El Gobierno central vuelve a utilizar como pretexto que «no responde a las actuaciones realizadas por el ejecutivo anterior» para no dar respuesta a las últimas preguntas sobre el triple crimen de Andorra realizadas por el senador de Compromís Carles Mulet a instancias de CHA.
De esta forma evita decir por qué no se activaron los cuerpos especiales como los GRS y se realizaron acciones de reconocimiento en algunos momentos con tan solo un par de agentes después de que una persona disparara a matar a dos personas sin mediar palabra en un masico de Albalate del Arzobispo.
Tampoco responde por qué no se dieron instrucciones para avisar a la población del peligro que corrían o por qué se empleó a dos civiles -José Luis Iranzo y otro vecino de Andorra- sin protecciones personales en los operativos para buscar al criminal cuando se tenía constancia que seguía en la zona por la fecha de la ‘nota’ interna de la Guardia Civil que sacó a la luz hace tres meses Noelia Lorén, la viuda de uno de los agentes asesinados, Víctor Caballero.
En cuanto a la nota informativa, el Gobierno tampoco aporta información sobre si existen más informes oficiales que no se hayan incorporado a la causa y si, en caso afirmativo, se prevé hacerlos públicos. En este sentido, el Gobierno alude a anteriores contestaciones a preguntas de Compromís en las que también se omitía decir si existen más documentos como la ‘nota’ pero sí se afirmaba que «no contiene ningún hecho relacionado con la investigación de los asesinatos» pese a que investiga los delitos cometidos en el territorio por el mismo criminal, Norbert Feher.