Chiprana ha sido la localidad más afectada por la fuerte tormenta que pasó por la Comarca del Bajo Aragón-Caspe el pasado domingo. Los campos y cultivos que forman parte del término municipal fueron los que se llevaron la peor parte. El lunes los agricultores amanecían viendo como parte de la cosecha había recibido los golpes del granizo y las cerezas se «ahogaban» con la cantidad de agua que había caído.
«El temporal no nos ha estropeado por completo la campaña frutícola, aunque sí que hay parcelas que en concreto han quedado muy afectadas», explica el alcalde de Chiprana, Fco Javier Nicolás. «Todavía es complicado hablar de cifras, es difícil calcular las pérdidas porque además no tenemos mucha comunicación entre agricultores debido al estado de alarma».
En este momento los agricultores están retirando las piezas que han quedado más afectadas por el granizo a y están valorando los daños de la primera fruta que se está recogiendo: la cereza. La cantidad de agua caída no ha sido positiva para la misma.
El problema, además, es que el tiempo no mejora: una nueva borrasca ha dejado este martes por la tarde lluvias abundantes en todo el Bajo Aragón Histórico.
Preocupación en el campo
La Comarca del Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp, donde ya está en marcha la campaña frutícola, está viviendo este periodo con especial incertidumbre. La primera fruta en recogerse es la cereza y ya están comenzando los trabajos de aclareo del melocotón, la próxima en recogerse será la nectarina.
Por el momento, las distintas fincas y cooperativas están trabajando con su plantilla dentro de la normalidad. Sin embargo, el momento álgido y en el que más mano de obra se va a necesitar es el periodo de finales de mayo al mes de julio, cuando las fincas necesitan cuadruplicar su personal.
Solo en este territorio, entre las fincas de Chiprana, Maella, Fabara y sobre todo Caspe, llegan a recibir a más de 3.000 temporeros, y la mayoría de ellos vienen de fuera (muchos del extranjero y una gran parte de Andalucía). En este momento la normativa no les permite acoger a todas esas personas.