anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 16:01

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 MAR 2023|

Actualizado 16:01

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Forestalia y Bruc impulsan en Andorra ocho parques fotovoltaicos con una inversión de 260 millones de euros

VÍDEO. En un acto en la villa minera se han anunciado para la provincia de Teruel 33 proyectos en trámite, con la creación de 5.000 puestos de trabajo y una inversión de más de 1.000 millones de euros

Camila Ortiz21 07 2022

23

Energías renovables

ActualidadEconomíaEmpresasMedio AmbienteLa COMARCA TV

Andorra acogerá ocho proyectos fotovoltaicos gracias a la alianza que Forestalia y Bruc han presentado este jueves en la villa minera a través de su programa de inversión. Serán ocho parques fotovoltaicos que suman un total de 378 MW con una inversión de más de 260 millones de euros que supondrá la generación de más de 1.000 empleos y de casi una treintena de puestos de trabajo para su posterior explotación y mantenimiento. Además, Forestalia también construirá una novena planta fotovoltaica en Andorra, de modo que, las nueve plantas de la villa minera sumarán en total 423 MW.

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha presidido en la casa de la cultura de Andorra el acto de presentación de los proyectos ante un centenar de invitados. En el encuentro también han intervenido el alcalde de Andorra, Antonio Amador, y los representantes empresariales de Forestalia, Fernando Samper, y Bruc, Juan Béjar, ante la presencia de otras autoridades regionales y locales .

La alianza Forestalia y Bruc ha desarrollado un total de 1.522 megavatios (MW) fotovoltaicos en 33 proyectos, ya en tramitación, ubicados en la provincia de Teruel, cuya construcción implicará unos 5.000 puestos de trabajo y una inversión de más de 1.000 millones de euros. Andorra Sierra de Arcos, Bajo Martín, Comunidad de Teruel y Jiloca son las comarcas en las que están previstos estas inversiones.

El presidente de Forestalia, Fernando Samper, ha resaltado que la proyección de los 1.500 megavatios en las Cuencas Mineras de los 2.000 totales acordados con Bruc (entre las provincias de Zaragoza y Teruel) permitirá generar los mismos ingresos que la Central Térmica e incluso superarlos. «La Central generaba aproximadamente dos millones de euros de ingresos, y nosotros, solo en impuestos generaremos un millón de euros y otro millón en alquileres», ha matizado Samper.

Así, la aportación a la economía local rondará los 2,4 millones al año en el municipio. Los ingresos ayudarán a paliar la reducción de recursos, consecuencia de la actual coyuntura y de la transición energética, lo que demuestra que la transición justa en Andorra será «real, cierta y posible», según Samper, gracias a esta suma de esfuerzos. «Andorra, de este modo, se convierte en pionera y protagonista de la primera transición justa que se realiza en nuestro país», ha concluido.

Según las previsiones de la empresa, la construcción de estos proyectos arrancará el próximo año. «Vamos a demostrar que gracias a los parques eólicos y fotovoltaicos esto es posible con una energía muchos más competitiva y medioambientalmente mucho más favorable», ha destacado. Los parques anunciados ya cuentan con las autorizaciones administrativas y ambientales para salir adelante, además de la financiación y la tecnología. Es el momento en el que se está debatiendo el nuevo orden mundial y la energía será quien lo decida, ha dicho el presidente de Forestalia. «La realidad es que quien tenga la energía es quien va a tener el futuro en sus manos. Tenemos que convivir con el planeta«, enfatizaba Samper.

Abaratar el precio de la energía, apoyar la independencia energética de Aragón y la lucha contra el cambio climático, además de generar empleo, son también los propósitos de Bruc para la comunidad autónoma en la que se implementará 4,3 gigas con una inversión de 3.900 millones de euros, gracias a la alianza con Forestalia. «Generaremos cerca de 4.500 empleos durante la fase de construcción y otros 200 en la fase de mantenimiento», ha recalcado Juan Béjar, presidente de la entidad internacional, quien ha agradecido la colaboración del Gobierno aragonés en el proceso de obtención de los permisos necesarios. El acuerdo entre Forestalia y Bruc engloba el desarrollo de más de 2.000 megavatios en las provincias de Teruel y Zaragoza, y tiene como precedente las plantas de energía solar fotovoltaica que se construyen en la provincia de Zaragoza, que suman 281 MW y que estarán conectadas a finales de año. 

Por su parte, Antonio Amador, alcalde de Andorra, ha agradecido el compromiso «incondicionado» empresarial y político con el municipio y su comarca en extensión. Amador afirmó que este acuerdo se uniría al resto de proyectos inminentes en la localidad minera que, por fin, garantizarán su reconversión económica tras el cierre de la Térmica.

El presidente del Gobierno de Aragón ha valorado que la inversión se haya anunciado en lo que ha calificado de «epicentro del problema» a la espera aún del ansiado convenio de transición justa a dos años del cierre de la central térmica. Ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno de Aragón con esta parte del territorio que ha sido sometido a una descarbonización «más precipitada» que en otras zonas de España y de Europa. No obstante, para Lambán, las perspectivas son «halagüeñas» desde el punto de vista de los puestos de trabajo que las renovables supondrán para el territorio y ha avanzado que cuenta con un presupuesto de 92 millones de euros a lo que se sumará la aportación autonómica.

El presidente de Aragón ha aplaudido la iniciativa que pone en marcha una empresa aragonesa para hacer realidad la apuesta por las energías renovables como sector estratégico, en lo que el Gobierno de Aragón se empleó desde su llegada en 2015 y procedió a la desjudicialización del sector y la adaptación de la normativa con la puesta a disposición de las empresas de una «alfombra roja» para que pudieran invertir en Aragón «sin cortapisas», lo que se ha convertido en una realidad convirtiendo a la Comunidad en «un referente nacional y un foco de atracción de inversiones».

«Propio modelo energético»

La Comunidad Autónoma avanza en su propio modelo energético, proceso en el que la pasada semana ha dado un paso más con la firma de un protocolo de colaboración con diputaciones, municipios (FAMCP), el mundo empresarial y el Clúster de la Energía. Entre otras medidas, contempla la creación de la Oficina de Transformación Comunitaria para la promoción y dinamización de comunidades energéticas, con el desarrollo de proyectos piloto lucha contra la despoblación en Aragón. Con todo ello, también se busca que los recursos propios generen beneficios en sus entornos y posibilitar el abaratamiento de la energía para uso doméstico y de empresas, pudiendo reducir precios hasta los 30 o 40 euros el megavatio.

Comunidades energéticas locales

También se platea la elaboración de un Plan de Sostenibilidad Energética, Medioambiental y Social que contribuya a conseguir los objetivos fijados de disminución de contaminantes y favorecer el consumo de energías renovables, ejecutando actuaciones que permitan mejorar la gestión energética de los edificios públicos y desarrollando las vías hacia dicha sostenibilidad para los municipios, comarcas y provincias.

Uno de los objetivos es poner en marcha un Plan para la Creación de Comunidades Energéticas Locales, impulsando y fomentando las asociaciones en colaboración público-privada, entre Entidades Locales y empresas en la búsqueda de los mayores beneficios sociales y económicos en los territorios en los que se constituyan.

Otros procesos abiertos

Por contra, el Gobierno de Aragón aplica todos sus esfuerzos para compensar el retraso estatal y son varios los proyectos ya declarados de interés autonómico y varias las inversiones empresariales anunciadas en esta comarca, como la firma Oxaquim, que invertirá 370 millones de euros en una nueva planta de producción en Andorra y en la ampliación de la que ya tiene en Alcañiz, creando 380 puestos de trabajo en la primera y diez en la segunda, o la de la empresa ucraniana Vesco, que anunció una inversión de siete millones y la creación de 100 puestos de trabajo.

A estas se añade el Nudo de Andorra, con 1.300MW, 1.200 son para grandes proyectos y 100 para algunos menores y al que se están presentando proyectos ahora mismo al concurso. El Gobierno de Aragón, tal como ha recordado Lambán, ya «peleó» para que tuvieran más participación las empresas aragonesas y ahora apoya que puedan obtener el mayor número de megavatios. Precisamente, Forestalia es una de esas empresas que más propuestas de inversión y empleo está realizando.

Además, hay proyectos del Plan Miner 2019-2027, con 51 millones de euros para proyectos en municipios muy mineros y de zonas limítrofes y otros dos millones para comarcas mineras.

Lambán también ha recordado el empeño de su ejecutivo, tanto de agilizar el desarrollo de las renovables, que en estos años se ha producido el mayor salto en la puesta en funcionamiento de energías renovables, con 5.700 MW ya en marcha y más de 11.000 MW en tramitación.

Aragón es líder como productor de renovables y avanza hacia la soberanía energética. Según los principales datos energéticos recogidos en el Boletín de Coyuntura Energética de 2021, la generación eléctrica supera los 19 millones de MW/h, el 7,3% de la producción total en España y el 14% de toda la renovable. El porcentaje de generación de energía eléctrica renovable en Aragón es del 81 % frente al 46,7% de España.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentarios

  1. Forestalia dice

    21 Jul 2022 16:29

    Y los pellets?

    Responder
    • Andorrana dice

      22 Jul 2022 09:29

      Eso mañaaana.

      Responder
      • Forestalia dice

        22 Jul 2022 18:31

        Ok, pesaba que era otra noticia humo tipo biodiesel. Entonces mañana empiezan las obras? Perfecto!!!

        Responder
  2. Otra más dice

    21 Jul 2022 16:33

    Esos invitados q constan pero q no salen ni dicen quién son les han preguntado a los que salen en la foto como va la planta de pellets? Debe de estar ya en pruebas imagino, pero igual cuesta un poco el arranque ya q es la más grande y moderna de España…

    Responder
  3. miguel angel mesa raya dice

    21 Jul 2022 16:34

    empresas que concurren al NUDO MUDEJAR 1200 mw
    ETF RENATO PTX CALANDA RENOVABLES SL ARAGON TRANCICION JUSTA SL
    FV5 AURINKA SL GRUPOTEC SPV 5 SL ENEL GREEN POWER ESPAÑA SL
    HADDURA MAGNA SL DESARROLLO RENOVABLES DE TERUEL S L
    SOLARIA PROMOCION Y DESARROLLO FOTOVOLTAICO S L
    NATURGY RENOVABLES S L U AEDEMER ITG SL

    Y entre tanto MW de unos y otos SR PRESIDENTE . SR LAMBAN AMIGO JAVIER
    USTED ESTA PERDIENDO UNA OPORTUNIDAD HISTORICA la creacion de una empresa publica de
    generacion de electricidad ARAGONESA ahi en el hueco final de la corta barrabasa
    propiedad de endesa y antaño de calvo sotelo 55 hectareas 25 mw de energia solar podrian ser
    o dar naciomiento a la EMPRESA PUBLICA DE GENERACION DE ELECTRICIDAD ARAGONES
    FALTA RASMIA . un saludo desde ANDORRA

    Responder
    • Perico de los palotes dice

      21 Jul 2022 23:07

      Varias de de esas empresas son filiales de forestalia este señor es un vende humos lo que comenta todo el mundo qué pasó con el pellet…

      Responder
  4. Fernando dice

    21 Jul 2022 17:32

    Con la ola de calor y las cercanas elecciones que no nos queda que sufrir.

    Responder
  5. Pablo Zanfrán dice

    21 Jul 2022 18:59

    Saqueo total. Producir energía para venderla fuera mientras aquí nos sangran. Lo del número de puestos de trabajo es la risa. Quién se cree esa propaganda?

    Responder
    • Ana dice

      22 Jul 2022 08:58

      Por desgracia se lo creen unos cuantos. Cada época pre-electoral lo mismo. Estas son las 3as pre-elecciones en las que nos anuncian proyectos fantasma. En Andorra no hemos visto nada de nada y ahora que quedan 8 meses nos vuelven a vender la «burra». Y como dice usted, 5000 puestos de trabajo???? Ni para la construcción serán tantos. Además de destrozarnos el paisaje. Habría que recordarles ¿Dónde está la planta de biomasa? llevamos casi 12 años oyendo sobre ese gran proyecto de Forestalia y sigue sin aparecer. Forestalia puritita mafia….En fín, viendo la foto ya da mala gana.

      Responder
  6. O.S /2 dice

    21 Jul 2022 19:18

    el sol , el calor , el viento, el agua , todo eso nos lo dios . y ahi esta . no para impuestos al sol
    españa nuestra españa dia 21 07 2022 17 horas generaba 11800 mw de electricidad con energia solar
    en el año 2015 españa tenia una capacidad de energia solar de 4681 mw año 2018 4767 mw
    año 2019 8755 mw año 2021 15190 mw año 2022 17000 mw

    Responder
  7. miguel angel mesa raya dice

    21 Jul 2022 19:27

    la central termica teruel . termino m. unicipal de andorra . cota 610 msnm . utilizaba carbon y agua
    SR PRESIDENTE LAMBAN . AGUA 18 hm3 anuales para refigerar . y esa agua en virtud de la modificacion
    de la presente ley de aguas , tiene preferencia para todo tipo de actividad boca industria agricultura
    el municipio de andorra de teruel . agua de proximidad desde el pantano de calanda .
    usted es el presidente de ARAGON y a usted y a sus socios de gobierno compete la ACCION POLITICA
    de traer el agua desde calalanda hasta andorra de teruel . lo demas ,,, milongas . creame
    ahi tiene otra OPORTUNIDAD HISTORICA . traer el agua de una vez .

    Responder
  8. Otra más dice

    21 Jul 2022 22:13

    Palabra de Forestalia oye!!

    Responder
  9. Mariano Tomás dice

    22 Jul 2022 06:23

    Yo no sé dónde ve el Sr. Lambán empresas aragonesas. Bruc es una empresa perteneciente a un fondo de inversión del Reino Unido y Forestalia es una empresa madrileña que paga sus impuestos en la Comunidad de Madrid.

    Responder
    • perico con c....... dice

      22 Jul 2022 15:19

      Yo creia, que FORESTALIA, y esta otra BRUC, eran empresas de Barcelona, por Dios el disgusto que me as dado, Mariano por Dios, esta noche no podre dormir, del disgusto,como te atreves, a darnos estas noticias . o sea que Forestalia, paga sus impuestos en MADRID, que verguenza,y a todo esto, que dice el LAMBAN, yo creia que eran los catalanes los que nos expoliaban, y robaban.
      Vaya jugada, que me has hecho Mariano, me tendre que quedar sin opinar , en contra de Cataluña, porque parece que siempre sean los culpables de todo.
      Aún estoy dudando que el Granizo de Calanda, no tuvieran algo que ver.
      Un Saludo Mariano.

      Responder
  10. Carlos dice

    22 Jul 2022 09:49

    Estupenda noticia. Ahora habría que conseguir que se instalen multitud de empresas, atraídas por el bajo precio de la energía renovable. Sería la guinda perfecta.

    Responder
  11. El Bajo Aragón también existe dice

    22 Jul 2022 10:06

    Cuantos puestos de trabajo?????? Permítanme que me ría, ja ja ja. Todo mentira, las placas solares serán la ruina de la provincia de Teruel, y sobre todo del Bajo Aragon. Quieren que desaparezca y si no lo impedimos lo van a conseguir.

    Responder
    • Forestalia dice

      22 Jul 2022 18:34

      Acaso pones en duda mi nombre?

      *Sarcasmo

      Responder
  12. Miguel dice

    22 Jul 2022 10:48

    Me suena a el cuento de la lechera!!. El tiempo lo dirá.

    Responder
  13. Crítico dice

    22 Jul 2022 10:54

    El término municipal va a desaparecer y va quedar todo con recintos vallados y paneles solares. Hay que planificar este desarrollo desde el Ayuntamiento, pero como están a otras cosas, no harán nada y esto será la jungla.

    Responder
    • miguel angel mesa raya dice

      23 Jul 2022 14:05

      TU ALUCINAS . pero que van a planificar ,,, el antonio el andres y el juan ( y sus servicios tecnico juridicos ,,, )
      sino son capaces ni de pedir el AGUA desde calanda . aterriza .( por otro lado van todos en el mismo carro )

      Responder
  14. miguel+angel+arrudi dice

    22 Jul 2022 20:09

    SIN COMENTARIOS

    Responder
  15. Uno más dice

    23 Jul 2022 12:37

    Y la subida de agua del Ebro? La mitad de la obra está hecha desde hace años y hay se va pudrir. Vergüenza les tenía que dar

    Responder
    • buenas tardes dice

      23 Jul 2022 14:07

      la llega a la central termica de teruel . que les dio de comer a ugt ccoo ceoe y andorra de teruel esta terminada

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

FOTOGALERÍA. Las cuadrillas de los nueve pueblos y el posterior desfile han protagonizado el fin de fiesta de los tambores y bombos

Comentar

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

FOTOGALERÍA. La exaltación, organizada por Ariño, Alloza, Muniesa y el municipio anfitrión; contó con Valderrobres, Alcorisa, Santa Eulalia y Teruel como localidades invitadas

Comentar

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

Lakuerter Íbera de Andorra busca cartel para anunciarse este 2023

La fiesta de recreación histórica se celebrará los días 10, 11 y 12 de noviembre. Se pueden presentar uno o dos trabajos antes del 20 de abril

Comentar

Lakuerter Íbera de Andorra busca cartel para anunciarse este 2023

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Los 6,8 kilómetros del reivindicado trazado sacarán del casco urbano 3.300 vehículos diarios Se prevé que en mayo ya se pueda circular

3

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Beceite inicia la sustitución del alumbrado público por lámparas led

El Consistorio invierte casi 200.000 euros en implementar esta tecnología en 303 luminarias

Comentar

Beceite inicia la sustitución del alumbrado público por lámparas led

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Los primeros encuentros para compartir ideas de mejora comienzan esta semana. Los grupos Leader están abiertos a cooperar con los agentes en aras del desarrollo territorial

1

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.