Fayón es una de las seis localidades del Bajo Aragón Histórico que durante la próxima semana acogerá actos programados durante la Semana del Emprendimiento de 2023. Concretamente, será el viernes 27 de octubre con una jornada titulada ‘Café entre hilos: el presente y el futuro de la industria textil en el ámbito rural’ en la que se intentará dar visibilidad a las pequeñas empresas que soportan el sector textil en la comunidad y especialmente aquellas que operan desde el mundo rural.
La selección de la temática no es casual. «Desde el Ayuntamiento estuvimos trabajando en un programa de apoyo a la inserción laboral de mujeres en el medio rural y nos dimos cuenta de que en nuestra comarca hay pequeñas industrias del mundo textil. Queremos darles visibilidad y que sean ellas las que nos cuenten los problemas del día a día, su trabajo y sus experiencias y nos hablaren de buenas prácticas», relata el técnico de promoción económica del Ayuntamiento de Fayón, Rubén Cabistany.
Desde Fayón son conscientes del valor que este tipo de jornadas tienen para las empresas y aseguran que el evento se plantea también como una oportunidad de ‘networking’ para todos los participantes. «Podrán tener un rato para conocerse entre ellos y establecer contactos. Queremos que puedan establecer sinergias que les ayuden en un futuro«, confirma Cabistany, quien, además, añade que, en ocasiones, «es complicado encontrar este tipo de oportunidades en el medio rural».
La organización de la jornada ha contado con el apoyo y la colaboración de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural y la Federación de Industrias Textiles y de Confección. La jornada se dividirá en tres partes que incluirán una clase magistral sobre nuevos retos y oportunidades en el sector textil rural, una mesa redonda donde se compartirán proyectos de éxito y un coloquio en el que se hará mención al emprendimiento femenino dentro del sector. La jornada incluirá además como punto final una visita guiada a la empresa Corte Textil Arbonés que se encuentra en la propia localidad de Fayón.
Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de la página web de Aragón Emprende y además, todo aquel que quiera más información puede dirigirse directamente al consistorio fayonense. «Por el momento vamos bien, estamos contentos con como se ha referido pero esperamos que haya mucha asistencia«, añade Cabistany.
Desde el Ayuntamiento aseguran que hace dos años que cuentan con un espacio coworking y que están poniendo todo su empeño en emplearlo al máximo en este tipo de jornadas y mentorías y por tanto esperan que este tipo de eventos puedan volver a llevarse a cabo en la localidad del Bajo Aragón-Caspe.
Programación de la jornada
9.30 Recepción y entrega documentación.
10.00 Bienvenida Institucional.
- María del Mar Paños de Arriba. Directora general de Promoción Industrial e Innovación del
Gobierno de Aragón. - CEPYME Aragón.
- Roberto Cabistany Díaz. Alcalde del Ayuntamiento de Fayón
10.15 Clase Magistral. Nuevos retos y oportunidades en el sector textil en el ámbito rural.
- Luis Aparicio. Presidente Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón
(FITCA)
10.45 Coffee Break – Networking.
11.15 Mesa redonda ‘Claves en la industria textil rural’. Mesa redonda donde se compartirán proyectos de éxito. Entorno tecnológico e innovación Tiempos de producción y comercialización. Concienciación y apoyo de la administración en el sector textil rural. Especialización del sector. Formación y servicios averías en maquinaria.
- Eva del Ruste. Segundas vidas
- Encarna García. Carmen Taberner.
- Heriberto Arbonés Ayet. Corte Textil Arbonés, S.C., Fayón
- Jesús Lázaro. Anfer Punto, Caspe
- José Arbonés Vicente. Soc. Coop. Textil Costura 7, Fayón
12.30 Coloquio. Emprendimiento femenino en el sector textil rural.
- Eva del Ruste. Segundas vidas
13.30 Cierre de la Jornada
- Javier Blasco. Gerencia Red Aragonesa de Desarrollo Rural.
14.00 Visita guiada Corte Textil Arbonés (Confección Marca Turbo)