Bajo el lema «Lo + Rural = Saludable», la segunda edición de la Feria Salud y Vida tuvo como objetivo realzar el medio rural como un entorno saludable
Volver a los orígenes y encontrarse con la esencia de lo rural. Este fue el objetivo de la segunda edición de la Feria Salud y Vida de Valderrobres a la que asistieron decenas de personas. Bajo el lema «Lo + rural = saludable», durante todo el fin de semana se hizo hincapié y se puso en valor el estilo de vida saludable, esencial y no artificial de las zonas rurales, con un escenario y un entorno inigualables, con los olivos centenarios y los paisajes de Valderrobres como telón de fondo.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de entablar conversación con expertos de la talla de Mariano Bueno, que en su taller «Las buenas energías» expuso qué vibraciones son saludables para nuestro organismo y cuáles son perjudiciales. Todo ello, rodeados de los olivos centenarios del Mas de la Creu. «Debemos realzar lo que tenemos en el mundo rural, con unos parajes fantásticos y unas tierras que no se valoran, pero que seguro que con el paso del tiempo ganan importancia frente a lo urbano», afirma Josep Miquel Martínez, uno de los organizadores de la Feria, encargado de iniciar el evento el sábado con una charla llamada «Volver a la tierra».
Tres inigualables escenarios
Además del Mas de la Creu, el foco de atención estuvo puesto en Librería Serret de Valderrobres y en «La Pausa», situada justo enfrente de la mítica librería valderrobrense.

Asimismo, el parque municipal, se acondicionó para acoger un mercado saludable durante los dos días en donde todos los asistentes pudieran disfrutar de productos sanos, saludables y con una elaboración totalmente artesanal.
De este modo, todos aquellos que acudieron al recinto ferial y a las distintas charlas, tuvieron oportunidad de aprender multitud de hábitos y formas para encontrarse mejor con uno mismo, así como métodos para la relajación y para una buena alimentación. También la relajación tuvo su espacio. Fue el caso del taller de yoga impartido por Vikram Kaur, en la comida vegana de «Gavina» y en la cena cátara y afrodisíaca con 69 recetas diferentes.
Desde la organización se mostraron muy satisfechos con la respuesta del público y anunciaron que repetirán programación el año que viene. «Estoy seguro de esta cita que se consolidará en el calendario de eventos de Valderrobres», manifestó Octavio Serret, impulsor de la Feria.