El Ayuntamiento de Alcañiz suma su quinta feria para potenciar el sector primario con expositores y conferencias
Alcañiz inaugurará este viernes su nueva feria dedicada al sector primario. Agroalcañiz abrirá sus puertas durante todo el fin de semana para convertirse en un punto de encuentro de los agricultores del territorio en el que conozcan las últimas novedades del mercado y entablen relaciones entre ellos que en el mejor de los casos podrían fructificar en nuevos proyectos empresariales en la ciudad.
En los 6.000 metros cuadrados del Recinto Ferial de Alcañiz se podrán conocer las propuestas de los 23 expositores y también asistir a las jornadas técnicas para ampliar conocimientos del sector mediante conferencias y una mesa redonda.
La entrada será gratuita. El viernes abrirá sus puertas de 16.30 a 20.00 y el sábado y domingo, de 9.30 a 20.00. Habrá servicio de almuerzos, tapas, bocadillos y menús en el bar.
Alcañiz ya cuenta con 5 ferias
La nueva feria, de carácter bianual, fue presentada este lunes en rueda de prensa por parte del alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso; y el concejal de Promoción Económica, Javier Lahoz. Ambos destacaron que Agroalcañiz nace con el objetivo final de «aportar un valor añadido a un sector muy importante para la zona como el de la agricultura».
El primer edil hizo hincapié también en la apuesta del Ayuntamiento de Alcañiz por la organización de ferias, un evento que no solo dinamiza al sector al que se enfoca si no a toda la ciudad ya que atrae a personas de otras localidades que consumen y conocen de primera mano el municipio. «Los agricultores son muy importantes, ya tocaba que contaran con su propia feria. La cooperativa Nuestra Señora de los Pueyos es la empresa más grande de Alcañiz y una de las más potentes del territorio», destacó el primer edil alcañizano.
Con Agroalcañiz ya son cinco las ferias del municipio. A las veteranas Autoclassic, Alcañiz Ocasión y Expoguay se sumó en 2016 Birrañiz, dedicada a la cerveza artesana. «Cuando entramos en el Consistorio por diversas circunstancias Dieta Mediterránea no pudo tener continuidad y Agroalcañiz es ahora el relevo. Alcañiz debe ser un referente del sector primario», afirmó Lahoz.
Jornadas técnicas
Entre los objetivos de Agroalcañiz también está informar a los agricultores de todas las posibilidades que les ofrece el mercado para que puedan surgir nuevas líneas de negocio que se implanten en Alcañiz. Por ello, se ha organizado tres conferencias y una mesa redonda a lo largo de todo el fin de semana.
El viernes de 18.45 a 20.00 tendrá lugar la charla 'Política Agraria Común: Viaje a través del tiempo y escenarios posibles en un futuro cercano'. La impartirá Joaquín Miguel Dobón Martín, responsable del Departamento Agrario de Caja Rural de Teruel.
El sábado comenzará con la conferencia 'Plagas y enfermedades del olivo' de 10.30 a 11.30. El ponente será Rafael Jarque Ortiz, ingeniero técnico agrícola especialista en plagas del olivo en Aragón que trabaja en el departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón.
A continuación, de 12.00 a 13.00 le seguirá la charla 'Conceptos básicos de la nutrición y bioestimulación de los cultivos', de la que se encargará Jesús Fernández Vázquez, director de Marketing de Fertinagro.
El domingo se cerrarán las actividades con una mesa redonda de 12.00 a 13.00 que lleva por título 'El huerto y el olivar en ecológica'. El ponente es Rafael Peralta, agricultor ecológico de Alcorisa, quien responderá a todas las preguntas de los asistentes.
También explicará su experiencia desde 2002 en este tipo de agricultura e introducirá sus diferentes ramas: regenerativa, biodinámica y homeodinámica. Explicará el manejo general, estructuras del suelo, forma de elección de las plantas, aprovechamiento de las energías, vitalidad.