El IES Pablo Serrano ha sido sede del encuentro de Hostelería. Incorporará una FP de Energías Renovables
El estreno del IES Pablo Serrano de Andorra como sede del Encuentro de Escuelas de Hostelería de Aragón dejó más que buen sabor de boca. Este jueves se clausuraron dos días muy intensos en los que además del aprendizaje de técnicas que los alumnos podrán aplicar en su día a día, han sido la ocasión de conocerse y ponerse cara.
El CEA Ítaca «José Luis Iranzo» acogió el encuentro en el que participaron diez escuelas de las tres provincias con cuatro asistentes cada una. San Lorenzo por Huesca; Ateca, Borja, Miralbueno, Topi, Academia de Logística de Calatayud, por Zaragoza; y Valderrobres, Albarracín, Teruel y Andorra por la provincia turolense. Estos últimos además tuvieron un papel destacado al encargarse de la organización. Ayer prepararon y sirvieron la comida para más de medio centenar de personas a contar entre participantes y autoridades, con la consejera de Educación, Mayte Pérez, entre ellas.
Este jueves contaron también con una masterclass del cántabro Óscar Solana, referente nacional en coctelería. Una de las apuestas del IES Pablo Serrano es la Hostelería y sus especialidades como una alternativa en el territorio. En el centro se imparte FP Básica de Cocina y Restauración y Grado Medio de Cocina y Gastronomía.
«Queremos que los jóvenes vean que tienen una vía muy buena y diferente al carbón. Trabajamos para que haya personal cualificado en la zona autóctona», valoró Mónica Azcona, profesora de la especialidad de Cocina y Pastelería. Desde hace cinco años se viene trabajando en esta modalidad de Formación Profesional. Es por ello que acoger el XVI Encuentro se concibió como un reto y, sobre todo, como un escaparate. «Esperamos que jornadas así ayuden, no solo a tener un mayor número de matrículas, sino a que se dé a conocer todo el trabajo que se está haciendo desde el centro», añadió. Contaron con la colaboración de la Asociación Empresarial.
FP en Energías Renovables en Andorra
Mientras se decide el futuro de la zona de Andorra y de los empleados de la Central, el Gobierno de Aragón sigue trabajando por dotar de oportunidades al territorio. La consejera de Educación, Mayte Pérez, visitó el CEA Ítaca de Andorra con motivo del XVI Encuentro de Hostelerías de Aragón y se conocieron algunos detalles sobre el próximo grado superior en energías renovables que se impartirá en la Villa Minera.
El curso arrancará en septiembre, será el segundo de estas características que se implanta en Aragón y tiene el objetivo de responder a las demandas de un sector que está inmerso en una transformación. «Intentamos incorporar la nueva realidad de la energía, de la gestión de la energía, al ámbito educativo. A través de la formación queremos abrir una nueva ventana de oportunidad para esta zona», comentó Mayte Pérez.
El director general de Planificación y Formación Profesional , Ricardo Almalé, explicó que el proceso de admisión para el curso se abrirá en junio, fecha en la que también se abrirá una bolsa de selección para el profesorado. «Queremos tenerlo cerrado cuanto antes para poder trabajar en la implantación del curso en Andorra», explicó.
También en la Villa Minera salió a relucir el papel protagonista que pueda jugar Endesa en materia de formación. La semana pasada desde DGA animaron a la eléctrica a participar en el grado superior «con un profesorado especialista en el sector» y con «prácticas en instalaciones reales que ayuden a mejorar la cualificación» de los futuros profesionales. «Su colaboración es importante, así que intentaremos arrancarle algún compromiso», dijo Pérez.