La empresa alcañizana Proliver ha puesto esta semana en marcha el nuevo clorador
La empresa alcañizana Proliver ha puesto en marcha esta semana en la piscina municipal de Estercuel un sistema de cloración salina de última generación. Se trata de un método mucho más sano, puesto que los componentes químicos no son necesario, y que apenas requiere mantenimiento. Además ofrece muchas ventajas. «No huele, no es nocivo para las personas, es más sano, no daña los ojos, es un cloro natural…», enumera el gerente de la empresa, Jesús Sancho, que detalla que la cloración salina si que es un método más «generalizado» en las piscinas particulares y privadas pero que, en el caso de las instalaciones municipales del Bajo Aragón Histórico, no tiene precedente. No obstante, si que existe un sistema similar en Escucha y también está previsto instalarlo en la nueva piscina de Calanda.
La instalación en Estercuel, además de consistir en colocar y poner el clorador salino en marcha, se ha acompañado en un aparato que analiza constantemente y de forma automática los niveles de cloro y de PH en el vaso de la piscina. «Gracias a esto, se van regulando automáticamente los niveles, para que siempre sean óptimos. Por lo que se gana en seguridad tanto para los trabajadores como para los usuarios de la piscina», añadió el alcalde de Estercuel, Joaquín Lahoz.
El primer edil explica que se informó de esta posibilidad hace tiempo y que, al conocer todas sus ventajas, se puso en contacto con la empresa Proliver. Detalla que el Ayuntamiento ha invertido en el nuevo sistema alrededor de 12.000 euros que ha asumido con fondos propios.
Lahoz adelantó que la piscina de Estercuel abrirá sus puertas el próximo 16 de junio. Cabe recordar que estas instalaciones cuentan también con un sistema que se instaló hace una década que permite cerrarlas para poder alargar la temporada estival.
El funcionamiento
Para que el clorador funcione es necesario verter 5 kilos de sal por cada metro cúblico que tiene la piscina. El equipo clorador consta de un circuito alimentador que proporciona corriente continua. La corriente eléctrica genera la energía para realizar un proceso electrolítico (electrólisis) que produce hipoclorito (cloro líquido).