La empresa de embutidos invertirá 17 millones de euros y creará más de 70 puestos de trabajo
La empresa Espuña invertirá algo más de 17 millones de euros para la ampliación de su planta en Utrillas y para construir un secadero de jamones en Mezquita de Jarque. Con estas dos actuaciones el objetivo de la empresa de embutidos será centrar el núcleo de su producción de jamón curado, el producto estrella de la firma catalana, en la provincia de Teruel, conocida en toda España, y también en todo el mundo, por la gran calidad del pernil del territorio. En total, Espuña espera crear alrededor de 70 puestos de trabajo.
La buena nueva se dio a conocer ayer durante una visita institucional a la planta de Utrillas que contó con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el consejero de Desarrollo Rural, Joaquín Olona. Los representantes aragoneses recorrieron las instalaciones y pudieron conocer de primera mano la estrategia de futuro que maneja la empresa catalana de cara al futuro. Cabe recordar que la industria dedicada a la elaboración y venta de embutidos, instalada en la planta Utrillas, fue inaugurada en 2005 y actualmente ocupa una nave de 10.300 metros cuadrados. Concretamente en las instalaciones turolenses, Espuña se encarga del deshuesado y loncheado del jamón curado que comercializa tanto en España como en el exterior, además de exportar a Estados Unidos.
Xavier Espuña, presidente de Esteban Espuña, explicó que el objetivo de la empresa para los próximos dos años es la ampliación de la planta de Utrillas. “Será la cuarta fase de ampliación y lo que queremos es poner más líneas de loncheado en marcha. Hemos previsto una inversión en maquinaria de unos 5’1 millones de euros y en total, conseguiremos crear unos 30 puestos de trabajo”, indicó. En cuanto a la plantilla de la planta turolense, el empresario explicó que en estos momentos “trabajan 83 personas (que se convertirán en 113 para 2019)”; una plantilla que destaca por tener “mayoría femenina”, un 57%, y “por su juventud”. La ampliación se llevará a cabo en unos terrenos contiguos a la actual planta. El ayuntamiento de Utrillas será el encargado de levantar las naves, que serán costeadas con el FITE, y la empresa Espuña equipará las instalaciones. En un principio con dos líneas más de loncheado del jamón, aunque estas podrían incluso aumentar hasta cuatro, teniendo un coste de 1'6 millones de euros cada nueva línea.
Pero el incremento de la actividad de Espuña en la provincia de Teruel no se quedará solo en Utrillas. Xavier también anunció que están trabajando en un proyecto para construir una planta de curación y secado del jamón en Mezquita de Jarque. La inversión ascendería hasta los 12’5 millones de euros y podría generar en torno a 42 puestos de trabajo. “Es un proyecto más ambicioso. El objetivo sería salar y secar allí los jamones que producimos, así cerraríamos el núcleo de la producción de jamón en Teruel. Lo ideal sería poder exportar desde esa planta a Estados Unidos”, destacó Escuña, quien señaló que ahora esos procesos se llevan a cabo en la instalación que tiene la empresa en Olot (Gerona).
Una vez conocidos los planes de futuro de la empresa de embutidos catalana, Javier Lambán quiso agradecer a la familia Espuña su compromiso con Aragón y más concretamente con Teruel. “Es de agradecer que una empresa como Espuña pusiera su mirada en Aragón y concretamente en Teruel cuando quisieron ampliar su planta de Olot. Y más todavía en una zona como esta, que necesitaba economías alternativas al carbón”, dijo el presidente del Gobierno de Aragón. En este sentido, Lambán destacó la importancia de la ampliación de la planta de Utrillas, ya no solo por el hecho de crear empleo y generar posibilidades de futuro en el medio rural, sino también por poner en valor al sector agroalimentario aragonés. “Tenemos muchas expectativas de futuro de nuestra economía puestas en este sector y estas noticias siempre son muy bien acogidas. Creo, además, que en este sentido la institución pública está trabajando muy bien con el sector privado”, añadió.
Posibilidad de futuro para la zona
La visita a la planta de Utrillas también contó con la presencia de varios representantes políticos de las Cuencas Mineras. Entre ellos estuvo Joaquín Moreno, alcalde de Utrillas, quien valoró de forma muy positiva la ampliación de las instalaciones en la localidad. “Significará crear otros 30 puestos de trabajo en Utrillas y eso es algo muy positivo para nosotros. Va a ser empleo joven y empleo femenino que va a ayudar a asentar la población. Esta actuación pone de manifiesto que el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) puede ser muy útil para el medio rural”.
En la misma línea que Moreno se mostró José María Merino, presidente de las Cuencas Mineras. “Es un paso más en todo lo que significa un crecimiento sostenible para nuestra comarca y por supuesto, un crecimiento de puestos de trabajo. Desde las instituciones públicas estamos preparados para apoyar en todo lo necesario a la empresa Espuña para que continúe invirtiendo en nuestros pueblos».
Respecto a la construcción de un secadero en Mezquita de Jarque, Herminio Sancho, alcalde de la localidad, también mostró su satisfacción. La nueva planta de la empresa de embutidos en Teruel significará una inversión de 12'5 millones de euros y la posibilidad de crear 42 puestos de trabajo. “La construcción de la planta es vital para la despoblación y es vital también para Teruel. Eso garantiza que esta planta va a ser mucho más viable y es una apuesta muy importante para la agroalimentación. Hemos crecido mucho en la industria porcina y tenemos que apostar por estas cosas”, subrayó Sancho