El Festival Aragón Negro (FAN) alcanza su octava edición en este año gozando de muy buena salud. Bajo el lema ‘Crímenes reales, crímenes de ficción’, un total de 22 sedes acogerán los actos previstos, a las que este año se suman Andorra y Fuentespalda. Se unen así a Alcañiz y Valderrobres, fieles a esta cita cultural dedicada a la novela negra, pero que combina la literatura con otros tipos de arte, como el cine y el teatro.
Las cuatro localidades celebrarán diferentes actos desde este sábado y hasta el próximo 5 de febrero, que pueden consultarse en la página web del Festival. Este jueves Andorra inauguró en el Patio de la Casa de la Cultura la exposición fotográfica ‘Lo que esconde el granero’, de Mar Fanlo. El viernes estará disponible también en la Villa Minera la muestra bibliográfica ‘Grandes autores de novela negra’ en la Casa de la Cultura. Es tan solo el pistoletazo de salida de una nutrida programación cultural que hará que escritores y periodistas de alto nivel -como Elia Barceló, Manuel Marlasca o Marta Robles, entre otros- se trasladen hasta el territorio.
Además, tanto Fuentespalda como Valderrobres, han convocado su concurso de microrelatos. En el primer caso se aceptan obras hasta el 1 de marzo; mientras que en la capital del Matarraña el plazo es hasta el 31 de enero.
Alcañiz presenta su programa
Alcañiz presentó este jueves su programación en relación al FAN. En rueda de prensa, Jorge Abril, concejal de cultura, enumeró las actividades previstas para los próximos días en la capital bajoaragonesa. Además de la visita de Manuel Marlasca y María Frisa, se pasarán por la capital bajoaragonesa Ibón Martín y el escultor bajoaragonés José Miguel Abril, que a propuesta del propio Juan Bolea -director del FAN- ofrecerá una conferencia sobre ‘Gárgolas: origen, significado y estética de estos misteriosos elementos arquitectónicos’.

Además, Radio La Comarca emitió un programa especial con representantes de las cuatro localidades del territorio en las que el FAN recala este 2021. En el especial radiofónico participó además de Bolea; Octavio Serret, promotor cultural; y el propio Manuel Marlasca, que aseguró que para él es un placer desplazarse hasta el territorio para hablar de su trabajo como periodista de investigación.
Premios
Respecto a los galardones del FAN, la escritora española Carmen Posadas será reconocida con el Premio de Honor de la VIII Edición del Festival Aragón Negro. El Premio Especial ‘El mejor de los nuestros’ ha recaído en el periodista y escritor Manuel Marlasca. Ambos recogerán sus galardones en la Gala del Festival, de acceso libre, que se celebrará en el Teatro Principal de Zaragoza el 20 de enero de 2021. Asimismo, serán homenajeados Luis Llort, ganador del Premio Paco Camarasa, y Berna González-Harbour, ganadora del Premio Dashiell Hammett. Esta cita se retransmitirá por primera vez vía ‘streaming’, de la mano de la empresa aragonesa Misterio Producciones.