Un grupo de 50 alcorisanas han confeccionado un total de 13.000 mascarillas que se han repartido entre los trabajadores esenciales y los vecinos de la localidad.
Las costureras de entre 40 y 80 años tienen todas en común que cuentan con una máquina de coser y una enorme predisposición a cooperar , como explica la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Alcorisa, Rosa Gracia. Asociación que junto a las amas de casa han sido las encargadas de llevar a cabo esta iniciativa solidaria que partió desde la residencia de ancianos cuando se les comunicó la necesidad de estos materiales.
Las primeras mascarillas las confeccionaron con las sábanas que les facilitó la propia residencia con los patrones que les indicaron desde el centro de salud cuyo personal también recomendó que para que fueran efectivas tenían que ser de algodón y llevar tres capas. En esa primera partido se confeccionaron 200 mascarillas para que el personal y los residentes de la Residencia La Purísima estuvieran protegidos. Los sanitarios del centro de salud también les pidieron y en este caso se las confeccionaron con una tela especial de tejido sin tejer que les facilitó el ayuntamiento calandino que, una vez agotado, fue el ayuntamiento alcorisano el que adquirió una bobina de la que han ido haciendo el resto de mascarillas.
De esta iniciativa también se han beneficiado vecinos de Alcorisa, residente y trabajadores de Kalathos y el excedente se han repartido entre los pueblos de alrededor como también a las residencias de Alfambra y Gea de Albarracín.
Un olé muy grande a estas alcorisanas valientes y comprometidas. Formáis parte de esta nueva generación de héroes y heroinas que han aparecido con esta terrible pandemia.