Los amantes de la lectura han tenido una cita en la Feria del Libro de Andorra que este año ha celebrado su vigesimoctava edición. Las casetas de exposición y venta de las diversas librerías y entidades se han dispuesto durante todo el fin de semana en la Avenida Dos de mayo, para promocionar y vender sus libros, en un evento que arrancó el sábado por la mañana y se ha alargado hasta medio día del domingo. Como cada año, desde la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Andorra y la Biblioteca Publica Juan Martín Sauras, han organizado multitud de actos para el fomento y la promoción del libro y la lectura, que se inician la próxima semana. En esta edición se ha contado con múltiples expositores como la Librería «Reino del Revés», Centro de Estudios locales de Andorra «CELAN», Editorial «Onagro», Editorial «Libros sin cabeza», Editorial «Taula», Librería «Macu», Ed. «Taula Comics». En algunas de estas casetas se situarán algunos escritores para promocionar y firmar sus libros.

En la caseta de Librería Macu, estuvo presente Natacha Díaz para firmar su libro «Naturalmente. Manual de Medicina Natural» y en este mismo stand hoy ha estado firmando Miguel Cortes Mingote su libro «El guiñote». En la Caseta del Reino del Revés, Roberto Malo estuvo el sábado por la tarde firmando su obra «La bruja Anacleta». Por su parte el domingo, el autor local, Roberto Morote, ha firmando su obra «Ramón y cajal». Este año también ha habido firmas de libros en la caseta de la Editorial Onagro, donde ha estado asistido Michel Suñen con »Trimen». Manuel Castelló firmó, de igual modo, su obra «Requiem por el boxeador de los guantes de cristal».

Durante ambas jornadas, en la carpa de la Feria han firmando sus obras, Almudena Bree con «La sonrisa de lo desconocido», Mariano de Meer con «La lealtad o el anillo», Alfonso Carrasquer con «Catedral», Rubén Mansergas con «Siembra de versos», Trisurko con «Entre cosas y miel», Cristinica Gómez con «Puta Loca», Miguel Gardeta: «Grietas». Todo ello después de que la inauguración de la feria del libro, se realizaba el jueves con el Pregón de la feria que corría a cargo de cuatro alumnos del Colegio Manuel Franco Royo, que dieron la bienvenida a la vigesimoctava edición de la feria desde el escenario con la lectura de un breve cuento de la escritora y poeta infantil, Gloria Fuertes. Acto seguido a tenido lugar el cuentacuentos «Cuentos encajados» a cargo de Lu de Lourdes, que iba leyendo y contando los cuentos que iba sacando de sus respectivas cajas a los pequeños de infantil de los colegios de la localidad que estaban muy atentos y participativos a lo que Lu de Lourdes les iba contando.
Los asistentes a la Feria disfrutaron del espectáculo «Cantacuentos» de la mano de José Carralero, quien entretuvo la tarde a mayores y pequeños con su guitarra y sus cuentos cantados y canciones contadas. Durante el concierto, que se alargaba casi una hora, el cantante y humorista compartía con el público temas en clave infantil como el cole, la ropa que nos eligen los padres, las cosas que nos dan miedo, los amigos, entre otros. Para finalizar la tarde del jueves, el grupo de dulzaineros de «La Martingala» ofrecía un pasacalles y la mascota de la Feria estuvo en el Photocoll para que todos aquellos que querían inmortalizar un recuerdo de la Feria del libro de este año junto a este divertido personaje.
Por su parte el viernes tuvo lugar el recital poéticos de Juan Galve Gilabert y Pablo Rocu junto a Andrea Martínez que forman «Enjundia bits» y que han deleitado al público con su poesía expandida, acompañada de música. Han acudido, como público, un grupo de bachillerato de alumnos del IES Pablo Serrano. Ya por la tarde, a las seis, se llevó a cabo la entrega de premios del Concurso poético- musical «Rapeando a Gloria Fuertes», que fue organizado por la Biblioteca Pública Juan Martín Sauras, en el que han participado alumnos de primaria y de Educación Especial, y que consistía en grabarse un vídeo o un podcast rapeando algún verso o texto de la obra de Gloria Fuertes. Los 6 premiados, el mejor vídeo y mejor podcast de los tres ciclos participantes en el concurso, se han proyectado al público acompañados por las melodías de Pablo Rocu, y además, los ganadores de los mejores podcast recibían un vale para gastar en la librería Macu, en material escolar y libros, por valor de 50 euros y los ganadores por los mejores videos eran premiados con un vale para gastar en la librería El Reino del Revés.

A las siete, las niñas y niños han seguido disfrutando del teatro interpretado por la compañía Títeres sin cabeza que han traído hasta Andorra el espectáculo «Diminutivo», creado con títeres crujientes para los más pequeños. Esta historia la protagonizan un tierno panecillo y una dulce magdalena y acerca al público nos acerca a la lengua de signos. Un universo, para muchos, desconocido, de comunicación a través del gesto. De nuevo, a las 20:00 , «La Martingala» ofrece un pasacalles. «Cuentos de mercado» fue otro de los eventos que tuvieron lugar el sábado. Interpretado por la compañía Infobinomio, un espectáculo de narración oral con una escenografía y puesta en escena muy atractiva, que ofrece cuentos relacionados con el ambiente y los elementos de una mercado, narrados de formas originales y variadas. Seguidamente la compañía de Teatro Viridiana ofrecerá su espectáculo musical de animación infantil «El musical de los piratas». Los Titiriteros de Binéfar han clausurado la Feria tras un espectáculo de títeres, música en vivo y una gran chocolatada.