El Ayuntamiento de Estercuel se une al turismo de autocaravanas, sector que está experimentando un boom en España este año 2019, con un parquin para 20-25 vehículos. El recinto de libre acceso está situado justo al lado de la carretera -dirección Cañizar-, detrás de la piscina y el polideportivo municipal. Cuenta con toma de agua, desagüe y alumbrado público. Dispone también de un techo con capacidad para cuatro autocaravanas.
Las obras, que comenzaron en junio, han tenido un coste aproximado de 60.000 euros; entorno al 40% de los 150.000 euros que el consistorio de Estercuel recibió del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) el mes pasado. Con este presupuesto se ha aplanado el suelo del parquin -localizado en una antigua explotación de minas de Endesa-, y se ha colocado grava sobre él. Se ha instalado una toma de agua potable con dos grifos (para lavar y cargar) y un desagüe de 600 metros para empalmar con el alcantarillado del pueblo; lo más costoso del proyecto. También se ha arreglado el camino de acceso.

Para llegar hasta el parquin, el Ayuntamiento ha colocado varios carteles en el municipio y está pendiente de que el Gobierno les de permiso para señalizarlo en la propia carretera. El aparcamiento ya puede utilizarse y, de momento, de forma gratuita, ya que -como señala el alcalde de Estercuel, Joaquín Lahoz- no descartan que en un futuro este proyecto evolucione a un camping.
Este nuevo parquin ofrece una alternativa turística para los viajeros y un ingreso más para la localidad. Lahoz explica que este servicio «no le supone ningún coste al Ayuntamiento» y, sin embargo, beneficiará su economía gracias «a toda la gente que últimamente se mueve con su propia casa por la libertad que ofrece». Para los más tradicionales, este pequeño municipio de la comarca Andorra- Sierra de Arcos ofrece otras posibilidades de alojamiento: una casa rural para 4-5 personas y un hotel con 15 habitaciones.
Aplaudir la magnifica iniciativa del Ayuntamiento que ha visto que este turista es complementario a las plazas hoteleras que disponga la localidad y seguramente dejará su dinero en la gasolinera, restaurantes o tiendas de su municipio.
jajajajj. muy buena.
buena iniciativa municipal con vistas a su municipio reconociendo que hoy por hoy somos un turismo de consumo alla donde bamos. esperemos que otros ayuntamientos tomen conciencia
Buena iniciativa , a ver si todas las localidades se dan cuenta que el turista itinerante deja beneficios dónde va, y si no tenenos facilidades pues nos iremos a dónde las haya.
Como en vuestros restaurantes, compro vuestros productos en pequeñas tiendas, recuerdos de dónde voy, tomo café…etc etc
Hola os agradeceré que se comente las coordenadas. Para poder tener más información gracias.
¡Hola! Estas son las coordenadas: 40°51’11.1″N 0°38’16.3″W o 40.853094, -0.637867.