y estrellas’ en la calle Baja, ‘Caspolinas en clausura’ en San Indalecio y ‘Las doncellas de Violante’ en San Roque. Todas ellas tendrán dos pases, excepto la nocturna, que solo se podrá disfrutar una única vez. Por su parte, Almogávares de Caspe representará su farsa ‘En el cole medieval’ el sábado a las 20.30 en el Barrio El Pueyo.
Entre los temas de las historias de este año destacan las de rivalidad, amor y desamor, cocina, religión, negocios y dinero, la familia… todos ellos abordados desde el humor y la naturalidad que caracteriza a los actores, todos ellos vecinos de la localidad y aficionados (aunque cada vez más profesionales).
