Las tres obras ganadoras se representarán en octubre en unas Jornadas en el Liceo
El I Certamen de Guiones de Microteatro Ciudad de Alcañiz ha tenido una gran acogida al recibir 144 guiones inéditos en su primera edición y además de una calidad que «roza la excelencia». La iniciativa es de carácter internacional y de hecho ha tenido muy buena acogida al otro lado del Atlántico. La mitad de los guiones son de escritores españoles y el resto provienen de 10 países: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Uruguay. Por ciudades, han llegado de 83 localidades distintas de todo el mundo, 56 de ellas españolas pertenecientes a 30 provincias. «Estamos muy contentos, para ser el primer año ya es un referente en su género y ha llevado el nombre de Alcañiz fuera de nuestras fronteras», comentaron ayer en rueda el coordinador del Liceo, Santiago Sáenz; y la edil de Cultura, Berta Zapater.
Ahora la organización se reserva unos meses para leer todos los guiones y a finales de agosto entregará los 10 finalistas a un jurado formado por personas relacionadas con el teatro y la literatura. Estos expertos escogerán a las tres obras ganadoras, que se llevarán un trofeo y un premio en metálico que varía de 500 a 200 euros. También se creó un accésit para dar visibilidad a los autores locales que se ha quedado desierto al no recibir ninguna obra de Alcañiz. De la zona tan solo se ha contado con un escritor de Caspe y en cuanto a Aragón, han llegado de las tres capitales y de Casetas.
Las tres obras ganadoras se representarán, previsiblemente en octubre, en unas Jornadas de Microteatro también de nueva creación en el Liceo. Los actores serán artistas locales y La Cucarachona se encargará de su puesta en escena.