Tras el anuncio del Ministerio de Política Territorial de la ampliación del aeropuerto de Barcelona, con una inversión de 1.700 millones de euros y la del aeropuerto Madrid, con 1.600 millones de euros, la Coordinadora de la España Vaciada asegura que esta decisión ahonda la brecha territorial de «la España a dos velocidades» y urge al Gobierno a acelerar las inversiones en las infraestructuras pendientes de ejecutar en la provincias con problemas de despoblación, incluidas en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) 2012 – 2024 y que llevan años esperando a ser ejecutadas -algunas de ellas 25 años-.
Para las plataformas que componen la España Vaciada y para los habitantes de estos territorios, el anuncio de estas dos grandes inversiones ha supuesto «una gran decepción». Explican que tan solo han bastado 15 días desde la toma de posesión de los nuevos ministros para acordar 3.300 millones de inversión para estas dos infraestructuras, mientras que tras más de dos años de trabajo desde la Coordinadora, el golpe en la mesa que supuso la manifestación de la Revuelta del 31M, así como el trabajo de Teruel Existe en el Congreso y el Senado, las infraestructuras de estas provincias «no avanzan de una forma decidida para conseguir vertebrar todo el país».
Consideran que la noticia es un claro ejemplo «de la ardua tarea que todavía queda por desarrollar para cambiar verdaderamente las sinergias de las decisiones políticas». Para la Coordinadora de la España Vaciada, la ampliación de estos dos aeropuertos es la confirmación de que se continúa en la línea del agravio de destinar las grandes inversiones en proyectos estratégicos y de desarrollo económico a «los de siempre, las comunidades más ricas, que ostentan el poder económico, el desarrollo y las infraestructuras, y que son continuamente beneficiadas por los presupuestos generales del Estado», alentando un modelo de desarrollo «que se ha demostrado erróneo, que está dejando atrás a los habitantes de muchos otros territorios, relegados a ponerse al servicio de los primeros, y solo piensan en nuestros territorios como un recurso a explotar». En consecuencia,«se sigue fomentando una España Vaciada, que no vacía, tal y como denunciamos».
Explican que pese a los discursos de buenas intenciones las actuaciones relativas a infraestructuras en estos territorios sufren de una «gran lentitud y poca determinación». «Vemos como nuestros proyectos se eternizan en una larga letanía de reuniones, estudios caducados y plazos interminables, mientras otras propuestas avanzan a gran velocidad». Piden la «implicación decidida» de un Gobierno que dice apostar por el desarrollo de estas zonas de interior, «para resarcir a estos territorios de la deuda histórica en infraestructuras que sufren por las políticas desarrolladas desde hace años por parte del Estado». Critican que «a la hora de la verdad se vuelve a caer en los errores del pasado», porque cuando se ha puesto a disposición del Gobierno un importante presupuesto de fondos europeos que bien «podría servir para replantearse este modelo de país, nuestros gobernantes eligen el camino de siempre, el del favoritismo de los más desarrollados».
Autovías programadas
Insisten en destinarlos a atender las demandas de nuevas autovías ya programadas que vertebrarán el país, contribuirán a tener una red de mallada de comunicaciones e impulsarán el desarrollo de la España Vaciada, como la A-11 del Duero entre Soria y la frontera portuguesa, la A-15 autovía de Navarra (conexión con la A-2 Medinaceli – Soria – Tudela), la A-24 Calatayud-Daroca, la A-25 Alcolea del Pinar – Monreal del Campo, la A-32 Linares-Albacete, la autovía A-40 en el tramo A-6 Ávila-Maqueda-Toledo-Cuenca y entre Cuenca-Teruel, la A-43 Puertollano-Mérida, la A-68 Zaragoza-Vinaroz y la A-81 Badajoz-Espiel-Granada, entre otras.
También requieren el acondicionamiento de la N-603 San Rafael-Segovia o la N-502 entre Talavera de la Reina y Herrera del Duque, y la ejecución de variantes de población y supresión de travesías para la N-234 en Navaleno y San Leonardo de Yagüe, en Soria, o la N-502 en Córdoba y Almadén, o las solicitadas en la provincia de Teruel en la N-211 y N-420; o también el desdoblamiento de la N-110 en Segovia, entre otras muchas obras de mejora pendientes desde hace años en la España Vaciada.
Impulso al ferrocarril convencional
Por otra parte recuerdan que mientras las directrices europeas insisten en la necesidad de desarrollar los mecanismos oportunos para lograr una movilidad sostenible, donde el tren se postula como el medio más aconsejable, «las líneas ferroviarias que realizan los servicios de media distancia y ferrocarril convencional siguen perdiendo servicios y las infraestructuras acusan una grave carencia de inversión, quedando anticuadas y deterioradas, expulsando a los viajeros hacia la carretera».
Para la España Vaciada, «la apuesta por un servicio de ferrocarril cercano a las pequeñas ciudades y a los pueblos, es fundamental como elemento realmente vertebrador». Por este motivo, solicitan al Gobierno que acometa sin dilación los proyectos ferroviarios pendientes para vertebrar las zonas de interior, como las nuevas inversiones que se requieren para algunas plataformas logísticas (Monforte de Lemos, Zalia, Torrelavega, Muriedas, Monzón, PLHUS-Huesca, Ciudad Real, Albacete, Alcázar de San Juan, Talavera de la Reina, Córdoba, Linares, Antequera, Mérida, Badajoz, El Bierzo, Benavente, León, Zamora, Salamanca, Miranda de Ebro, Burgos, Palencia, Aranda de Duero, Soria, Arévalo, Ávila, Teruel y Segovia). También en la necesidad de solventar el paso subterráneo en Navalperal en la línea convencional Madrid-Hendaya, la reapertura del túnel de Canfranc hacia Francia, así como la reapertura de la línea férrea Guadix – Baza – Almanzora -Lorca, la reapertura del túnel de Canfranc hacia Francia, así como la reapertura de la línea férrea Guadix – Baza – Almanzora -Lorca y nuevas inversiones en las líneas de alta velocidad entre Torralba-Soria y Sagunto-Teruel-Zaragoza.
También llevan tiempo pidiendo la reposición de servicios de la red convencional, como los que se daban entre Torralba – Soria, Aranjuez – Valencia Nord, Madrid – Aranda – Burgos, Santander – Palencia, Valencia-Teruel-Zaragoza , Valencia-Teruel-Zaragoza o Almería – Granada.
Arranca Madrid Nuevo Norte buscando movilizar 20.000 millones
La Operación Chamartín, después de casi tres décadas desde que se ideó, puede arrancar. Este martes, la promotora Distrito Castellana Norte, principal impulsora del desarrollo urbanístico, ha firmado el llamado convenio marco con la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de la capital y el administrador ferroviario Adif, lo que permite comenzar con las obras de infraestructuras y urbanización,
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, aseguró en el acto de firma del convenio que este proyecto podría movilizar hasta 20.000 millones de euros de inversión. Está previsto que el capital privado para levantar el desarrollo pueda superar los 5.000 millones de coste, además de las infraestructuras públicas.
Arranca la mayor operación urbanística residencial de España. Valdecarros, uno de los nuevos barrios de Madrid, acaba de recibir el pistoletazo de salida al firmar este viernes junto al ayuntamiento de la capital el convenio que permite iniciar el proyecto. El desarrollo prevé construir 51.656 viviendas en dos décadas, lo que supone un volumen cinco veces mayor que la Operación Chamartín (Madrid Nuevo Norte)
En definitiva, estas son las soluciones para combatir la España Vaciada , de esta manera se quedara vacía del todo.
Ramon de guinardó ¿Solo en Madrid? te has olvidado de Cataluña que para tenerlos contentos, se va allí todo o casi todo el capital de España y encima no quieren ser españoles. La España vaciada, solo recogemos las migajas.
Te confundes, el caso de Madrid y de Catalunya es diametralmente distinto, es mas te dire que del pais Vasco y de Navarra ni se habla, y ellos si que se lo llevan «limpio» o sea que no compares , es mas en mi comentario yo estoy a favor de procurar de ayudar al maximo a que los pueblos no se queden vacios y tengan el maximo de servicios y comodidades para que asi sea.
La España Vaciada.
Estamos o estan seguros que se tiene de combatir politicamente a quien corresponda , el velar y el procurar que España no se quede vacia….?
Unos ejemplos :
México DF, México con 19.463.000 habitantes
Londres 9.340.000
Moscou 12.000 000
Estambul 13.000.000
Es solo un ejemplo, pero Madrid aspira a ser una de estas grandes «Mega-Capitales» sin el mas minimo escrupulo de lo que pueda ser o quedar en la España , que con esta medida puede causar o suponer negativamente para el resto de los ciudadanos de este País.
Madrid, se la sabe muy larga y juega sus cartas, y se lo permiten, hace unos años atrás el Sr Pascual Maragall ya decía que Madrid hacia «trampetes» hacia trampas en el tema de la financiación y de la manera que recibe ingresos de parte del Estado, ahora esto mismo también lo dice el Sr Ximo Puig , el Presidente del la Comunitat Valenciana , pero lo que diga este señor, al Madrid político se la trae al pario ya que con un viaje en AVE a Valencia y una paella en un chiringuito al lado de la playa todo queda solucionado.
El Sr Aznar suspiraba para tener un «Gran Madrid» suspiraba….? o lo sigue suspirando, el caso es que tal y como esta el panorama político en España no le veo solución al tema que nos ocupa, es mas de resolverlo y de encontrar una solución al despoblamienmto que sufre España, y el que sufrirá, lamentablemente, cada dia será mas acusado.
Estos movimientos que están en contra de la «España Vaciada» a mi me parecen muy bien, los apoyo, lo malo es que los politicos de turno no están por la labor de solucionarlos .
Pongo solo unos ejemplos.
En cuantos pueblos ya no hay ni un Cajero Automatico ? y los habitantes de los mismos tienen de hacer 20…ó 30 ó hasta 50 Km para acceder a uno de ellos.
El Tren : si no hay población no habrá tren.
Carreteras : en un estado lamentable.
Cobertura Internet : de pena .
Que…sigo….???
Ramón de guinardó Cuanta verdad tiene este refrán!. Cada uno ve las cosas según el cristal del color con se miran. Ahora todo va para Cataluña porque si no el SR. Pedro no tiene apoyos y no quiere dejar el sillón.
Adelaida : El Sr Sanchez hace politica, no es del cristal con que se mira, yo me ciño a la España Vacia , o a la España que quedara vaciada, lo demas es politica pura y dura.
Mi opinion en sintesis en el tema de la España vaciada, es que se esta creando un Gran Madrid a espaldes de poner remedio y resolver el tema de la España vaciada, claro …. «»»EN ESTE MUNDO TRAIDOR NADA ES VERDAD NI NADA ES MENTIDA TODO ES DEL COLOR DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA»»», ahora no viene al caso pero acabo de leer un articulo del Jimenez Losantos, no digo en que medio, que pone los pelos de punta, ni una solucion , solo confrontación, esto ya ni es politica es Odio.
Adelaida, saludos cordiales .
En Teruel primero nos llenarán los montes de torres eólicas para beneficio de los de siempre. Y más tarde los pueblo de mierda, pues toda la chusma que anda por ahí se la querran quitar de encima en muchos sitios e intentarán ubicarla en nuestros pueblos.
Tiempo al tiempo…..