‘Esto es lo que hay’ es la muestra artística rural itinerante que llega este fin de semana a Fayón. Esta va a ser la primera ocasión en la que el Bajo Aragón-Caspe acogerá la propuesta, por la cual numerosos artistas, del panorama nacional e internacional traerán el arte vanguardista al territorio. ‘Esto es lo que hay’ lleva recorriendo pequeños municipios de Aragón desde 2002. En esta edición, las calles y recintos de Fayón van a ser el escenario de la danza, el teatro, el clown, la música, las acrobacias y la fotografía de artistas reconocidos. La temática será ‘Futuro en femenino’.
En cada edición, la muestra artística se adapta al entorno que la acoge, haciendo que en cada lugar se convierta en una propuesta totalmente distinta. En esta ocasión, Fayón va a ser la protagonista de todo lo que ocurra sobre los escenarios, por lo que las actuaciones tomarán la historia fayonense, y especialmente el papel de sus mujeres, como hilo conductor de cada espectáculo. El Museo Pilar Burges, la Sociedad Fayonense, la calle de la Manzana, la calle del Fresno y la plaza Mayor van a ser los puntos donde emerja el arte desde este viernes hasta el domingo.
La danza fluirá durante los tres días. En el primer caso será de la mano de la artista de flamenco contemporáneo Vanesa Aibar, con su número ‘La Reina del metal’. Y el sábado será el turno de la danza contemporánea con María Ganzaraín y su espectáculo ‘Campo abierto’. También habrá música, de ámbito internacional, por un lado, con el trío Ellas Music Band, venido de Bulgaria, Argentina y Polonia. Y, por otro lado, el soul y el funk sonarán de la mano de Jesica Abu, con un recorrido por Ghana, Italia y España. También habrá lugar para el folk contemporáneo originado en Aragón, junto a la cantautora Ester Vallejo.
El Festival de Cine de Huesca, en su 50º edición, colaborará con la muestra artística ‘Esto es lo que hay’ y traerá a Fayón una proyección de los cortometrajes realizados por mujeres premiados en las diferentes categorías de la última edición. Por su parte, el circo, las risas y las acrobacias llegarán el sábado junto a la compañía gallega Cía La Sincro, la cual interpretará ‘Ohlímpicas’. El teatro brillará el domingo con Brama Teatro a través de un pasacalles, donde se interpretará ‘Viudas alegres’.
Y a todo estos se sumará el recorrido durante todo el fin de semana de la ‘Nomad-Studio’ por las calles fayonenses. Construir un archivo fotográfico de retratos realizados a habitantes de pequeñas localidades es lo que a los fotógrafos Eli Garmedia y Carlos Pericás motiva para recorrer la geografía española en su autocaravana, de nombre «La Bitxa» ahora convertida en su casa, sala de exposiciones itinerante y estudio portátil. En el municipio del Bajo Aragón-Caspe, estos artistas impulsarán ‘Fayoneras y punto’, un proyecto en el que los fotógrafos captarán la esencia de las mujeres de Fayón a través de una colección de retratos de los grupos familiares de mujeres que los componen de manera intergeneracional.
El artífice de esta pionera iniciativa es Grupo Andante, asociación cultural que tiene como objetivo la realización de actividades artísticas y culturales en entornos alejados de los circuitos culturales habituales. Según explica su director y creador, Pablo Pérez Terré, «se trata de una cita muy consolidada que ha llevado innovadoras propuestas a lo largo dos décadas a los pueblos del rural aragonés, con una excelente respuesta y el compromiso del acceso a la cultura como herramienta de desarrollo y transformación que surge y se entiende desde el territorio».
El alcalde de Fayón, Roberto Cabistany, valora que «el pueblo recibe con ilusión la celebración del festival, con una temática que encaja perfectamente con la necesaria concienciación sobre la relevancia de la mujer en mundo rural». A ello, añade que desde esta perspectiva innovadora, ‘Esto es lo que hay’ supone también una oportunidad para Fayón, tanto para dar a conocer el pueblo y sus atractivos como para que vecinos y visitantes disfruten de propuestas artísticas de gran calidad realizadas por mujeres de toda la geografía homenajeando a su vez a la mujer fayonera, motor y alma de nuestro pueblo».
PROGRAMACIÓN
Viernes 29 de septiembre
20.30. ‘La Reina del Metal’, por Vanesa Aibar. Flamenco contemporáneo. En el Museo Pilar Burges.
22.30. Ellas Music Band. Folclore internacional. En la calle de la Manzana.
Sábado 30 de septiembre
18.00. 50º Festival de Cine de Huesca. Palmarés Femenino. En la Sociedad Fayonense.
19.45. ‘Campo abierto’, por María Ganzaraín. Danza contemporánea. En el Museo Pilar Burges.
20.30. Ohlímpicas, de la compañía Cía La Sincro. Clown acrobático. En la Plaza Mayor.
23.00. Jesica Abu. Soul-Funk. En la calle del Fresno.
Domingo 1 de octubre
19.00. Ester Vallejo. Folk contemporáneo. En la Sociedad Fayonense.
20.30. ‘Viudas alegres’, de la compañía Brama Teatro. En la plaza Mayor.
*Durante todo el fin de semana, estará por las calles de Fayón el Nomad-Studio con su proyecto fotográfico