Los reconocimientos los concede el Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (CASSL)
Grupo Sesé y Mecanizados Luna Gregorio han sido las empresas galardonadas este martes en los VII Premios «Aragón, comprometido con la prevención», otorgados por el Gobierno de Aragón en colaboración con los agentes sociales.
Entre los méritos de los urreanos Sesé, está el de formar a sus trabajadores mediante simuladores, la realización de un plan de movilidad propio o su I Semana de Seguridad Vial.
Respecto a Mecanizados Luna Gregorio, premiada dentro de la categoría de empresas con menos de 50 trabajadores, cuenta con un servicio de fisioterapia extra y con planes de reducción o dispersión de trabajos monótonos, entre otras iniciativas relacionadas con la prevención. En el caso de ambas empresas, se ha tenido en cuenta que sus buenas prácticas pueden ser replicadas fácilmente por otras organizaciones.
La consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón, clausuró el acto de entrega de estos premios que concede el Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (CASSL), en el que participan representantes del Ejecutivo autonómico, CEOE, CEPYME, UGT y CC.OO.
El objetivo de estos galardones, como aseguran desde DGA, es promocionar las políticas de mejora en la gestión de la prevención de los riesgos laborales y difundir la importancia de la cultura preventiva.
Hacia la Red Aragonesa de Empresas Saludables
Gastón considera que «la prevención es clave en el camino hacia la excelencia» y anunció que este año el Gobierno de Aragón, de la mano de los agentes sociales, va a poner en marcha la Red Aragonesa de Empresas Saludables para continuar fomentando la prevención en el conjunto del tejido empresarial aragonés. El objetivo es que «todas aquellas empresas que están realizando un buen trabajo en este campo contribuyan a formar e informar» en materia de seguridad y salud laboral.
La consejera recordó que, en el marco de la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2020, el Gobierno de Aragón y los agentes sociales trabajan para «fomentar la información y la formación, e implicar a todos los trabajadores y al conjunto de la sociedad en el compromiso con la prevención», un objetivo al que se suma el acto de reconocimiento celebrado este martes.
«Hemos avanzado mucho en materia de concienciación, pero son los propios trabajadores y el conjunto de la sociedad quienes deben implicarse», añadió Gastón, que considera que «aunque solo hubiera un afectado por la siniestralidad laboral, no sería un buen dato».
Antes de la entrega de los galardones, los asistentes al acto disfrutaron de la ponencia «Mindfulness en el ámbito laboral» a cargo de Javier García Campayo, doctor en Psiquiatría por la Universidad de Zaragoza, médico psiquiatra en el Hospital Universitario Miguel Servet y profesor titular en la Facultad de Medicina, además de colaborador habitual con otras universidades nacionales e internacionales.
García Campayo dirige el máster de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza, que organiza bienalmente el Congreso Internacional de Mindfulness en la capital aragonesa, y ha desarrollado programas de intervención en mindfulness para empresas, siendo pionero en este campo en España.
Más entidades premiadas
También fue reconocida la labor de difusión de buenas prácticas del CPIFP Los Enlaces y el Centro San Valero dentro de la categoría de centros educativos, y de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión por el espacio «Trabaja sano» dentro del programa de Aragón TV «Cuídate +». Además, se concedió una mención de honor por su trayectoria y legado en la prevención de riesgos laborales a Benito Carrera Modrego, ex secretario de Seguridad Laboral y Medio Ambiente de CC.OO.
El CPIFP Los Enlaces ha promovido, por ejemplo, un concurso audiovisual entre sus alumnos, a los que ha impartido formación en seguridad laboral y diversas charlas. El Centro San Valero ha organizado también diversos talleres sobre riesgos, actividades de sensibilización con problemáticas concretas e incluso se ha impartido formación sobre primeros auxilios entre el profesorado.
Felicidades.
Y que, de los riesgos laborales de trabajadores policías que son lesionados en el cumplimiento del trabajo; si buen el estado los y la institución policial les brinda su apoyo para su curación; los abandonan en el periodo de inserción laboral, estos funcionarios estatales, erogan gastos económicos en lo psicológico, físico y compra de instrumentos técnicos para su rehabilitación. Como lograr apoyo en este periodo de rehabilitación como tema de prevención de riesgo laboral ?