Grupo Arcoiris y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Teruel han renovado el compromiso, a través del cual, el grupo agroalimentario continuará formando parte del Pleno de la Corporación Empresarial. La rúbrica de este acuerdo tuvo lugar el pasado martes en el Museo Minero de Andorra. Fueron el presidente del Grupo Arcoiris, Delfín Albesa, y el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Santa Isabel, quienes sellaron el documento.
Ambas entidades destacaron que tienen entre sus objetivos el desarrollo socioeconómico de la provincia de Teruel y favorecer el crecimiento de las empresas. Por todo ello, apuntaron, «renuevan» sus esfuerzos para contribuir a la mejora del entorno y apoyar al sector empresarial. Cabe recordar que los plenos de las Cámaras aragonesas integran en sus corporaciones a empresas que, de acuerdo con lo establecido en su Ley básica, realicen una aportación voluntaria, habiendo renovado el Grupo Arcoiris su compromiso con la Cámara de Teruel y con las funciones que tiene asignadas.
En este sentido, Delfín Albesa manifestó la «voluntad» del Grupo Arcoiris de seguir contribuyendo al desarrollo socio económico del Matarraña, en este caso a través de la propia Cámara. Por su parte el presidente de la Cámara, Antonio Santa Isabel, transmitió su «satisfacción» por poder contar con el apoyo del mayor grupo empresarial del Bajo Aragón, lo que, sin duda, «enriquecerá y favorecerá la labor de la Cámara». Asimismo, desde la Cámara destacaron que Grupo Arcoiris constituye un importante grupo cooperativo y agroalimentario y destacaron tanto la producción ganadera e industrialización como la venta de productos alimenticios y el elevado número de trabajadores.
Más de 540 puestos de trabajo
La empresa agroalimentaria cuenta actualmente con más de 540 puestos de trabajo directos. El horizonte sin embargo contempla un crecimiento en los próximos 3 años del 20%, tanto en producción como en creación de empleo, lo que permitirá a Arcoiris superar la barrera de los 600 empleos.
El ámbito de generación de empleo y actividad económica se encuentra, principalmente, en la comarca del Matarraña aunque desborda ya los límites comarcales contando con trabajadores de buena parte del Bajo Aragón Histórico así como de las vecinas comarcas tarraconenses y del norte de Castellón. Asimismo, cuenta con una fábrica de piensos en la localidad de Fuentes Claras, en la comarca del Jiloca.