Nueva situación de lluvias abundantes previstas para el Bajo Aragón Histórico. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado ya el aviso amarillo en todo el territorio por precipitaciones que pueden ser abudantes de cara, especialmente, a esta tarde y que pueden acumular cantidades de precipitación de más de 40 litros por metro cuadrado –mm- en 12 horas. Sin embargo esas precipitaciones serán, con toda probabilidad, más abundantes en buena parte del territorio, en especial en comarcas más orientales como el Bajo Aragón-Caspe, zonas del Bajo Aragón, Maestrazgo y Matarraña, así como en Cuencas Mineras.
Las lluvias serán de carácter moderado y persistente aunque localmente podrían ser fuertes. Todo ello después de que muchas zonas hayan recibido más de 40 mm en los últimos dos días por lo que, nuevamente, lloverá sobre mojado. Se esperan por ello nuevas crecidas en los ríos del territorio, especialmente en las cuencas del río Guadalope y Matarraña. No obstante, no se espera que las crecidas puedan llegar a ser extraordinarias ya que la situación comenzará a remitir esta misma noche. De igual modo ríos como el Martín, Guadalopillo y Aguasvivas pueden experimentar crecidas destacables.
Se trata del quinto episodio de lluvias abundantes que registra el territorio en lo que va de 2020. En muchas zonas ha llovido más ya en estos primeros 4 meses que en todo 2020. En zonas montañosas de la zona más oriental como en los Puertos de Beceite se superan ya los 500 litros acumulados durante lo que va de año. El más destacado e insólito fue el que episodio de nieve y lluvia torrencial que provocó la borrasca Gloria y que en pleno mes de enero dejó registros de más de 200 mm en amplias zonas del territorio, especialmente Matarraña y Maestrazgo, destacando espesores de nive de más de 1 metro y que provocaron daños millonarios generalizados en granjas, pabellones e infraestructuras municipales, almacenes y campos agrícolas, especialmente en el olivar.