Las ayudas van dirigidas a favorecer la generación de riqueza en el territorio y los proyectos subvencionables no pueden ser inferiores a 5.000 euros ni superiores a 90.000
El Boletín Oficial de Aragón publicó ayer la convocatoria de subvenciones con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) del año 2018 para infraestructuras municipales. Un total de 7,3 millones de euros dirigidos a la financiación de inversiones en la provincia que «continúen favoreciendo la generación de riqueza» en el territorio.
Esta nueva línea de ayudas va dirigida a todos los municipios de la provincia, a excepción de Teruel capital, y tiene como objetivo ayudar a la «ejecución de infraestructuras, obras, equipamientos, así como la adquisición de suministros y bienes inmuebles». En este sentido, y tal como anunció ayer el BOA, los gastos subvencionables corresponden a inversiones realizadas y pagadas en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 10 de junio de 2020. De igual modo, la cuantía de la inversión subvencionable no puede ser inferior a los 5.000 euros ni superar los 90.000. El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón.
Cabe destacar que el FITE para infraestructuras municipales de 2018 supera el dinero destinado el pasado año, cuando se quedó en 7 millones de euros, y quiere llegar a más municipios. En la partida de 2017, un total de 55 municipios de la provincia se beneficiaron de esta ayuda, que tenía como subvención máxima 200.000 euros. Entre las localidades que consiguieron la cuantía máxima estuvieron Alcañiz, Híjar, Valderrobres, Utrillas y Calanda.
El FITE para infraestructuras municipales cuenta con la particularidad de ser un tipo de subvenciones destinadas a favorecer la riqueza y el impulso de actividades, tanto económicas como sociales, en los municipios. Ayudas dirigidas a multitud de acciones, desde actuaciones en materia de turismo o servicios, pasando por actividades que mejoren los servicios «obligatorios municipales» como la mejora de instalaciones deportivas, centros sociales, bares, viviendas para nuevos pobladores o polígonos industriales.
Estas ayudas también van dirigidas a aquellas actuaciones que «mejore la seguridad de la colectividad», como la consolidación de taludes y laderas, o las acciones preventivas frente a riesgos naturales. De igual modo, la convocatoria incluye aquellas actuaciones que supongan la implantación de «energías renovables en los servicios públicos» y «mejoras ambientales» en las localidades. Según se explica en el BOA, «la sustitución de fuente de energía no renovable por otra renovable, se considera como mejora ambiental muy significativa».
El procedimiento de concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo a con los principios de publicidad, objetividad, transparencia e igualdad, y será la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón la que dará a conocer los municipios beneficiados.
Proyectos de 2017
Entre los proyectos que en la convocatoria de 2017 recibieron subvención, destaca el Ayuntamiento de Alcañiz con 200.000 euros para implantar la red de abastecimiento y saneamiento para la conexión del camping La Estanca a la red municipal. El Ayuntamiento de Híjar invierte ese mismo dinero en el Centro de Exposiciones de la Semana Santa, mientras que Valderrobres utilizará el dinero para acondicionar el entorno del Castillo y la iglesia. Por su parte, y también con 200.000 euros de inversión, Utrillas proyectó un vivero de empresas en el polígono Los Llanos y Calanda un parquin y plazas públicas en su entorno urbano.
Otros muchos municipios recibieron ayudas para llevar a cabo una serie de inversiones necesarias. Albalate del Arzobispo ha renovado el alumbrado público pasando a la tecnología led (160.000 euros); en Alcorisa se invirtió para dinamizar el conjunto histórico y punto de interés geológico del Monte Calvario con fines turísticos y culturales; Cantavieja recibió 197.300 euros para construir un parque de aventura llamado 'Vértigo Park Maestrazgo'; Villarroya de los Pinares ha renovado y mejorado la eficiencia energética de su alumbrado (114.700); Tronchón habilitará un centro museístico y una oficina de turismo (138.600); y en Ariño se están realizando las obras de implantación del área de piscinas exterior del hotel del Balneario (197.300).
Mas inversiones en Los Alagones ¿ verdad Don Ramón ? cada año lo mismo si es que el FITE y usted son una vendición para los amigos
Sr. Millan aqui tiene Usted la oportunidad de obtener subvencion para limpiar de escombros los dos derrumbes que han quedado en estado MUY peligroso para los que vamos a LUCO DE BORDON. Tal como estan le digo que todos tengamos suerte y no haya una desgracia.
Me gustaria saber cuanto a pedido o nos toca del sorteo en Castellote. A ver donde invertimos.