El Hogar de Personas Mayores del IASS de Alcañiz ha presentado los cursos que ofrece a sus usuarios para los próximos meses. La mayoría de ellos, que empezarán a lo largo de las próximas semana, se enmarcan en dos áreas principalmente, el uso de tecnologías y la actividad física. En esta ocasión la acogida de los socios ha sido muy positiva, pero aun así todavía quedan algunas plazas disponibles.
Son varias las entidades que colaboran para que estos cursos puedan llevarse a cabo. Así, gracias al Programa de Envejecimiento Activo del Gobierno de Aragón se ofrecen varios grupos de espalda sana y talleres de uso de móvil, meditación e informática. La colaboración con La Fundación La Caixa, por su parte, propone dos talleres de gimnasia -En forma I y En Forma II- el taller de amigos lectores, un taller sobre cómo hacer trámites a través de internet y un taller de uso de WhatsApp, un taller sobre buen trato -que tiene como objetivo informar a los usuarios de sus derechos y del buen trato que tienen que recibir- y que, aunque por el momento está paralizado por falta de alumnos, podría retomarse en un futuro cercano. Además, en colaboración con la Escuela de Adultos, se ofrecen dos talleres de memoria y un taller de inglés.
El director del Hogar de Personas Mayores de Alcañiz, Darío Alonso, además añade que a todos estos cursos se añaden también la labor de los voluntarios que colaboran con el centro y que llevan sus conocimientos a los cursos. Así, a los cursos se añaden también otras áreas como los bolillos, clases de idiomas, manualidades o pintura artística. Como novedad, en esta ocasión se añaden también talleres de uso de móvil y tablet para potenciar aún más la importancia de la adaptación a la tecnología.
Por último, aparecen también los cursos que se organizan desde el propio hogar y en los que aparecen actividades como yoga, pilates, bailes de salón o fotografía, entre otras.
En esta ocasión, desde el Hogar de Personas Mayores aseguran que han notado una gran aceptación y que en muchas de las actividades cuentan con más usuarios que en el año pasado. Aunque hay actividades en las que ya se ha cubierto el cupo de plaza, recuerdan que existen listas de espera. «Hay actividades que terminarán en diciembre, pero hay muchas que duraran hasta el próximo mes de junio. Siempre hay personas que por circunstancias personales se dan de baja a lo largo del año y en estos casos se recurre a la lista de espera», explica Alonso.
Además, recuerdan que todas aquellas personas mayores de 60 años que no trabajen o estén jubilados pueden hacerse socios del Hogar de forma gratuita y acceder a toda lo oferta de cursos.
Cursos para cuidadores
Los usuarios no son los únicos que pueden disfrutar de estos cursos. El Hogar de Personas Mayores ha preparado para este próximo mes de octubre una serie de sesiones destinadas a personas que tenga a una persona dependiente a su cargo. Desde el centro aseguran que el objetivo es «dotar a los familiares cuidadores de las herramientas y los conocimientos necesarios para que puedan desarrollar su rol de la forma más óptima posible, procurando también darles el cuidado, apoyo y atención que necesitan».
En este sentido, profesionales del trabajo social, la fisioterapia y la terapia ocupacional trabajarán con los participantes en varias áreas como son los primeros auxilios, la prevención de úlceras, técnicas de relajación y manejo del estrés o cómo transformas los conflictos en crecimiento personal
Desde el centro aseguran que todavía hay plazas disponibles. El curso comienza el próximo día 4 de octubre para el grupo de mañanas -de 11.30 a 13.30- y el 19 de octubre para el grupo de las tardes -de 17.00 a 19.00-.