El candidato del Partido Popular de Teruel al Congreso de los Diputados, Alberto Herrero, ha visitado este domingo el termino municipal de Alcañiz y allí ha podido comprobar en primera persona las afecciones que sufrieron los campos de cultivo en la granizada. Lo ha hecho en compañía del presidente de la Denominación de Origen del Melocotón de Calanda, Samuel Sancho; del máximo responsable de la cooperativa del municipio, José Ramón Domingo; y del comercializador de ese producto, José Murria. A ellos se han sumado también el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, y el diputado autonómico, Juan Carlos Gracia Suso.
Las pedanías de Puigmoreno y Valmuel, pertenecientes al municipio de Alcañiz, están evaluando los daños ocasionados por la granizada sufrida el pasado jueves y las estimaciones no son nada positivas. Según han verificado, la totalidad de la cosecha del melocotón ha sufrido daños de gran importancia, con las consecuencias económicas que supone para los agricultores.
Allí, el número uno de la candidatura a la Cámara Baja ha recalcado que el PP «somos el partido del campo y nuestro compromiso con el sector es absoluto». Unas palabras que para el popular cobran especial importancia en circunstancias como las actuales, de grandes dificultades como las sufridas el pasado jueves y en un sector primario que ha calificado como «fundamental» para «la vida de muchos pueblos de nuestra provincia».
De ahí que haya ratificadode nuevo la trascendencia que otorga al sector agroalimentario turolense y haya exigido las medidas extraordinarias que «sean necesarias» para ayudar a los profesionales que han visto arrasados sus cultivos. «Vamos a pedir a todas las instituciones, incluso aquellas que se encuentran actualmente en funciones, que se pongan manos a la obra lo antes posible, primero para evaluar los daños y, a continuación, para adoptar decisiones que no pueden esperar», ha detallado en nota de prensa.
Herrero ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez no se haya caracterizado por dar la importancia que merecen la agricultura y la ganadería, sino por «sus muchas palabras y pocos hechos». En ese sentido ha calificado como «lamentable» que el sector agroalimentario «no haya estado entre las prioridades de Sánchez», que «sólo ha reaccionado ante las situaciones que se han producido en estos años». «Nunca han llevado una iniciativa de apoyo o acompañamiento para el sector», ha complementado.
Las cifras hablan bien a las claras de esta afirmación. Por primera vez desde hace muchos años, en el 2022 se ha reducido la renta agraria en torno a un 6%, ha descendido la cabaña ganadera y las exportaciones también han caído. Por si fuera poco, el candidato ‘popular’ ha recordado las críticas que se han producido desde el propio Consejo de Ministros al sector, provocando «un aumento de las dificultades con las que conviven día a día».
En contraste con ello, el representante del PP ha asegurado que el proyecto de Feijóo para los próximos años contempla reconocer al sector primario como «estratégico» y, como tal, se van a acometer medidas para reducir los costes de producción. «Rebajando los impuestos que Sánchez ha subido estaremos ayudándoles a mejorar su productividad y a garantizarles un futuro mejor», además de «colaborar para reducir el precio de los alimentos que estamos viendo cómo suben de manera constante y que afrontamos todos los ciudadanos».
Ha añadido que cuando el PP habla del campo le avala la «credibilidad» de su labor en el pasado. «Nos preocupamos por ellos», ha recalcado, poniendo como ejemplo las dos tarifas eléctricas que se pusieron en marcha años atrás para que el coste de la energía para el riego fuera inferior.
ya pueden estar tranquilos los agricultores , con estos que han ido al hacerse la foto ya tienen el problema resuelto
Que gusta da leer a gente, que ni sabe a qué se dedican los de la fotos, hay 3 políticos si, y 2 agricultores, que viven de ello.
Por otra parte, los que escribis sois agricultores?
Y nada el actual gobierno no a subido nada, el gasoil para el campo solo está a el doble, los sulfatos a un 300% más la presión fiscal casi al 42% y el margen de beneficio por los suelos.
Y otra cosa, para los que saben tanto de impuestos y demás….la educación, sanidad no sale de los impuestos, sale de la deuda pública, falta algo más de conocimiento financiero, económico etc que la gente sabe mucho jajajaja
Si te crees todo lo que dices es que tienes un problema, y no pequeño. El gasoil no lo ha subido en Gobierno sino que lo está financiando . Los sulfatos no es verdad que hayan subido un 300%, aunque no digo que no hayan subido. Pero tampoco lo la ha hecho el Gobierno. Oferta y demanda, se llama.La presión fiscal teniendo los márgenes por los suelos no es procedente y creíble . Y en cuanto al último párrafo sobre de dónde sale la educación, sanidad, … ya para que contar. Desde luego falta conocimiento financiero y económico, pero para usted., que «sabe mucho»
jajaja me imagino que serás agricultor y sabes de lo que hablas….cierra la puerta al salir anda
Pide las medidas necesarias?
pero no es el el político??
Sólo por ampliar mis conocimientos. ¿Qué impuestos ha subido Pedro Sánchez al sector primario?
UFFF que dolor de riñones ,,, de coger Malacotones . Estos de la foto , deben ser las nuevas altas a la seguridad social .
Gracias a la Reforma Laboral . Que el partido popular y sus amigos de Vox han impugnado al tribunal constitucional .
NO se si seran fijos o discontinuos . madre mia . poneros el sombrero que hace calor ,,,,
primero a la vaquilla de Teruel y los cuatro dias,a Puigmoreno, vamos bien
Esta gente es la leche… Piden ayudas y, a la vez, rebajar impuestos. ¿Me quieren explicar cómo se hace eso? La cuadratura del círculo. Unas eminencias esta gente…
Ya vale con la rebaja de impuestos, lo que hay que hacer es gastarlos bien, porque sin impuestos no hay sanidad, no hay educación, no hay ayudas a los agricultores, no hay carreteras, no hay hospitales, no hay coberturas para la gente,… y aquí sólo camparían los ricos, y los demás a fastidiarnos.
De verdad, si alguna persona normal vota a esta gente que luego no se queje que la luz y el gas son caros, porque lo serán más si gobiernan que quieren quitar la excepción ibércia; que no se queje de que no hay médicos o la educación va mal que mirarán por los colegios concertados y privados y a los públicos que les den; y así todo…
Políticos haciendo el ridículo. Nada nuevo.
Políticos sin vergüenza alguna. Nada nuevo.
malacatones . de puigmoreno , de calanda de valmuel . Agua del guadalope / bergantes / regallo .
plan hidrologico del ebro 2022 2027 28000 nuevas hectareas de regadio para aragon .
agua para castellote , mas de las matas ,, aguaviva , regadios del canal calanda alcañiz , regadios de civan
agua para los poligones industriales de andorra de teruel . estacion , umbria , pean , etc agua .
agua y presa a recrecer aguas arriba de la presa de calanda . presa de santolea RECRECIDA .
presa de santolea recrecida Y terminada año 2022 fondos miteco 50 % y 50 FONDOS DE LA MINERIA
a regar malacotones ,,,,
si ayudan como en Mazaleón que cayó la gran predegada el año 2022 y no dejo nada para recoger pero es que nada lo tienen claro,!!SUERTE!!!!!
ustedes ,,, sr alberto herrero . habla desde los campos de puigmoreno del sr pedro sanchez , para variar y como no de su fei .
dejeme decirle unos datos . esas fincas de puigmoreno , valmuel , se riegan con AGUA . agua de la cual ahora mismo
se dispone de mas disponibilidad . gracias al recrecimiento de la presa de santolea . 50 % miteco 50 % fondos miner
el agua que se dispone lleva un CANON . Y ese canon lo publica cada año la confederacio hidrografica del ebro en el
boletin oficial de teruel . y veamos ese canon anoteselo ,,, ( hay 9 grupos de regantes )
ejemplo grupo 4 24,481821 euros /hectarea canon de regualacion año 2017 antes de cerrar ctermica 2020
grupo 4 24,202104 euros /hectarea canon de regulacion año 2018 antes de cerrar ctermica 2020
grupo 4 20,711692 euros /hectarea canon de regulacion año 2020 cerrada la central termica 2020
grupo 4 18,002914 euros /hectarea canon de regulacion año 2022 cerrada la central termica 2020
es decir sr diputado TODOS LOS GRUPOS DE REGANTES DEL GUADALOPE DEL 1 AL 9 HAN estado pagando
menos desde el año 2020 2021 2022 cerrada la central termica que en los años 2019 2018 2017
y esto sr diputado , no ha sido gracias a usted . porque ademas , ademas , usted voto NO al actual plan hidrologico
del ebro 2022 2027 guadalope regallo . el fei ,,,
g