El frontón municipal de Alcañiz tendrá un nuevo rocódromo gracias a los 50.000 euros de la partida destinada a los Presupuestos Participativos. El proyecto ha sido elegido por los ciudadanos de entre 80 propuestas. En el mes de marzo, los alcañizanos propusieron -a través de una web- sus diferentes ideas, buena parte de ellas relacionadas con movilidad, mejora de parques y jardines, deportes, recuperación de espacios públicos, así como aprovechamiento sostenible y medioambiental de las riberas del Guadalope. A lo largo del mes de abril, las opciones fueron analizadas para su encaje presupuestario mediante un trabajo de unificación y simplificación para su análisis y elección. La votación tuvo lugar vía online del 2 al 10 de mayo.
La mitad de los votos emitidos fueron para la propuesta del rocódromo, una de las ideas más destacadas de entre las enviadas en el ámbito deportivo. Varios bloques temáticos fundamentales se establecieron tras el análisis de esta primera tanda de propuestas. Destacaron, aparte de las relacionadas con el deporte, varias de mejora y actualización de parques y espacios públicos, instalación de equipamientos de juego, convivencia y descanso para parques infantiles, instalación y mejora de fuentes y colocación de elementos decorativos y artísticos que singularicen los entornos. Junto a ellas, han aparecido reivindicaciones acerca de la movilidad, con especial atención a la instalación de paneles informativos para el bus urbano, planos informativos con ubicación de las calles de Alcañiz, mejor accesibilidad al transporte público para escolares y personas mayores, y un camino peatonal para ir al Cementerio.
Han sido muy destacables también las iniciativas que tienen que ver con el medio ambiente, con referencias repetidas a la puesta en marcha de huertos urbanos, y numerosas propuestas que se dirigen a la mejora y uso ciudadano de las riberas de Alcañiz. En este sentido, se ha propuesto más iluminación, más señalización, y la habilitación de lugares para juegos y deportes, zonas de descanso y merenderos, e incluso la recuperación de zonas de baño. Junto a ello, en barrios periféricos como San Pascual o San José se plantea la adaptación y adecuación urbanística de las zonas lindantes no urbanizadas para su aprovechamiento como parques y zonas de esparcimiento. Por fin, sobre la referida apuesta de la ciudadanía por el deporte, se reivindica la instalación de pistas de pádel, circuitos urbanos tipo pumptrack o pistas con porterías y canchas diversas, además del rocódromo seleccionado.
Una de las herramientas fundamentales de esta primera tanda de presupuestos participativos ha estado en las cinco sesiones de dinamización a pie de calle que han servido para explicar los pormenores de este proyecto en diversos domingos del mes de abril. Las sesiones, repartidas por varios barrios de la ciudad, sirvieron no sólo para difundir el protocolo de participación en estos presupuestos participativos, «sino sobre todo para escuchar a la ciudadanía en una serie de reivindicaciones que podrán entrar en esta convocatoria o no, pero que son sensatas y muy razonables», recuerda la concejal de Participación Ciudadana, María Milián. En este sentido, el proceso de consulta, esas iniciativas presentadas, pueden servir de guía para la propia gestión del Ayuntamiento y pueden facilitar también la relación entre la ciudadanía y sus instituciones.
Una vez seleccionado el proyecto financiable en esta partida de 50.000 euros, la misma página web seguirá siendo el espacio de consulta e información en el que consultar este primer proceso de Presupuestos Participativos de Alcañiz. Para la votación de los diferentes proyectos era requisito indispensable ser mayor de 16 años, estar empadronado en Alcañiz y registrarse en la web. Ya terminado el proceso de votación, a partir de ahora los resultados estarán publicados, de tal manera que se da a conocer el resultado en el portal de participación y en la web oficial del Ayuntamiento, y finalmente se iniciarán los trámites para proceder a la licitación de la actuación elegida y a la ejecución de la misma.
Pura manipulacion de la votacion, No me creo que con la gente que aqui practica ese deporte ganara. Que a mi me da igual, pero no me lo creo. Otras cosas mas importantes hay en el municipio que eso. Una pena