La coalición de PP y Vox que conforma el nuevo Gobierno de Aragón sigue trabajando en la reestructuración de los impuestos y tributos bajo los que se rige la economía de la comunidad autónoma. Dentro de este trabajo y siguiendo con los anuncios que se han venido produciendo desde el principio de la legislatura, el Ejecutivo ha puesto en marcha a través del portal web del Gobierno una consulta pública con la que se pretende afinar el anteproyecto de ley por el que se crean «los impuestos medioambientales sobre la explotación de parques eólicos y sobre la explotación de parques fotovoltaicos en la Comunidad Autónoma de Aragón» por un lado, y por otro, la modificación del «impuesto medioambiental sobre las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión».
Así, el objetivo es que Aragón cuente antes de final de año con el anteproyecto de un nuevo ‘impuesto verde’. Una cuestión que ha confirmado este lunes el consejero de Hacienda de la DGA, Roberto Bermúdez de Castro, quien ha asegurado que esperan que el proceso de participación ciudadana, que comenzó a mediados de la pasada semana y que continuará en marcha hasta el próximo 27 de septiembre, sirva para que la nueva tasa comience a aplicarse a partir del 1 de enero de 2024.
Aunque todavía no están definidos todos los detalles, Bermúdez de Castro ha comentado que trabajan en base al anteproyecto que elaboró el antiguo ejecutivo, el cual aseguró «que estaba ya muy avanzado».
Siguiendo el ejemplo de otras regiones
El nuevo ejecutivo defiende que Aragón no es la única comunidad que contara con este nuevo tributo y que otras tres autonomías españolas –Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León– también pagan actualmente este impuesto. Bermúdez de Castro ha defendido que en los tres casos «está funcionando bien» y que esta tasa supondrá «una muy pequeña parte de los ingresos para las empresas», pero que supondrá «un ingreso importante para el gobierno de Aragón».
En el anteproyecto con el que trabajaba el ejecutivo del cuatripartito la recaudación en toda la comunidad se calculaba que podía alcanzar entre 27 y los 31 millones de euros. Con esta nueva medida, el Gobierno de Azcón conseguiría recuperar las perdidas de las rebajas fiscales que se prevé que se lleven a cabo en otros ámbitos como el recorte en el tramo autonómico del IRPF, la rebaja al mínimo del impuesto de sucesiones o el incremento del mínimo exento en el impuesto de Patrimonio hasta los 400.00 euros.
Cabe destacar que Aragón es una de las comunidades autónomas líderes en el sector de la energía renovable y que actualmente cuenta con una potencia de 5.076 megavatios en operación de eólica y 2.260 de fotovoltaica.
impuestos . impuestos son . impuestos
Impuesto a las renovables. Está muy claro, las eléctricas, subirán el precio de la electricidad y asunto resulto. Al final, siempre pagamos los españolitos de a pie.
Con la inteligencia de los políticos y nuestra paciencia, se pueden hacer grandes cosas.
Cuando un empresario se equivoca, lo paga de su bolsillo, cuando un político se equivoca, sube los impuestos. Fácil.
Creo que somos muchos, los que proponemos, una tasa también a los que tienen cañones anti lluvia. Por los daños que hacen a los que tenemos tierras de secano. ilegalidad máxima, y da igual el partido que gobierne. El mismo perro, con distinto collar.
Billetes,billetes verdes ¡pero que bonitos son¡ . Estos billetes verdes siempre dan la salavacion . ORDEÑANDO RENOVABLES . Billetes , billetes verde . ,,,
Es precisamente lo que se espera de un gobierno encabezado por dinosaurios negacionistas.
Lo de siempre, no necesitamos políticos, necesitamos gestores que estén auditados anualmente , si no han respondido positivamente fuera ah eso sí pagados adecuadamente .