El proyecto de Forestalia para construir una planta de pellets en Andorra se activa de nuevo al obtener una ayuda de casi 2,8 millones de incentivos regionales para financiar una inversión total de 14 millones de euros y la creación de 36 empleos. Inicialmente se anunció que la planta iba a estar en funcionamiento a mediados de 2021 pero el proyecto quedó supeditado a la llegada de subvenciones. En 2019 Forestalia solicitó la convocatoria financiada con fondos europeos que acaba de recibir ahora por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Se espera que no sea la única. En las próximas semanas la empresa se adherirá a otra convocatoria de fondos públicos, la del programa Reindus, con la que se obtendría financiación suficiente para iniciar la puesta en marcha de la planta de Andorra. Según el tiempo que tarde la administración para analizar la nueva solicitud de subvención, la construcción de la planta de Andorra podría comenzar en 2024.
El Gobierno central ya concedió a Forestalia dos Reindus para construir la planta de pellets de Erla, ya operativa y la proyectada en Guardo (Palencia).
La planta de pellets será la más grande de España y llegará a crear 60 empleos directos en la fábrica y 350 en explotaciones forestales, acopio y transporte. No obstante, la ayuda de casi 2,8 millones está condicionada a la creación de 36 empleos iniciales.
Se trata de una planta de fabricación de pellets que después se transportarán con camiones o por tren si más adelante se llega a desarrollar el proyecto del Ayuntamiento de Andorra de que la línea férrea de Endesa hasta el puerto de Tarragona pase a ser pública, una iniciativa que está totalmente paralizada en estos momentos.
Se ubicará en el polígono PEAN, situado al lado de los terrenos de la antigua Central Térmica. La empresa ya cuenta con una parcela de 175.000 metros cuadrados y una nave de 45.000 con anteriores usos junto a la cementera.
La capacidad de producción prevista rondaría las 140.000 toneladas al año de pellet de madera más unas 70.000 de paja, datos siempre susceptibles de ajustes según las necesidades de producción, almacenaje y venta. Se estima que las máquinas producirán unas 20 toneladas a la hora de pellet de madera más de 10 de pellets de paja.
El proceso de producción de pellets una vez que la madera llega a la planta se inicia con el descortezado y el astillado, para reducir la granulometría, es decir, el volumen del producto.
A continuación, se tritura en verde, con el producto todavía húmedo, y se realiza una molienda. De allí pasa al proceso de secado de la madera, al refinado y al peletizado. Tras ello, se procede al enfriado y almacenado a granel o en sacos.
En la línea de pellets de paja, el sistema tiene algunas diferencias. Hay un sistema de descarga automática de los camiones para alimentar la línea de triturado. Tras triturarse con una máquina picadora, el producto se refina en un molino y se puede peletizar. En ambos casos el uso es para la producción de calor en calderas, tanto industriales como domésticas.
forestalia. la empresa de inversores especuladores de inversores extranjeros que se dedican a destruir nuestra provincia con placas y molinos con el consentimiento del señor lamban y si banda de palmeros daros prisa que ya os queda poco de seguir jodiendo está provincia
El Gobierno podía ser algo más original, esto ya nos lo contaron en las vísperas de las anteriores elecciones.
. !Que sus vote todos los paniaguados que parasitan el sistema!
el gobierno . no se dedica a contar milongas . esas os la cuentan los de la boina del lugar .
Ya tardan en anunciar una fábrica de….por ejemplo de baterías para coches, con una inversión de 200 millones de euros y creación de 8.000 puestos de trabajo. Bueno, igual lo dejan para un poco mas adelante cuando empiece la campaña electoral…. conmigo que no cuenten, mi voto lo tengo decidido y no es para PPsoe.
Que bonito estos caraduras hacer la fábrica con subvenciones. Y a los dos años a venderla y quedarse con todo el dinero y el empleo que lo cree la que compré. Y con 10 empleos a funcionar.
Esto se arregla votando en mayo
la central la quitaron estos votarles otra vez
tu de Minera tienes lo que yo de alcaldesa.
Psoe nos quitó la central de Andorra, acadi crees que os voy a votar? Si hay Vox en Andorra votaré a Vox estoy harto de tanto Tito Berni, hay que poner orden en este país ya.