La ampliación del túnel de oreo y un nuevo bloque de oficinas estarán listos a finales de este mes tras 1,5 millones de inversión
El grupo agroalimentario Arcoiris encara la fase terminal de las obras de ampliación del túnel de oreo y de las oficinas del Matadero Comarcal de Valderrobres en la denominada Ciudad de la Carne.
Está previsto que las nuevas instalaciones puedan entrar en servicio a finales de este mes. La puesta en marcha de la ampliación de las instalaciones permitirá triplicar la capacidad de actividad diaria del Matadero, posibilitando que la cadena de frío pueda absorber hasta 1.500 canales al día. De igual modo la nueva ampliación hará que el grupo agroalimentario pueda alcanzar el objetivo de llegar a los 350.000 cerdos anuales. La función del denominado túnel de oreo, es la de enfriar lo más rápidamente posible las piezas sacrificadas en el matadero. La actuación, contemplada dentro del Plan Estratégico del Grupo Arcoiris, cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros procedentes de fondos propios así como del FITE y de fondos Feader. Las obras comenzaron en abril y está previsto que entren en funcionamiento a finales de este mes. «Esta inversión nos permitirá no solo crecer en número de cabezas sacrificadas. Nos va a permitir crecer desde la producción hasta la transformación y la comercialización», explicó Juan José Moles, Director General del Grupo Arcoiris.
Además de la financiación otro de los requisitos que requería la ampliación del túnel era la puesta en marcha de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Valderrobres y cuyo funcionamiento comenzó hace ahora un año. De este modo todos los residuos del Matadero son depurados en la EDAR valderrobrense. «Todo ello forma parte de este Plan Estratégico que nos permitirá además conseguir nuevas homologaciones y acceder a más mercados», añadió Moles.
Cabe recordar que la ampliación de la infraestructura fue adjudicada en 2008, sin embargo la paralización del plan de depuración y la demora en la construcción de la EDAR de Valderrobres provocaron el retraso en la ejecución de la ampliación de las instalaciones.
Para ello fue necesaria la construcción de una tubería para conectar la Ciudad de la Carne con la depuradora y que contó con una inversión de 180.000 euros en los que también participó la Comarca del Matarraña. «Para nosotros es una satisfacción poder cumplir con todos los parámetros y poder depurar el 100%de los residuos», explicó Enrique Bayona, asesor de Grupo Arcoiris. La ampliación de las instalaciones, explicaron, permitirá además que las distintas secciones del grupo puedan mantener e incluso «aumentar» el número de puestos de trabajo en los próximos meses.
Asimismo, el grupo agroalimentario continúa trabajando en la construcción de un nuevo poste de gasoil y gasolina que estará ubicado en la carretera de Valderrobres a Beceite, junto a la fábrica de piensos de GUCO.
En el caso de las nuevas oficinas, en pocas semanas se dispondrá de un nuevo edificio de 350 metros cuadrados de planta destinado a albergar todas las oficinas de las distintas secciones del grupo presentes en la Ciudad de la Carne. En este caso la actuación ha contado con 200.000 euros de inversión.
Tras cerrar 2016 con una facturación superior a los 150 millones de euros, Grupo Arcoiris cuenta con más de 400 empleos directos en todo el Bajo Aragón Histórico y en la vecina Terra Alta.